• Cursos y Talleres
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • COBERTURA ESPECIAL CORONAVIRUS
miércoles, febrero 24, 2021
  • Ingresar
Verificado
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verificado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Verificado Exprés

Sí, en Puebla plan de bachillerato hace referencia a “fifís” y “chairos”

El programa de estudio de la materia Historia Socioeconómica de México contiene los conceptos de “fifís” y “chairos” como una actividad del plan de bachillerato general estatal.

Syndy García Por Syndy García
noviembre 21, 2020
En Verificado Exprés
A A
8
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Es verdad, en Puebla el plan de bachillerato estatal hace referencia a los “fifís” o “chairos” dentro de un ejemplo del programa de quinto semestre del contenido de Ciencias Sociales (Historia Socioeconómica de México).

Pero… ¿por qué estos conceptos en un libro para bachillerato crearon polémica en redes sociales?

Los términos “fifí” o “chairo” han sido utilizado de forma más constante en los últimos años en México, para hacer referencia a opositores o aliados del presidente Andrés Manuel López Obrador, por lo que se comenzó a cuestionar en redes sociales de un supuesto “adoctrinamiento” educativo.

Tras recibir una petición de revisión a Verificado sobre si existía o no el plan de estudio y detectar algunas publicaciones sobre el tema con más de mil retweets, se confirmó que en efecto los conceptos se integran en el programa de estudios de bachillerato general estatal de Puebla México como parte de una propuesta de aprendizaje.

Contenido Relacionado

Té caliente de cebolla, manzanilla, canela, ajo y otros ingredientes no cura COVID-19

Detectan página falsa que dice vender vacuna Pfizer en México

Circula imagen falsa sobre “nuevas medidas” ante COVID-19 en NL

Solo las preparatorias ligadas a la Secretaría de Educación de Puebla, y no todas las del país, son las que integran el aprendizaje de igualdad social donde se hace referencia a otros términos como «marcha fifí».

Este programa de bachillerato general estatal del contenido de Ciencias Sociales no es nuevo, según el documento oficial fue realizado desde 2018.

¿Dónde se encuentra el programa oficial de la Secretaría de Educación de Puebla?

Al ingresar a la página de la Secretaría de Educación de Puebla (2), en el apartado de educación superior y en los programas de bachillerato general estatal de 2018, se puede encontrar en el quinto semestre el plan de ciencias sociales con la materia Historia Socioeconómica de México.

Aunque el libro no está publicado en la página oficial, sí lo está el programa y se comprobó que dentro del plan de aprendizajes se hace referencia los conceptos “fifís” y “chairos”.

Si bien se solicitó saber más sobre el libro y la editorial que lo imprimió, personal de Comunicación Social aseguró que se limitarían a dar su postura con tres tuits con el usuario @SEPGobPue (2) y no brindó más información a Verificado.

El titular de la dependencia expresó que no existen libros de texto gratuitos para bachillerato, editados por la SEP; sin embargo, una editorial privada publicó un libro donde se contraponen de manera inadecuada conceptos de estudio social.

— Secretaría de Educación (@SEPGobPue) November 20, 2020

En su postura, la Secretaría de Educación de Puebla expuso que el libro fue realizado por una editorial privada, pero el programa de estudios considera como diseñadores de la disciplina a algunos docentes de la dependencia pública educativa.

Por su parte, la Secretaría de Educación a nivel federal se deslindó del programa que incluye los conceptos mencionados y afirmó en un tuit que en conjunto con la Secretaría de Educación de Puebla se corregirán los errores y se buscará que no se repitan en un futuro.

En relación con la inquietud en redes sociales, sobre contenido de Ciencias Sociales en #Puebla, aclaramos que éste no corresponde a los Planes y Programas de Estudio de SEP.

Por ello, en conjunto con @SEPGobPue veremos que tales errores se corrijan y no se repitan en el futuro.

— SEP México (@SEP_mx) November 19, 2020

¿A qué se refieren cuándo se habla de “fifís” o “chairos”?

Según el diccionario del español de México (4), “fifí” es un adjetivo que hace referencia a alguien que viste con mucha elegancia o tiene modales muy delicados.

Por el otro lado, el mismo diccionario menciona que “chairo” es: persona que defiende causas sociales y políticas en contra de las ideologías de la derecha, pero a la que se atribuye falta de compromiso verdadero con lo que dice defender.

Ambos conceptos también han sido utilizados por algunas personas para etiquetar a opositores o aliados del presidente Andrés Manuel López Obrador, por lo que al encontrarlas en un libro de bachillerato resultaron polémicas.

Incluso, el mismo López Obrador ha explicado a su manera los conceptos (5).

De acuerdo con un artículo de Sofía Miselem de AFP para Chicago Tribune, “’Fifí’ es la palabra más mentada por el presidente, dedicada principalmente a la prensa crítica hacia su gobierno, pero también a empresarios u opositores”(6).

Referencias:

  1. http://sep.puebla.gob.mx/index.php/component/k2/content/5to-sem
  2. https://twitter.com/SEPGobPue/status/1329911663794003968
  3. https://twitter.com/edurneochoa/status/1329525153689198592
  4. https://dem.colmex.mx/Inicio
  5. https://www.youtube.com/watch?v=XVHW46WhfRA
  6. https://www.chicagotribune.com/hoy/ct-hoy-fifis-chairos-mexico-20190909-mzpn7asnqjdwnfjk7gouyvrnyq-story.html
¿Qué opinas?
Temas: 4Tbachilleratochairodoctrinaeducaciónfifímarcha fifípreparatoriaPueblaSESEP
CompartirTweetCompartirEnviar
Syndy García

Syndy García

Periodista especializada en fact-checking.

RelacionadoNoticias

La Mañanera

Discurso mayormente verdadero; con engaños y falsedades en materia energética

febrero 23, 2021
amlo mañanera feb 2
La Mañanera

Vuelve AMLO a las Mañaneras con datos falsos en materia económica

febrero 16, 2021
amlo movilidad
La Mañanera

Falso o engañoso 42% del discurso de AMLO al arranque de 2021

enero 11, 2021
AMLO mañaneras agosto verificado
La Mañanera

Dos años de “Mañaneras”: 4 de cada 10 frases verificables no son verdaderas

diciembre 1, 2020
Siguiente noticia

¿Pudo evitarse la muerte de Ángela?

Lo más visitado

  • dioxido de cloro

    Falso que tarjetas de dióxido de cloro protejan contra COVID-19

    7401 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La NASA no declaró al dióxido de cloro como «antídoto universal»

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mitología de Rayados y Tigres

    15 compartidas
    Compartir 15 Tweet 0
  • ¿Son efectivos los difusores portátiles para desinfectar áreas de coronavirus?

    63 compartidas
    Compartir 63 Tweet 0
  • Los datos fiables de la vacuna rusa Sputnik V: esto es lo que debes saber

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nosode: fórmula no evaluada contra COVID-19 que se difunde como “vacuna”

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Verificado

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Secciones

  • Verificado
  • La Mañanera
  • Ciencia Verificada
  • Fake News
  • Verificado Exprés
  • Diálogos
  • Investigación
  • Especial
  • Podcast
  • Olfato Pa’l Dato
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • Cursos y Talleres
  • Contacto

Redes Sociales

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In