• Cursos y Talleres
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • COBERTURA ESPECIAL CORONAVIRUS
jueves, enero 21, 2021
  • Ingresar
Verificado
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verificado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio La Mañanera
t-mec amlo verificado

Falso que países del T-MEC produzcan una tercera parte del PIB mundial

Verificado Por Verificado
julio 14, 2020
En La Mañanera
A A
486
Compartidas
4
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
  • Verificación a las conferencias matutinas del 6 al 10 de julio
Por Deyra Guerrero, Anahí Salazar; Debanhi Soto; Patricia Escobar; Roxana Galindo; Karla Velázquez y Jazmín Hernández (Verificado); Karla Guadarrama, Antonio Magallán, Miranda Castañeda y Andrés Arredondo (Vanguardia)

Aunque lo presumió como un acuerdo que no se ha contemplado en “ninguna otra región del mundo”, el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC) no es único en su tipo, ni los tres países juntos tienen una participación de casi una tercera parte del Producto Interno Bruto mundial, como aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Las afirmaciones anteriores las hizo AMLO durante las “mañaneras” de la semana pasada, pero son mentira, al igual que otros dos mensajes referentes al fracking y al delito del fraude electoral.

En total, fueron identificadas 17 frases verificables en el discurso del tabasqueño del 6 al 10 de julio -11 verdaderas, 2 engañosas y 4 falsas-, periodo en el que solo hubo tres conferencias matutinas de prensa, ya que el mandatario federal estuvo de gira en Estados Unidos para formalizar con Donald Trump la entrada en vigor del T-MEC.

 

Contenido Relacionado

Falso que haya mejorado situación de pandemia en CDMX

Engañoso que FGR tuviera que ocultar el expediente de Cienfuegos

AMLO brinda discurso falso y engañoso en tema de transparencia

Total 

17 

CATEGORÍA CALIFICACIÓN
2 ECONOMÍA   1 Verdaderas

  1 Falso

0 PROTECCIÓN CIVIL 0 
1 GOBIERNO 1 Falso
3 SALUD 3 Verdaderas
1 ENERGÍA 1 Falso 
4 CULTURA 3 Verdadera

1 Engañosa  

0 MEDIO AMBIENTE 0
0 TRANSPARENCIA 0
2 SEGURIDAD 2 Verdaderas
0 PRESUPUESTO 0
0 EDUCACIÓN 0 
0 HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO 0 
BIENESTAR 0 
0 DERECHOS HUMANOS 0
0 INFRAESTRUCTURA 0 
2 RELACIONES EXTERIORES 1 Verdadera

1 Falso  

1 TELECOMUNICACIONES 1 Engañosa  

 

LUNES 6 DE JULIO

Categoría: Relaciones exteriores 

Tema: Tratado de libre comercio 

Frase: “El acuerdo (T-MEC) considera también el que haya salarios justos, prestaciones laborales justas en los tres países”. 

Resultado: Verdadero

Según el capítulo 23 de los textos finales del Tratado entre México, estados Unidos y Canadá (T-MEC), el acuerdo de los tres países tienen por objetivo: 

“Libertad de asociación y el reconocimiento efectivo del derecho a la negociación colectiva; la eliminación de todas las formas de trabajo forzoso u obligatorio; la abolición efectiva del trabajo infantil y, para los efectos de este Tratado, la prohibición de las peores formas de trabajo infantil; la eliminación de la discriminación en materia de empleo y ocupación; condiciones aceptables de trabajo respecto a salarios mínimos, horas de trabajo, y seguridad y salud en el trabajo”. 

(Véase links 1 y 2)

 

Categoría: Economía

Tema: Industria bélica 

Frase: “Hay partes de la industria armamentista de Estados Unidos que se producen en México”.

Resultado: Verdadero

El pasado 30 de marzo el Consejo de Salubridad General de México emitió una declaratoria de emergencia por el covid-19 que obligó a la suspensión de actividades no esenciales, lo que afectó a diversas cadenas de suministros, algunos consideradas clave para la industria armamentística de Estados Unidos.

