• Cursos y Talleres
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • COBERTURA ESPECIAL CORONAVIRUS
sábado, enero 23, 2021
  • Ingresar
Verificado
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verificado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Diálogos
Nevith Condes

Un año sin Nevith

Verificado Por Verificado
agosto 20, 2020
En Diálogos
A A
1
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Entre Periodistas

Por Andrés A. Solis*

La noche del viernes 23 de agosto de 2019 el periodista Nevith Condés Jaramillo había recibido una llamada para reunirse con alguien. Supimos de esa llamada por su familia y sus colegas y supimos que no accedió a salir de su casa de noche.

La madrugada del sábado 24 el periodista Nevith Condés Jaramillo fue asesinado a puñaladas fuera de su casa en el municipio de Tejupilco, en la peligrosa zona sur mexiquense; en el territorio conocido como Tierra Caliente, que comparten los estados de México, Michoacán y Guerrero.

Este lunes se cumple un año del asesinato del colega Nevith y la Fiscalía General de Justicia no ha informado nada sobre las investigaciones desde octubre de 2019.

Contenido Relacionado

Whatsapp y periodismo

No, no es ni censura ni atentado a la libertad de expresión

Repensando el desarrollo desde la colaboración

Hasta ahora no hay ninguna persona sospechosa, ninguna detenida y menos aún nadie que esté vinculada a proceso por el asesinato.

Aunque la Fiscalía insista en que se siguen todas las líneas de investigación posibles y que no iban a descartar que el atentado estuviese relacionado con la labor profesional de la víctima, hasta ahora no sabemos nada sobre el avance de las indagatorias.

Desde hace 10 meses la familia de Condés Jaramillo no ha recibido ningún dato nuevo ni avance ni actualización en la carpeta de investigación, pese a que es su derecho.

A Nevith lo llamaban el periodista “Guache”, precisamente porque adoptó la tierra caliente como su lugar para vivir y desarrollarse profesionalmente. Guache es una palabra de origen náhuatl que es el gentilicio que las personas de tierra caliente usan para llamarse entre sí.

Pero el periodista Guache había recibido amenazas. Personalmente no quiso acogerse al mecanismo de protección de personas de derechos humanos y periodistas de la Secretaría de Gobernación, porque decía que tener un botón de pánico no era útil cuando se vive en un municipio donde ni cobertura celular hay.

Sus colegas y amistades defienden la tesis de que a Nevith lo asesinaron por su trabajo como periodista y que había incomodado a autoridades municipales y algunas estatales, pero las investigaciones de la Fiscalía no avanzan en este tema.

Este lunes 24 de agosto, periodistas de todas las regiones del Estado de México se unirán para dar un homenaje a su colega y para exigir a las autoridades que cumplan con esclarecer el asesinato.

El aniversario de la muerte del periodista Guache se da en medio de una nueva discusión en el Congreso del Estado por impulsar una ley de protección que no es suficiente ni atiende la urgente necesidad de proteger y garantizar el ejercicio profesional del periodismo.

Este mismo martes 18 de agosto, periodistas mexiquenses se reunieron con la diputada de Morena, Azucena Cisneros Coss, promovente de esta ley para explicarle lo que le hace falta.

También este martes se reunieron con la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) para explicarles y presentarles las propuestas de las y los periodistas para tener una ley que blinde el ejercicio del periodismo, pero sobre todo que garantice el derecho ciudadano a recibir información útil, clara, oportuna y veraz.

Lo que periodistas le explicaron a las y los diputados es que el asesinato de Nevith Condés Jaramillo, el periodista Guache, demostró que “los malos” ganaron. Cegaron una vida, pero también consiguieron cerrar un medio y acallar a periodistas que ejercen su profesión en una zona disputada y controlada por grupos del crimen organizado.


 

Andrés A. Solis

 

*Periodista (@aasolisa) , autor del “Manual de Autoprotección para Periodistas” y de la “Guía de buenas prácticas para la cobertura informativa sobre violencia”. Conduce el programa “Periodismo Hoy” que se transmite los martes a las 13:00 hrs., por Radio Educación.

 

 

¿Qué opinas?
Temas: Derechos HumanosEntre PeriodistasMediosNevith CondesperiodismoPeriodistasSeguridad
CompartirTweetCompartirEnviar
Verificado

Verificado

RelacionadoNoticias

Al día

Es engañoso que hayan bajado homicidos en el país

enero 21, 2021
entre periodistas 148 whatsapp
Diálogos

Whatsapp y periodismo

enero 21, 2021
Derechos Humanos Dioxido
Especial

Falso que «Corte Internacional de Derechos Humanos» autorizó uso del dióxido de cloro

enero 20, 2021
AMLO verificado 11-15 enero
La Mañanera

AMLO brinda discurso falso y engañoso en tema de transparencia

enero 19, 2021
Siguiente noticia
medicina Famotidina

Este antiácido no cura ni previene la COVID-19

Lo más visitado

  • Falso que AMLO ocupe segundo lugar mundial en aprobación

    435 compartidas
    Compartir 435 Tweet 0
  • Falso que tarjetas de dióxido de cloro protejan contra COVID-19

    7401 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mitología de Rayados y Tigres

    15 compartidas
    Compartir 15 Tweet 0
  • Es verdad, AMLO gastó en Presidencia 3 mil millones de pesos menos que EPN

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aunque un gobernador y sus fabricantes lo afirmen: VITA DEYUN no ha sido aprobado como tratamiento para COVID19

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Por qué usar la vacuna de CanSino en personas adultas mayores no es aún la mejor opción?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Verificado

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Secciones

  • Verificado
  • La Mañanera
  • Ciencia Verificada
  • Fake News
  • Verificado Exprés
  • Diálogos
  • Investigación
  • Especial
  • Podcast
  • Olfato Pa’l Dato
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • Cursos y Talleres
  • Contacto

Redes Sociales

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In