• Cursos y Talleres
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • COBERTURA ESPECIAL CORONAVIRUS
viernes, enero 22, 2021
  • Ingresar
Verificado
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verificado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Especial
dioxido de cloro mms cds verificado falso estafa

La desinformación mata: investigan muertes en Argentina relacionadas al dióxido de cloro

Además se registran dos casos graves de intoxicación por esta sustancia

Verificado Por Verificado
agosto 19, 2020
En Especial
A A
246
Compartidas
183
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

EN CORTO

  • Desde hace tiempo circula falsa información de que el dióxido de cloro y el clorito de sodio curan enfermedades, entre ellas la COVID-19.
  • Esa desinformación ya habría causado la muerte de un niño en Neuquén y de un hombre en Jujuy y dos intoxicaciones graves en Mendoza.
  • La Asociación Toxicológica Argentina y otras instituciones científicas en el mundo han advertido que la ingesta de esos químicos, no sólo no combaten ninguna patología, sino que es perjudicial para la salud.
Especial

La falsa información que se ha hecho viral sobre los supuestos beneficios para la salud que conlleva el consumo de dióxido de cloro o el clorito de sodio ya ha causado en Argenitina, al menos dos casos de intoxicación en la provincia de Mendoza y ha generado una muerte en Neuquén y una investigación por fallecimiento en Jujuy.

En el caso de Jujuy, la agencia informativa Noticias Argentinas indicó que un hombre de 50 años falleció esta semana en la localidad de San Pedro y se investiga si la causa del deceso fue la ingesta de dióxido de cloro con la que la víctima buscaba curarse de una fuerte gripe (ver aquí).

En Plottier, provincia de Neuquén, un niño de 5 años entró a la guardia del Hospital de esa ciudad con un paro cardio-respiratorio, según indica el comunicado oficial del Ministerio de Salud provincial.

Contenido Relacionado

Falso que «Corte Internacional de Derechos Humanos» autorizó uso del dióxido de cloro

Joe Biden y Kamala Harris toman posesión hoy. ¿Qué ha implicado esta transición?

Personas con retoques estéticos sí se pueden vacunar contra COVID-19

Poco menos de una hora después ya había fallecido. Ante la consulta con los familiares, ellos explicaron, según consta en el documento oficial, que el día anterior el niño había consumido dióxido de cloro.

En el caso de Jujuy, un hombre llamado Juan Andrés Ríos, de 51 años, falleció el martes 11 de agosto en la localidad de San Pedro, luego de beber una solución de dióxido de cloro, según explicó su hermana, Gloria Ríos.

En declaraciones a RedDES, la mujer contó que su hermano padecía un fuerte cuadro gripal y adquirió un producto conocido como CDS (dióxido de cloro), que un hombre de la zona promociona en las redes como cura para diversas enfermedades.

Gloria Ríos explicó que su hermanoingirió un litro y medio del producto durante dos días hasta que el martes 11 presentó un fuerte cuadro de vómitos y cólicos hasta que falleció a las 11.

Agregó que al cuerpo no se le hizo autopsia y que ese mismo día a las 17 el médico forense de la Policía de Jujuy extendió un certificado de defunción donde figura como causa del deceso paro cardiorespiratorio por posible COVID-19. Una hora y media después, a las 18.30 fue enterrado con los protocolos previstos para casos de COVID-19.

La mujer señaló que tanto ella como el resto de su familia atribuyen la muerte de su hermano al consumo del dióxido de cloro.

En Mendoza, el doctor Sergio Saracco, jefe del Departamento de Toxicología del Ministerio de Salud de esa provincia, confirmó a RedDES que dos mujeres, de 36 y 33 años, se presentaron en mayo y julio respectivamente, en centros asistenciales privados con severos cuadros digestivos vinculados con el consumo de dióxido de cloro.

“Ambos casos están presentados en una revista científica para su publicación”, señaló el especialista, quien disertó sobre los riesgos del dióxido de cloro en una charla organizada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Anteriormente, Saracco, en declaraciones a Radio Nihuil, de Mendoza, había hablado de cuatro casos de intoxicación. Sus declaraciones fueron difundidas por distintos medios digitales (pueden leerse aquí, aquí y aquí) y sus publicaciones en Facebook sumaron 7 mil 200 compartidos.

El especialista indicó que el consumo de esas sustancias produce daños en la boca, en el esófago y además “produce alteraciones a nivel bacteriana, a nivel del intestino, que terminan en diarreas importantes cuya recuperación cuesta semanas por el daño que produce la estructura intestinal”.

Agregó que en casos de ingesta de dosis grandes puede afectarse “la estructura cardíaca. Se daña la conducción eléctrica del corazón, además de provocar edema de glotis o edema de pulmón”.

El dióxido de cloro es un derivado del clorito de sodio que se ofrece en redes sociales y en anuncios en internet como “Solución Mineral Milagrosa” (MMS, según sus siglas en inglés).

