• Cursos y Talleres
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • COBERTURA ESPECIAL CORONAVIRUS
sábado, enero 16, 2021
  • Ingresar
Verificado
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verificado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Verificado 2018

Si eres parte de la comunidad trans, esto es lo que tienes que saber para ejercer tu derecho al voto

Verificado Por Verificado
junio 9, 2018
En Verificado 2018
A A
12
Compartidas
11
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Fernanda Estrada y Sara Mota / Verificado 2018

Seis mil 222 personas transexuales solicitaron cambio de nombre y sexo en sus credenciales para votar, entre abril de 2015 y abril de 2018, de acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE).

transA pesar de que, de las 32 entidades federativas, sólo Michoacán, Nayarit y la Ciudad de México permiten legalmente que las personas trans (nacidas con un género distinto al que se identifican) hagan la “armonización” jurídica de sus papeles oficiales con su reasignación física de sexo, el INE aprobó un protocolo que busca impedir la discriminación.

El “Protocolo Trans”, aprobado en diciembre pasado por el INE, garantizará que las personas transgénero, trasexuales y travestis ejerzan su derecho al voto el próximo 1 de julio.

Si eres parte de la comunidad trans, esto es lo que tienes que saber para ejercer tu derecho al voto:

  1. Podrás votar aunque tu expresión de género no coincida con el nombre y/o sexo que aparece en tu identificación oficial y sin importar en qué estado del país vivas.
  2. Nadie debe pedirte ninguna otra prueba que sustente tu identidad, no pueden intimidarte, ni invadir tu privacidad.
  3. Los funcionarios de casilla deben otorgar un trato igual a todas las personas, sin distinción y deben dirigirse a todos los electores por sus apellidos o de acuerdo con su expresión de género.
  4. En caso de que alguna autoridad electoral se oponga a que votes, se debe asentar lo ocurrido en una hoja de incidentes y reportarse a través del INETEL.
  5. Todas las casillas del país deben colocar un cartel que contenga una leyenda contundente sobre el “derecho al voto libre y secreto de todas y todos los ciudadanos, sin distinción alguna”. Sin embargo, aunque no veas el cartel, tienes derecho a votar.

Vanessa Ruiz, de la Unidad de Igualdad de Género y No Discriminación del INE, compartió con Verificado 2018 que esta herramienta “surge para atender un problema particular, la discriminación que sufren las personas trans, cuya expresión de género no se ajusta a los datos contenidos en la credencial. Además, es importante porque es una medida de nivelación y es también una medida de ampliación de derechos y de garantía a la no discriminación”.

Contenido Relacionado

Hasta luego. Hoy cierra Verificado 2018

Circula boletín falso en WhatsApp sobre las acciones de gobierno de Morena

Falso que el INE anunció un recuento de votos por la desconfianza que generó la victoria de López Obrador  

Para que los votantes trans no sufran de discriminación al momento de ejercer su voto, el INE capacitó a cerca de un millón de funcionarios de casillas al respecto.

Hacen llamado a para armonizar leyes a nivel nacional

Alrededor de 40% de las personas trans en México han sido discriminadas en el espacio público, convirtiéndose en uno de los principales grupos en situación de discriminación, de acuerdo con el Consejo Nacional para Prevenir La Discriminación (Conapred).

Tomando esto en cuenta, el INE, junto con el Conapred, publicó la Guía para la acción pública electoral (GAP): Elecciones sin discriminación. Participar y votar en igualdad, que establece un marco teórico y legal para que Instituciones, autoridades y todas aquellas personas que participen en el proceso electoral fomenten elecciones inclusivas y respetuosas de los Derechos Humanos.

Cualquier queja o denuncia sobre obstáculos o problemas que enfrenten las personas transexuales, transgénero o travestis, para hacer ejercicio libre de su derecho al voto, deberá reportarse a través de INETEL tanto vía telefónica 01 800 433 2000 como en redes sociales.

 

¿Qué opinas?
Temas: 2018diversidadElecciones 2018inclusionINElgbtilgbtiqMéxicomujeresnoticiastransTransgeneroVerificadoVoto
Compartir12TweetCompartirEnviar
Verificado

Verificado

RelacionadoNoticias

vacuna covid19 botox rellenos
Especial

Personas con retoques estéticos sí se pueden vacunar contra COVID-19

enero 15, 2021
AMLO propaganda mañanera INE TEPJF
Al día

VerifiExplicado: Sobre las mañaneras y la ley electoral

enero 14, 2021
Al día

¿Es inconstitucional que INE prohíba “mañaneras” de AMLO durante las campañas electorales?

enero 12, 2021
ENTRE PERIODISTAS enero 1
Diálogos

Periodismo más necesario que nunca en 2021

enero 7, 2021
Siguiente noticia

Los partidos pueden pagar a sus representantes de casilla, pero deben reportarlo

Discussion about this post

Lo más visitado

  • Falso que AMLO ocupe segundo lugar mundial en aprobación

    435 compartidas
    Compartir 435 Tweet 0
  • Falso que tarjetas de dióxido de cloro protejan contra COVID-19

    7401 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mitología de Rayados y Tigres

    15 compartidas
    Compartir 15 Tweet 0
  • ¿Sabes cuántas personas en México ganan “suelditos” de $50,000 pesos?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Es verdad, AMLO gastó en Presidencia 3 mil millones de pesos menos que EPN

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿México es el país 13 mundial y el 1 en Latinoamérica en vacunas antiCovid?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Verificado

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Secciones

  • Verificado
  • La Mañanera
  • Ciencia Verificada
  • Fake News
  • Verificado Exprés
  • Diálogos
  • Investigación
  • Especial
  • Podcast
  • Olfato Pa’l Dato
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • Cursos y Talleres
  • Contacto

Redes Sociales

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In