Ellen Lord, subsecretaria de Defensa para la adquisición y el mantenimiento, afirmó que compañías de EUA, sobre todo los fabricantes de aviones, confiaban en los proveedores mexicanos que habían cerrado o hecho más lentas sus operaciones derivado de la pandemia del coronavirus.

Además, en la Comisión de Comercio Internacional de los Estados Unidos, en un informe de 2013, señalaba que Lockheed Martin (una compañía multinacional de origen estadounidense de la industria aeroespacial y militar) utiliza cableado eléctrico en sus helicópteros Black Hawk y S-92 y aviones de combate F-16, el cual es fabricado por la firma francesa Safran, en Chihuahua, México.

Safran se promociona como el mayor empleador aeroespacial de México, con aproximadamente 13 mil empleados.

(Véase links 3 al 5)

 

Categoría: Seguridad 

Tema: Consejo de Seguridad de la ONU

Frase: “Ahora que México participó para ser miembro del Consejo de Seguridad de ONU tuvo una votación mayoritaria, casi unánime de todos los países que integran la ONU”.

Resultado: Verdadero

México ocupará un lugar de los cinco miembros no permanentes en el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en conjunto con India, Noruega, Irlanda y Kenia. 

Tras obtener 187 votos a favor, de los 192 votos posibles, México “fue elegido para ocupar uno de los puestos no permanentes pertenecientes a América Latina en el Consejo de Seguridad, con el apoyo unánime del Grupo Regional de América Latina y el Caribe”. 

Este sería el quinto año que el país ocupa un escaño en el forum: 1946, 1980-1981, 2002-2003 y 2009-2010. 

(Véase links 6 y 7)

 

Categoría: Seguridad 

Tema: Extradición

Frase: “Emilio Lozoya acepta la extradición voluntaria, ya lo informó en un juzgado de un tribunal de España”. 

Resultado: Verdadero 

El Poder Judicial España dio a conocer el lunes 6 de julio que la Audiencia Nacional acuerda la extradición a México del ex director general de PEMEX, Emilio Lozoya Austin. 

Los magistrados de la Sección Segunda de la Sala de lo penal consideran, tras examinar el procedimiento, que se cumplan todos los requerimientos establecidos en la legislación para proceder a la entrega y recordar que Emilio Lozoya presentó un escrito el pasado 29 de junio en el que aceptó ser extraditado a su país y renunció al principio de especialidad (la prohibición de ser perseguido por hechos distintos de los que motivaron la solicitud de extradición).  

(Véase link 8)

 

Categoría: Cultura

Tema: Historia de México

Frase: “El presidente Madero convoca a la revolución para el 20 de noviembre de 1910, incluso hasta pone en el manifiesto la hora, a las 6:00 de la tarde, llamaba al pueblo a tomar las armas para derrocar a Porfirio Díaz”. 

Resultado: Verdadero 

En el Manifiesto a la Nación se detalla cómo al estar Francisco I. Madero en San Antonio, Texas, dio su firma para que dieran inicio al plan, llamó a todos los ciudadanos a tomar armas el 20 de noviembre, a las 6:00 pm en adelante.

(Véase link 9)

 

Categoría: Cultura

Tema: Historia de México

Frase: “Ese manifiesto que se conoce como el Plan de San Luis se elaboró realmente en Estados Unidos, en Laredo. Se lanza y se convoca a que ese día, 20 de noviembre, los pueblos tomaran las armas”. 

Resultado: Engañoso

Se ha documentado que Francisco I. Madero, se encontraba en San Antonio, Texas, el día que lanzó el Plan de San Luis, el 20 de noviembre para que el pueblo se levantara en armas contra el gobierno de Porfirio Díaz. 

(Véase link 9 y 10)

 

Categoría: Cultura

Tema: Historia de México

Frase: “Y lo que fue definitivo fue la batalla, la lucha armada en Ciudad Juárez. La Batalla de Juárez es histórica porque es la que define ya el triunfo de la revolución”. 

Resultado: Verdadero 

En seis meses las fuerzas maderistas derrotaron al Ejército Federal en varios combates resultando contundente la toma de Ciudad Juárez. En mayo de 1911, se firmó la paz en esta ciudad fronteriza.