En México, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) advirtió a través de un comunicado, los riesgos del consumo de dicha sustancia para el tratamiento de enfermedades como COVID-19 y que no ha autorizado registros de medicamentos que contengan dióxido de cloro, clorito de sodio o derivados. (Ver comunicado aquí)

La dependencia también señaló que actualmente no existen estudios o protocolos de investigación que avalen la seguridad y efectividad como tratamientos del COVID-19, por lo que se emitieron las siguientes recomendaciones:

  • Si está consumiendo o le están administrando algún producto derivado del dióxido de cloro, suspender inmediatamente su uso
  • Denunciar en caso de que algún establecimiento de atención médica ofrezca este producto como alternativa en el tratamiento de cualquier enfermedad, así como de cualquier establecimiento que ponga a la venta el producto en https://www.gob.mx/cofepris/acciones-yprogramas/denuncias-sanitarias

En la Argentina, la comercialización y distribución de MMS está prohibida por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) (ver aquí y aquí).

La Asociación Toxicológica de Argentina advirtió mediante un comunicado que no existe evidencia científica de que la ingesta de esos químicos ayude a prevenir o combatir la enfermedad COVID-19. Asimismo indicó que su consumo puede causar cuadros digestivos, cardiovasculares y renales severos, entre otras patologías (ver aquí).

El Ministerio de Salud de la Nación emitió un comunicado en el que recordó que la utilización de dióxido de cloro para el tratamiento de COVID-19 u otras enfermedades, no cuenta con estudios que demuestren su eficacia y no posee autorización alguna por parte del Ministerio para su comercialización y uso”, y agregó: “La ingesta de dióxido de cloro puede causar irritación en el esófago y estómago, dolor abdominal, náuseas, vómitos, diarrea e intoxicaciones severas, entre otras complicaciones que pueden incluir graves trastornos hematológicos, cardiovasculares y renales”.

El miércoles 5 de agosto, en el final de su programa “Nada Personal, que se emite por Canal 9, la conductora Viviana Canosa tomó al aire un líquido que, según ella, era dióxido de cloro. “Voy a tomar un poquito de mi CDS”, dijo. Acto seguido, tomó líquido de una botella de plástico y sostuvo: “Oxigena la sangre, me viene divino. Yo no recomiendo. Yo les muestro lo que hago”. Esto es peligroso, de acuerdo con los especialistas consultados en esta nota de Chequeado.

Desde mayo circulan diversas desinformaciones que recomiendan la ingesta de dióxido de cloro como posible cura para el nuevo coronavirus. Estos posteos ya fueron verificados y desmentidos por Chequeado y Verificado, integrantes de la red LATAM Chequea Coronavirus (ver nota 1, nota 2, nota 3, nota 4 y nota 5).


Esta nota fue publicada originalmente por Chequeado 
Verificado es parte de la Alianza #CoronaVirusFacts / #DatosCoronaVirus, integrada por más de 100 verificadores de datos de 70 países distintos que combatimos la desinformación sobre la pandemia COVID-19. Este esfuerzo es encabezado por la International Fact Checking Network.
¿Qué opinas?
Temas: ArgentinaCDSChequeadocoronavirusCoronavirus InternacionalCOVID-19DesinformaciónDióxido de CloroLATAM ChequeaMMSRedes SocialesSaludVerificado
Compartir246TweetCompartirEnviar
Verificado

Verificado

RelacionadoNoticias

entre periodistas 148 whatsapp
Diálogos

Whatsapp y periodismo

enero 21, 2021
Derechos Humanos Dioxido
Especial

Falso que «Corte Internacional de Derechos Humanos» autorizó uso del dióxido de cloro

enero 20, 2021
Foto: Alejandro Castillo
Al día

Falso que haya mejorado situación de pandemia en CDMX

enero 20, 2021
AMLO verificado 11-15 enero
La Mañanera

AMLO brinda discurso falso y engañoso en tema de transparencia

enero 19, 2021
Siguiente noticia
Nevith Condes

Un año sin Nevith

Lo más visitado

  • Falso que AMLO ocupe segundo lugar mundial en aprobación

    435 compartidas
    Compartir 435 Tweet 0
  • Falso que tarjetas de dióxido de cloro protejan contra COVID-19

    7401 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mitología de Rayados y Tigres

    15 compartidas
    Compartir 15 Tweet 0
  • Es verdad, AMLO gastó en Presidencia 3 mil millones de pesos menos que EPN

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aunque un gobernador y sus fabricantes lo afirmen: VITA DEYUN no ha sido aprobado como tratamiento para COVID19

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Por qué usar la vacuna de CanSino en personas adultas mayores no es aún la mejor opción?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Verificado

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Secciones

  • Verificado
  • La Mañanera
  • Ciencia Verificada
  • Fake News
  • Verificado Exprés
  • Diálogos
  • Investigación
  • Especial
  • Podcast
  • Olfato Pa’l Dato
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • Cursos y Talleres
  • Contacto

Redes Sociales

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In