• Cursos y Talleres
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • COBERTURA ESPECIAL CORONAVIRUS
domingo, enero 24, 2021
  • Ingresar
Verificado
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verificado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Verificado

¿Qué dice la senadora Marcela Guerra en su proyecto para regular el cigarro electrónico?

Syndy García Por Syndy García
noviembre 27, 2017
En Verificado
A A
32
Compartidas
0
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
La senadora del PRI por Nuevo León, Marcela Guerra. Foto: Senado de la República.
Por Syndy García

Cuando los diputados o senadores dan a conocer propuestas en México, presentan una serie de motivos para convencer sobre sus reformas o nuevas leyes que plantean.

El 23 de noviembre de 2017, la senadora del PRI por Nuevo León, Marcela Guerra, presentó una iniciativa en Pleno con el propósito de regular el uso del cigarro electrónico.

Para conocer más acerca de los motivos de su propuesta, Verificado decidió hacer un análisis del discurso de Guerra en el Senado.

Dentro de sus argumentos, ante sus compañeros y la ciudadanía en el Pleno, la priísta manifestó:

Contenido Relacionado

Engañoso que la Guardia Nacional tenga el 70% de aprobación

Dice AMLO 54 verdades en su informe por dos años de gobierno

Impreciso el 40% del discurso de AMLO por dos años de gobierno

“En México mueren alrededor de 65,000 personas por año debido a enfermedades relacionadas con el tabaco, lo cual quiere decir que en promedio diariamente mueren al menos 150 personas cada 10 minutos por un padecimiento que comienza con una adicción y esa adicción es la adicción del tabaco”.

La misma frase fue repetida en una rueda de prensa en donde estuvo con médicos y especialistas.

Se consideró su relevancia debido a que en redes sociales cientos de usuarios cuestionaron los argumentos de la legisladora.

Pero, ¿qué tan cierto o falso fueron los datos presentados por la senadora?

El viernes 24 de noviembre Verificado contactó a la senadora Marcela Guerra para conocer la fuente de sus estadísticas y el contexto de los motivos de la iniciativa para regular el cigarro electrónico.

Página 2 de la propuesta para regular el uso del cigarro electrónico.

Guerra comentó que era difícil atendernos y dirigió al equipo con su coordinador de asesores, Samuel Zenteno.

Vía telefónica, Zenteno confirmó que los datos presentados por Guerra en su frase se trataban de México y su fuente fue el Altas del Tabaco.

Debido a que las cifras no quedaban claras, se preguntó si las 150 personas que morían cada 10 minutos por el tabaquismo eran también de México y contestó con una afirmación.

Por lo anterior, se determinó que el cálculo dado a conocer por la senadora en su discurso no se realizó correctamente.

Las 65,000 muertes derivadas del tabaquismo en México se traducirían en un estimado de 178 decesos al día o alrededor de 1 por cada 10 minutos en el país, pero no 150 fallecimientos cada 10 minutos como lo dijo la priísta.

Incluso, en la rueda de prensa que da la legisladora, aparece un oncólogo médico del Instituto Mexicano de Cancerología, Juan Wolfgang Zinser Sierra, quien también dista de los dichos de la legisladora y expone lo siguiente:

“Al día se mueren (en México) a consecuencia del tabaquismo 165 personas que no llaman la atención a los medios de comunicación”.

Hay datos de uso del cigarro electrónico y se omiten

Para convencer sobre los motivos de la propuesta, la senadora detalla que según datos de la Encuesta Global de Tabaquismo en Adultos 2015 en México, casi el 17 por ciento de la población en el país fuma, un estimado de 14 millones de personas.

Aunque dentro de esa misma encuesta se refiere que el 5% de los adultos han usado cigarros electrónicos, la legisladora omite el dato en el contexto de los motivos de su iniciativa.

¿Qué dicen otros datos sobre el tabaquismo en México y el mundo?

El último dato referido por el Atlas del Tabaco, menciona que cada año más de 46,400 personas mueren por enfermedades derivadas del tabaquismo en México, lo cual dista también de las cifras dadas a conocer por la senadora priista.

Datos del Atlas del Tabaco, se ubican en la página http://atlasdeltabaco.org/country-data/mexico/

Además, el artículo científico Epidemiología del tabaquismo en México 2006, publicación del Instituto Nacional de Salud Pública, refiere que hay un estimado de más de 60,000 muertes anuales (unos 165 decesos al día) en el país a causa del tabaquismo.

En lo que respecta a nivel mundial, una publicación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de 2017 expone que se tiene una estadística de 7,000,000 muertes derivadas por el consumo del tabaco, lo que sería aproximadamente 19,178 decesos por día, 799 por hora, 13 por minuto y 133 cada 10 minutos.

Resultado

Luego de confirmar que se realizaron cálculos incorrectos con las estadísticas y se encontraron datos fuera de contexto en los motivos de la propuesta, Verificado determinó que el discurso de la senadora Marcela Guerra puede ser considerado como engañoso.

 

¿Qué opinas?
Temas: Cigarrocigarro electrónicoMarcela GuerraPRIpropuestareformaregulaciónSenadoTabacotabaquismo
Compartir32TweetCompartirEnviar
Syndy García

Syndy García

Periodista especializada en fact-checking.

RelacionadoNoticias

ley home office
Especial

VerifiExplicado: Las reformas de la Ley de Trabajo sobre el «Home Office»

enero 13, 2021
Entre periodistas 142
Diálogos

Se les agota el tiempo… otra vez

diciembre 10, 2020
Verificado

Engañoso que ya exista ley para regular cannabis como dice senadora

noviembre 24, 2020
Fake News

¿El humo de cigarro puede transportar el nuevo coronavirus?

abril 15, 2020
Siguiente noticia

Ahí viene la Navidad... y con ella gastos y más gastos

Discussion about this post

Lo más visitado

  • Falso que AMLO ocupe segundo lugar mundial en aprobación

    435 compartidas
    Compartir 435 Tweet 0
  • Falso que tarjetas de dióxido de cloro protejan contra COVID-19

    7401 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mitología de Rayados y Tigres

    15 compartidas
    Compartir 15 Tweet 0
  • Es verdad, AMLO gastó en Presidencia 3 mil millones de pesos menos que EPN

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aunque un gobernador y sus fabricantes lo afirmen: VITA DEYUN no ha sido aprobado como tratamiento para COVID19

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Por qué usar la vacuna de CanSino en personas adultas mayores no es aún la mejor opción?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Verificado

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Secciones

  • Verificado
  • La Mañanera
  • Ciencia Verificada
  • Fake News
  • Verificado Exprés
  • Diálogos
  • Investigación
  • Especial
  • Podcast
  • Olfato Pa’l Dato
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • Cursos y Talleres
  • Contacto

Redes Sociales

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In