Por este hecho, Porfirio Díaz se vio obligado a renunciar a la presidencia y salió del país rumbo a Francia, donde murió en 1915. 

El propósito de los Acuerdos de Ciudad Juárez fue dar por concluida la Revolución y realizar el licenciamiento de las tropas revolucionarias, es decir, desarmar a las masas campesinas y restablecer el orden jurídico, sin embargo, no hacían mención sobre el problema de la tierra, ni sobre ningún otro de los puntos mencionados en el Plan de San Luis, por lo tanto el movimiento popular, social y sobre todo agrario, continuó su movimiento.

(Véase link 11)

 

Categoría: Cultura 

Tema: Historia  

Frase: “Porfirio Díaz llega a la Presidencia en 1876 con la bandera de la no reelección y se queda hasta 1911, 34 años”. 

Resultado: Verdadero 

El gobierno de Porfirio Díaz el cual había durado más de 30 años, periodo que se conoce como el “Porfiriato”, comenzó a delinear el rostro del México actual.

Inicia el 28 de noviembre de 1876, cuando, al igual que otros gobernantes de México, llegó a la Presidencia de México a través de un movimiento armado, en este caso a partir del Plan de Tuxtepec.

Díaz planteaba el propósito de evitar la reelección, el cual no cumplió por la cantidad de años en los que se mantuvo en el poder. 

(Véase links 12 y 13)

 

Categoría: Gobierno

Tema: Marco jurídico 

Frase: “Porque ahora es delito grave el fraude electoral”. 

Resultado: Falso

En abril del 2019 el Congreso de la Unión ajustó el segundo párrafo del artículo 19 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, quedando en lo siguiente. 

“El juez ordenará la prisión preventiva oficiosamente, en los casos de abuso o violencia sexual contra menores, delincuencia organizada, homicidio doloso, homicidio, violación, secuestro, trata de personas, robo de casa habitación, uso de programas sociales con fines electorales, corrupción tratándose de los delitos de enriquecimiento ilícito y ejercicio abusivo de funciones, robo al transporte de carga en cualquiera de sus modalidades, delitos en materia en materia de hidrocarburos, petrolíferos o petroquímicos, delitos en materia de desaparición forzada de personas y desaparición cometida por particulares, delitos cometidos con medios violentos como armas y explosivos, delitos en materia de armas de fuego y explosivos de uso exclusivo del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea, así como los delitos graves que determine la ley en contra de la seguridad de la nación, el libre desarrollo de la personalidad, y la salud”. 

Como se puede observar en ningún momento habla de “fraude electoral” como tal. 

(Véase links 14 al 19) 

 

MARTES 7 DE JULIO

Categoría: Salud

Tema: Coronavirus

Frase: “Por ejemplo, que (en número de contagios) ya se superó a Italia, a Francia o a España, pero nosotros tenemos el doble de población de esas naciones”. 

Resultado: Verdadero

El reporte emitido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), del 8 de junio de 2020, contabiliza los siguientes casos de COVID-19 en los países mencionados:

  • México 261 mil 750
  • España 252 mil 130
  • Italia 241 mil 956
  • Francia 159 mil 909

México tiene 9 mil 620 casos más de coronavirus que España; 19 mil 794 la cantidad de Italia; y 101 mil 841 casos más que Francia. 

Ahora bien, la población en los mismos países es de:

  • México 119 millones 938 mil 473  
  • España 47 millones 100 mil 396  
  • Italia 60 millones 359 mil 546 
  • Francia 67 millones 12 mil 883 

México supone 2.5 veces la cantidad de habitantes de España, 1.9 veces los habitantes de Italia, y 1.7 veces la cantidad de Francia. 

México tiene una cantidad mayor de población en comparación con los tres países europeos. Y aunque no tiene el doble de casos de COVID-19 que Italia y Francia, la diferencia es mínima. 

(Véase links 20 al 24)

 

Categoría: Telecomunicaciones 

Tema: Pruebas de Coronavirus 

Frase: “Eso dice el Reforma y el Proceso, ¿no?- que ya me alinee (respecto a la prueba del Covid-19 para la visita a EE.UU.)”

