Por Debanhi Soto
Ruth Zavaleta Salgado, candidata a la gubernatura de Guerrero por Movimiento Ciudadano, reportó cifras verdaderas de incidencia delictiva en su columna de opinión, publicada en un periódico, el pasado 20 de marzo.
“De acuerdo con la organización no gubernamental Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal, A.C., en el Índice de Violencia Municipal (que integra seis delitos: homicidio doloso, secuestro, violación, lesiones dolosas, robo con violencia y extorsión) el estado de Guerrero tenía en 2018 a cuatro de los 25 municipios a nivel nacional: Acapulco de Juárez (7 posición), Chilpancingo de los Bravos (10), Iguala de la Independencia (11) y Chilapa de Álvarez (21)”, enlistó la abanderada.
El Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal hace todos los años un índice de violencia municipal. Durante el 2018, Guerrero tenía cinco municipios en los primeros 25 lugares, estos eran: Acapulco de Juárez (7), Zihuatanejo de Azueta (9), Chilpancingo de los Bravo (10), Iguala de la Independencia (11) y Chilapa de Álvarez (21).
No obstante, existe un índice de violencia municipal más reciente que corresponde al 2019. En este estudio solamente Zihuatanejo de Azueta y Acapulco de Juárez están dentro de los 25 municipios más violentos, ocupando el lugar 6 y 22 respectivamente.
“En enero de 2021, dentro del fuero común destacan los delitos contra el patrimonio (725), contra otros bienes jurídicos afectados (399), contra la familia (340), donde son relevantes los 263 de violencia familiar, y los delitos contra la vida e integridad corporal (323)” dijo la candidata en otro apartado.
El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) notifica que en enero de 2021 se han cometido mil 870 delitos en Guerrero. De los cuales, 725 son en contra del patrimonio, 323 contra la vida y la integridad corporal y 340 contra la familia, dentro de los que se encuentran 263 denuncias de violencia familiar.
Ruth Zavaleta también escribió “en el caso de los delitos del fuero federal, en Guerrero, en enero de 2021, se registraron 116 frente a los 570, por ejemplo, de la Ciudad de México; 51 de esos delitos tiene que ver con la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos y 27 contra las vías generales de comunicación. En la Ciudad de México hubo cinco delitos más sobre la Ley Federal de Armas”
También el SESNSP muestra que, con corte a enero de 2021, en Guerrero se han cometido 116 delitos del fuero federal, mientras que, Ciudad de México registró 570 casos.
De los delitos del fuero federal, Guerrero tiene 27 faltas a la Ley de Vías Generales de Comunicación y 51 crímenes a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. La Ciudad de México registra 7 delitos contra las vías generales de comunicación y 51 contra la Ley Federal de Armas.
*Fuentes:
- https://drive.google.com/file/d/1EVwiO0orX-fXpbURGiD3L9iDFc2YwQf_/view
- https://drive.google.com/file/d/1WZBp61qEB-Pcz0Hc8hHa1tmP-J3um2Hm/view
- http://www.seguridadjusticiaypaz.org.mx/sala-de-prensa/1588-la-violencia-en-los-municipios-de-mexico
- http://seguridadjusticiaypaz.org.mx/files/La-violencia-en-los-municipios-de-México-2018.pdf
- https://www.excelsior.com.mx/opinion/ruth-zavaleta-salgado/los-gritos-de-la-violencia/1438838#[email protected]