• Cursos y Talleres
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • COBERTURA ESPECIAL CORONAVIRUS
miércoles, abril 14, 2021
  • Ingresar
Verificado
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Elecciones 2021
  • Ciencia
  • Más datos
    • Especial
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Elecciones 2021
  • Ciencia
  • Más datos
    • Especial
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verificado
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo funcionará el semáforo de medidas para el control de la COVID-19 en México?

Syndy García Por Syndy García
mayo 14, 2020
En Especial
A A
407
Compartidas
122
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
  • La apertura de actividades dependerá de un sistema de semáforo por regiones para evaluar semanalmente el riesgo epidemiológico de la COVID-19.

Para evaluar semanalmente el riesgo epidemiológico del virus SARS-CoV-2 y determinar qué tipo de  actividades se pueden hacer en cada región del país, la Secretaría de Salud de México decretó un semáforo de medidas* ante COVID-19, como parte de la estrategia para prevenir contagios por el nuevo coronavirus.

Este semáforo comenzará su función oficialmente el 1 de junio del 2020, una vez terminada las medidas generalizadas que permitían solo actividades esenciales a nivel nacional.

De acuerdo con el decreto de este 14 de mayo, la reapertura de actividades sociales, educativas y económicas dependerá -a partir del 1 de junio- de la situación de municipio y entidad, por lo que se deberá acatar lo establecido en el semáforo por región.

Fuente: Diario Oficial de la Federación del 14 de mayo de 2020.

Como parte de la estrategia de reapertura, la autoridad sanitaria determinó que se permitirá a partir del 18 de mayo del 2020 cualquier actividad solo en los municipios en que no se hubieran reportado casos de COVID-19 y que no tengan vecindad con municipios con dichos casos.

Contenido Relacionado

Un detector de la desinformación para la campaña electoral en Puebla

Mujeres ausentes en los medios de comunciación

Desinformación sobre la frontera ponen en riesgo a migrantes

Entre las actividades que se podrán reanudar en municipios sin COVID-19 (con alrededores sin contagio) son las escolares, la movilización en espacios públicos, cerrados o abiertos, así como las laborales, esenciales y no esenciales, específicamente de esa población sin casos COVID-19.

“La Secretaría de Salud, a más tardar el día 17 de mayo del 2020, mediante un comunicado técnico que se publicará en la página www.salud.gob.mx, dará a conocer cuáles son los municipios a que se refiere el párrafo anterior.

“Asimismo, la Secretaría de Salud, en coordinación con las autoridades sanitarias de las entidades federativas, establecerán medidas de prevención y control de COVID-19 específicas para estos municipios”, se determinó en el decreto.

Las autoridades sanitarias establecieron además que del 18 al 31 de mayo del 2020, se implementarán a cabo acciones para preparar la reapertura de actividades de forma escalonada y dependiendo del semáforo COVID-19.

Entre las acciones que se realizarán la segunda mitad de mayo son: la elaboración de protocolos sanitarios para el reinicio seguro de actividades, capacitación de personal para seguridad en el ambiente laboral, readecuación de espacios y procesos productivos, así como la implementación de filtros de ingreso, sanitización e higiene del espacio laboral, entre otras que determine la Secretaría de Salud.

Dentro de las actividades esenciales, las autoridades sanitarias incluyeron ahora a la industria de la construcción, la minería y la referente a la fabricación de equipo de transporte, por lo que las compañías que se dediquen a dichas actividades podrán reiniciar labores el 1 de junio de 2020.

*El riesgo y color de semáforo será establecido por la autoridad sanitaria semanalmente y esto dependerá del número de casos que se presenten, por lo que no es posible dar una lista de cuáles serían los municipios reactivados totalmente.

Verificado es parte de la Alianza #CoronaVirusFacts / #DatosCoronaVirus, integrada por más de 100 verificadores de datos de 70 países distintos que combatimos la desinformación sobre la pandemia COVID-19. Este esfuerzo es encabezado por la International Fact Checking Network.
También integramos la red LatamChequea Coronoavirus, un esfuerzo colaborativo de equipos verificadores de América Latina y España en tiempos de crisis sanitaria para combatir la infodemia.
¿Qué opinas?
Temas: actividadescoronavirusCovidentidadesestadomedidasMéxicomunicipiosreiniciosemáforo
Compartir407TweetCompartirEnviar
Syndy García

Syndy García

Periodista especializada en fact-checking.

RelacionadoNoticias

Elecciones 2021

Verdadero que Guerrero es cuarto lugar nacional en biodiversidad

abril 13, 2021
Elecciones 2021

Falso el contexto diario nacional señalado por Mauricio Kuri

abril 12, 2021
Entre Periodistas 159
Diálogos

A ver quién se la rifa en estas campañas

abril 8, 2021
AGORA CNL Expansion urbana
Diálogos

La expansión urbana territorial

abril 7, 2021
Siguiente noticia
pandemia-entre periodistas-verificado

La otra pandemia que viven periodistas

Lo más visitado

  • Engañoso que Samuel García aventaje por 4 ó 5 puntos en preferencias por gubernatura de NL

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Falso que gobierno de AMLO no pidiera y aumentara deuda de México

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Engañoso que AMLO y Morena eliminaran la atención a enfermedades catastróficas

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mitología de Rayados y Tigres

    15 compartidas
    Compartir 15 Tweet 0
  • Falso que tarjetas de dióxido de cloro protejan contra COVID-19

    7401 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Sabes cuántas personas en México ganan “suelditos” de $50,000 pesos?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Verificado

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Secciones

  • Verificado
  • La Mañanera
  • Ciencia Verificada
  • Fake News
  • Verificado Exprés
  • Diálogos
  • Investigación
  • Especial
  • Podcast
  • Olfato Pa’l Dato
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • Cursos y Talleres
  • Contacto

Redes Sociales

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Elecciones 2021
  • Ciencia
  • Más datos
    • Especial
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In