Resultado: Engañoso

El pasado 5 de julio de 2020, Proceso escribió en su portada “AMLO se alinea a Trump”. Sin embargo, no hacen referencia a hacerse la prueba de Covid-19, sino que la visita de López Obrador a la Casa Blanca será tomada con fines electorales pues las próximas elecciones a la presidencia de Estados Unidos serán el 4 de noviembre de 2020.

Diversos críticos políticos, entrevistados por Proceso, destacan que Justin Trudeau, primer ministro de Canadá, fue invitado de último momento a la celebrar el inicio del T-MEC.

Además, el Grupo de los Siete (G7), grupo en el que se encuentran Estados Unidos, Japón, Canadá, Francia, Inglaterra, Alemania e Italia, los países más industrializados, pospuso la junta que se celebraría en la Unión Americana para no ser manipulados por fines electorales. 

Por otro lado, Reforma no hizo referencia a alinearse a Trump haciéndose una prueba de Covid-19 ante su viaje a Estados Unidos. 

(Véase links 25 y 26)

 

Categoría: Energía

Tema: Fracking

Frase: “No se permite el maíz transgénico, no a la práctica del fracking, se conserva la selva, todas las reservas ecológicas”.

Resultado: Falso 

De acuerdo a la Alianza mexicana contra el fracking, el Plan de Negocios de Pemex publicado el 16 de julio del año pasado contempla en la estrategia 2.2 continuar con la exploración de los yacimientos de gas de lutitas en la frontera con Estados Unidos.

Dicho plan incluso señala que el uso de fracking será clave para la empresa y el país, una vez que las condiciones económicas, regulatorias, ambientales y sociales sean las propicias para continuar la exploración y pasar a la etapa de aprovechamiento de recursos no convencionales.

Aunado a lo anterior, octubre de 2013, un juzgado federal concedió una medida precautoria que prohibió los permisos para liberar maíz genéticamente modificado en el país hasta que se resolviera si en efecto dañan el medio ambiente y los derechos de los consumidores.

Sin embargo, aunque no hay autorizaciones oficiales, sigue existiendo en el territorio nacional, pues no existe una prohibición literal en alguna norma, que esté siendo aplicada.

Por último, la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) del Tren Maya revela que el gobierno federal derribará más de 11 mil árboles dentro de la selva del sureste del país.

Las obras del Tren Maya arrancaron son contar todavía con la MIA, el cual estuvo listo después.

(Véase links 29 y 30)

 

MIÉRCOLES 8 DE JULIO

No hubo conferencia matutina de prensa.

 

JUEVES 9 DE JULIO

No hubo conferencia matutina de prensa.

 

VIERNES 10 DE JULIO 

Categoría: Relaciones exteriores 

Tema: Tratado de libre comercio 

Frase: “En ninguna otra región del mundo se está contemplado un tratado así (como el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, T-MEC), un acuerdo de esta característica para que se promuevan inversiones, para crear empleos, para abrir nuevas empresas, ampliar empresas, fortalecer el comercio”. 

Resultado: Falso

A diferencia de lo dicho por el presidente, en otras zonas a nivel global también se están firmando tratados de cooperación internacional que persiguen los mismos fines que el de Norteamérica, por ejemplo el Tratado entre Reino Unido y Colombia (en compañía de Ecuador y Perú) -signado casi un año después que el T-MEC que se pactó en noviembre de 2018- el cual contempla entre sus objetivos fortalecer el comercio mediante la colaboración y un mercado equitativo.

Estas medidas tienen la meta de ayudar a las pequeñas y medianas empresas y ayudarlas a competir en un mercado más justo. Además, se busca fortalecer la sustentabilidad, energías limpias e infraestructura de las partes involucradas.

Cabe agregar que en la base de datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) se encuentran cinco notificaciones de acuerdos comerciales en 2019 y 2020, que tienen los mismos propósitos que, según AMLO, hacen único al T-MEC:

  • Perú-Australia
  • Estados Unidos-Singapur
  • Chile-Indonesia
  • Unión Euroasiática Económica-Irán
  • Hong Kong,China-Australia

Incluso, en enero de 2020 la Secretaría de Economía dio a conocer que México negocia ampliaciones a los acuerdos comerciales con Brasil y Argentina, y un convenio con Ecuador que le permita al país el ingreso a la Alianza del Pacífico.

