Por Karla Velázquez
El candidato para la gubernatura de Nuevo León por Movimiento Ciudadano, Samuel García, mencionó el 24 de marzo que “las pedreras generan partículas pm 2.5 y pm 10″, lo que es cierto.
Desde 2017, el equipo de funcionarios locales en pro de la calidad del aire, informaron que el Estado monitoreaba principalmente seis contaminantes en el ambiente: óxidos de carbono, nitrógeno, azufre, ozono, partículas menores de 2.5 micras (PM2.5) y partículas menores de 10 micras (PM10).
También señalaron que dicha contaminación proviene de industrias petroquímicas, del vidrio, generación eléctrica, cementeras, fundiciones, caminos sin pavimentar, restaurantes, comercios, empresas de servicios, pedreras, concreteras y manufactureras.
La investigación “Análisis de la contaminación por PM2.5 en la ciudad de Monterrey, enfocada a la identificación de medidas estratégicas de control”, del Centro Mario Molina, concluye que las empresas de pedreras representan un aportador de concentraciones importantes de material particulado.
*Fuentes:
- https://www.nl.gob.mx/noticias/dialoga-desarrollo-sustentable-con-ciudadanos-sobre-calidad-del-aire
- http://aire.nl.gob.mx/docs/reportes/An%C3%A1lisis_de_la_Contaminaci%C3%B3n_PM2_5_Monterrey.pdf
- https://centromariomolina.org/wp-content/uploads/2019/05/3.-ResumenEjecutivo_CalidadAire_2018.pdf
- https://fb.watch/4sn__sf1Ky/