• Cursos y Talleres
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • COBERTURA ESPECIAL CORONAVIRUS
jueves, enero 21, 2021
  • Ingresar
Verificado
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verificado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Verificado 2018

#EstoSíPasó: Usuarios ofrecen su voto en Internet a cambio de 3 mil pesos

Verificado Por Verificado
mayo 25, 2018
En Verificado 2018
A A
143
Compartidas
0
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Yuriria Ávila / Verificado 2018

Al menos 12 usuarios ofrecen su voto a cambio de entre tres mil y 10 mil pesos en la plataforma Mercado Libre, especializada en compra y venta de productos nuevos y usados. Dos más aceptan, a cambio de su voto, consolas de videojuego y otros, incluso, venden lo que —según dicen— sería su primer voto.

Verificado 2018 contacto con cuatro de estos vendedores, quienes ofrecieron el voto de más de una persona. La oferta incluye también mostrar evidencia del voto.

voto

Para asegurar que efectivamente votará según el acuerdo, uno de los vendedores ofreció realizar una video llamada o enviar fotos en cada etapa de la votación. “Tengo 23 años soy de guerrero pero mi voto es valido en cualquier parte del pàis soy capas de enviar alguna copia de mi credencia si así lo requieren :v” (sic), dice uno de los anuncios.

Contenido Relacionado

Hasta luego. Hoy cierra Verificado 2018

Circula boletín falso en WhatsApp sobre las acciones de gobierno de Morena

Falso que el INE anunció un recuento de votos por la desconfianza que generó la victoria de López Obrador  

En algunos anuncios, ya hay posible compradores, aunque no hay evidencias de que se haya cerrado alguna operación. Y en otros hay comentarios en los que suman su voto a la oferta.

Las ofertas señalan como estados de residencia: Jalisco, Michoacán, Guerrero, Baja California, Yucatán y Ciudad de México.

En Facebook y en Twitter usuarios también anuncian la venta del voto y piden a los interesados contactarlos por mensaje privado. En algunos de los anuncios no se distingue si es broma la oferta, sin embargo, en otras publicaciones los usuarios especifican que la publicación “es seria” y le ponen precio.

Por ejemplo, un usuario de Facebook ofreció precios diferidos según el tipo de cargo por el cual votará: el voto para presidente cuesta tres mil pesos, para jefe de gobierno dos mil 500 pesos, para alcalde dos mil pesos, para diputados mil 500 pesos y seis mil pesos por todos los cargos de elección.

La ley dice…

La Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) de la Procuraduría General de la República (PGR) dijo a Verificado 2018 que, en caso de que exista un comprador del voto, la oferta en internet podría considerarse apología del delito electoral y es sancionado de la misma manera que se castiga a quien vende el voto.

La Ley General en Materia de Delitos Electorales prohíbe la venta del voto y estipula que se impondrá una multa de 50 a 100 días, y prisión de seis meses a tres años a quien “solicite votos por paga, promesa de dinero u otra recompensa para emitir su voto o abstenerse de emitirlo en la consulta popular”.

También constituye un delito electoral: solicitar un voto a cambio de recompensa, solicitar u ordenar evidencia del voto, recoger o retener credenciales de elector, votar o pretender votar con una credencial de elector de la que no sea titular, lo cual es sancionado de cincuenta a cien días de multa y prisión de seis meses a tres años.

Para que Fepade investigue tiene que existir una denuncia previa. Las denuncias pueden realizarse en línea, vía telefónica o mediante la aplicación de Fepade Móvil de manera anónima o con datos personales.

Lee también cuales son los delitos electorales aquí 

¿Qué opinas?
Temas: campañasdelitoEleccionesElecciones 2018INEinternetventaVoto
Compartir143TweetCompartirEnviar
Verificado

Verificado

RelacionadoNoticias

joe biden kamala harris
Especial

Joe Biden y Kamala Harris toman posesión hoy. ¿Qué ha implicado esta transición?

enero 20, 2021
AMLO verificado 11-15 enero
La Mañanera

AMLO brinda discurso falso y engañoso en tema de transparencia

enero 19, 2021
AMLO propaganda mañanera INE TEPJF
Al día

VerifiExplicado: Sobre las mañaneras y la ley electoral

enero 14, 2021
Al día

¿Es inconstitucional que INE prohíba “mañaneras” de AMLO durante las campañas electorales?

enero 12, 2021
Siguiente noticia
crisis

José Antonio Meade difundió datos engañosos para atacar a Ricardo Anaya

Discussion about this post

Lo más visitado

  • Falso que AMLO ocupe segundo lugar mundial en aprobación

    435 compartidas
    Compartir 435 Tweet 0
  • Falso que tarjetas de dióxido de cloro protejan contra COVID-19

    7401 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mitología de Rayados y Tigres

    15 compartidas
    Compartir 15 Tweet 0
  • Es verdad, AMLO gastó en Presidencia 3 mil millones de pesos menos que EPN

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Por qué usar la vacuna de CanSino en personas adultas mayores no es aún la mejor opción?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aunque un gobernador y sus fabricantes lo afirmen: VITA DEYUN no ha sido aprobado como tratamiento para COVID19

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Verificado

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Secciones

  • Verificado
  • La Mañanera
  • Ciencia Verificada
  • Fake News
  • Verificado Exprés
  • Diálogos
  • Investigación
  • Especial
  • Podcast
  • Olfato Pa’l Dato
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • Cursos y Talleres
  • Contacto

Redes Sociales

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In