También ha trascendido que, tras decidir su salida de la Unión Europea, Reino Unido está en pláticas con México sobre un nuevo tratado comercial.

(Véase link 27 y 35)

 

Categoría: Salud

Tema: Coronavirus

Frase: “Antes de salir, me hice la prueba del Covid, afortunadamente salí negativo en eso, en la prueba del Covid”. 

Resultado: Verdadero

Unas horas antes que el presidente Andrés Manuel López Obrador viajará a Estados Unidos, anunció en su rueda de prensa matutina que como parte del protocolo se realizó la prueba de COVID-19 y que resultó fue negativo.

(Véase link 28)

 

Categoría: Economía 

Tema: Producto interno bruto 

Frase: “Y ya ahora sólo tienen los tres países (Estados Unidos, México y Canadá) una participación del orden del 27 por ciento, 28 por ciento (porcentaje del Producto Interno Bruto Mundial)”. 

Resultado: Falso

Según el reporte T-MEC del mes de julio 2020, el Producto Interno Bruto (PIB) conjunto de los tres países es de $25.9 billones de dólares, lo que equivale al 18.3% del PIB Mundial. 

(Véase link 31 y 36)

 

Categoría: Economía 

Tema: Remesas 

Frase: “Basta tener presente lo que significan las remesas, 32, 35 mil millones de dólares al año”. 

Resultado: Verdadero

El ingreso por remesas en México durante el año 2018 fue de 33 mil 677 millones de dólares. Mientras que en el 2019, la cifra fue de 36 mil 45 millones de dólares. 

( Véase link 32)

 

Categoría: Salud

Tema: Coronavirus

Frase: “Tenemos más saturación en hospitalización general, pero menos en terapia intensiva, eso es un buen dato; y tenemos una disminución también en fallecimientos”. 

Resultado: Verdadero

La disponibilidad de camas generales a nivel nacional es de 55%, mientras que las camas con ventilador están disponibles un 63%, según el informe técnico del 9 de julio de la Secretaría de Salud. 

La gráfica de defunciones positivas y sospechosas de la Dirección General de Epidemiología muestra una disminución en muertes al menos del 6 al 8 de julio. 

(Véase links 33 y 34)

 

FUENTES /LINKS:

  1. https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/465805/23Laboral.pdf
  2. https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/561729/Publicacion-Reporte_T-MEC_2020-b.pdf
  3. https://www.gob.mx/salud/prensa/consejo-de-salubridad-general-declara-emergencia-sanitaria-nacional-a-epidemia-por-coronavirus-covid-19-239301
  4. https://www.defenseone.com/business/2020/04/pentagon-urges-mexico-reopen-covid-closed-factories-supply-us-weapon-makers/164756/
  5. https://www.defense.gov/Explore/News/Article/Article/2156378/covid-19-plant-closures-affect-dods-industrial-base/
  6. http://www.onu.org.mx/mexico-fue-electo-miembro-del-consejo-de-seguridad/
  7. https://news.un.org/es/story/2020/06/1476162
  8. http://www.poderjudicial.es/cgpj/es/Poder-Judicial/Audiencia-Nacional/Noticias-Judiciales/La-Audiencia-Nacional-acuerda-la-extradicion-a-Mexico-del-exdirector-general-de-PEMEX-
  9. http://www.diputados.gob.mx/sedia/biblio/virtual/bicentena/doc_hist_inde/05_BBB_rev_mex_mani.pdf
  10. https://www.cultura.gob.mx/efemerides-del-dia/?numero=162#.XwfCIihKjIU
  11. https://www.gob.mx/sedena/documentos/la-revolucion
  12. https://www.gob.mx/segob/es/articulos/inicio-de-la-revolucion-mexicana-el-fin-del-porfiriato-y-el-levantamiento-de-madero?idiom=es
  13. https://www.gob.mx/sedena/documentos/el-porfiriato
  14. http://www.ordenjuridico.gob.mx/Constitucion/articulos/19.pdf
  15. http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf_mov/Constitucion_Politica.pdf
  16. https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5557700&fecha=12/04/2019
  17. https://www.senado.gob.mx/64/gaceta_del_senado/documento/85695
  18. http://gaceta.diputados.gob.mx/Gaceta/Votaciones/64/tabla1or2-7.php3
  19. http://gaceta.diputados.gob.mx/PDF/64/2019/feb/20190219-II.pdf
  20. https://www.who.int/docs/default-source/coronaviruse/situation-reports/20200708-covid-19-sitrep-170.pdf?sfvrsn=bca86036_2
  21. https://datosmacro.expansion.com/demografia/poblacion/francia
  22. https://datosmacro.expansion.com/demografia/poblacion/italia
  23. https://datosmacro.expansion.com/demografia/poblacion/espa%C3%B1a
  24. https://www.inegi.org.mx/temas/estructura/
  25. https://www.proceso.com.mx/
  26. https://www.reforma.com/
  27. https://www.gov.uk/government/news/united-kingdom-colombia-trade-dialogue-a-new-relationship-for-a-new-world?utm_source=miragenews&utm_medium=miragenews&utm_campaign=news
  28. https://www.youtube.com/watch?v=6bO4fjF4aR8
  29. https://www.nofrackingmexico.org/continua-el-fracking-en-mexico-urge-prohibirlo/
  30. https://www.eluniversal.com.mx/cartera/economia/consulta-aqui-el-plan-de-negocios-de-pemex
  31. https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/562629/Reporte-TMEC_n52-esp_20200709_a.pdf
  32. https://www.banxico.org.mx/SieInternet/consultarDirectorioInternetAction.do?sector=1&accion=consultarCuadro&idCuadro=CE81&locale=es
  33. https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/562736/CP_Salud_CTD_coronavirus_COVID-19__09jul20.pdf
  34. https://covid19.sinave.gob.mx/Defunciones.aspx
  35. http://rtais.wto.org/UI/PublicMaintainRTAHome.aspx
  36. https://datosmacro.expansion.com/paises/grupos/fmi

Conoce más verificaciones de La Mañanera AQUÍ

¿Qué opinas?
Temas: AMLOAndrés Manuel López ObradoreconomíaGobiernoInformaciónLa MañaneraPEMEXpresidenciaSaludT-MECVerificado
Compartir486TweetCompartirEnviar
Verificado

Verificado

RelacionadoNoticias

Derechos Humanos Dioxido
Especial

Falso que «Corte Internacional de Derechos Humanos» autorizó uso del dióxido de cloro

enero 20, 2021
Foto: Alejandro Castillo
Al día

Falso que haya mejorado situación de pandemia en CDMX

enero 20, 2021
Expediente Cienfuegos
Al día

Engañoso que FGR tuviera que ocultar el expediente de Cienfuegos

enero 20, 2021
AMLO verificado 11-15 enero
La Mañanera

AMLO brinda discurso falso y engañoso en tema de transparencia

enero 19, 2021
Siguiente noticia
paridad mentiras con nosotras

Las mentiras más comunes de los opositores de la Paridad Total

Lo más visitado

  • Falso que AMLO ocupe segundo lugar mundial en aprobación

    435 compartidas
    Compartir 435 Tweet 0
  • Falso que tarjetas de dióxido de cloro protejan contra COVID-19

    7401 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mitología de Rayados y Tigres

    15 compartidas
    Compartir 15 Tweet 0
  • Es verdad, AMLO gastó en Presidencia 3 mil millones de pesos menos que EPN

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Por qué usar la vacuna de CanSino en personas adultas mayores no es aún la mejor opción?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aunque un gobernador y sus fabricantes lo afirmen: VITA DEYUN no ha sido aprobado como tratamiento para COVID19

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Verificado

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Secciones

  • Verificado
  • La Mañanera
  • Ciencia Verificada
  • Fake News
  • Verificado Exprés
  • Diálogos
  • Investigación
  • Especial
  • Podcast
  • Olfato Pa’l Dato
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • Cursos y Talleres
  • Contacto

Redes Sociales

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In