• Cursos y Talleres
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • COBERTURA ESPECIAL CORONAVIRUS
jueves, enero 21, 2021
  • Ingresar
Verificado
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verificado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Especial
alcohol paquetes covid19 verificado

¿Es realmente útil rociar con alcohol los paquetes que recibimos en casa?

Verificado Por Verificado
julio 10, 2020
En Especial
A A
831
Compartidas
5
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

EN CORTO

  • Limpiar los paquetes con alcohol sólo puede servir si se siguen ciertas recomendaciones sobre cómo hacerlo.
  • Lo más importante es lavarse las manos con agua y jabón después de tocar algo.
  • Salud con Lupa hace un repaso de la evidencia.
Por Emiliano Rodríguez Mega

Conforme los países comienzan la “nueva normalidad” y se preparan para reabrir las puertas de sus negocios, todavía quedan dudas sobre cuál es el mejor protocolo de seguridad para recibir en casa paquetes o entrega de comida.

Antes que nada, es importante recordar cómo uno se contagia del nuevo coronavirus.

Desde el principio de la pandemia, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha subrayado que el modo más común de transmisión es a través de minúsculas gotas que emitimos al momento de estornudar, toser, hablar, cantar o incluso respirar.

Contenido Relacionado

Falso que «Corte Internacional de Derechos Humanos» autorizó uso del dióxido de cloro

Joe Biden y Kamala Harris toman posesión hoy. ¿Qué ha implicado esta transición?

Personas con retoques estéticos sí se pueden vacunar contra COVID-19

Este tipo de contagio parece ser particularmente efectivo si pasamos un tiempo prolongado en lugares con poca ventilación, como gimnasios, vehículos, iglesias y oficinas.

Aunque la ciencia aún no termina de evaluar la evidencia en cuanto a la protección que brinda el uso de mascarillas o cubrebocas, usarlos de manera adecuada puede estar relacionado a qué tan lejos nuestras gotitas respiratorias viajan por el aire.

Los envíos a casa

¿Vas a recibir un pedido de Amazon o te van a entregar la despensa de la semana? Cubre tu boca y nariz con una mascarilla de tela.

Aun mejor: algunos servicios ofrecen hacer el pago por internet y que el repartidor deje los paquetes en la puerta de tu casa. Estas opciones minimizan el contacto directo entre personas.

También existe la posibilidad de que el virus entre a nuestro cuerpo si tocamos una superficie contaminada y después nos llevamos las manos a la nariz, los ojos o la boca.

Infectarse de COVID-19 de esta manera, sin embargo, no parece ser la principal vía de propagación del virus, según los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC).

Esas son buenas noticias. Pero no justifican relajar las medidas de precaución como el lavado profundo de manos o evitar tocarse la cara.

Muchos negocios en Lima, Perú por ejemplo, han establecido un protocolo de seguridad al momento de entregar un paquete: colocan un pequeño banco en la puerta, ponen encima el encargo y lo rosean por completo de alcohol. Recién entonces el cliente puede recogerlo.

Pero pueden no tomar en cuenta dos factores que son esenciales cuando se habla de desinfección con un agente químico, dice Thalía García Téllez, inmunóloga y especialista en enfermedades infecciosa en París, Francia: la concentración a la que se usa una sustancia y el tiempo que dejas actuar dicha sustancia.

“Supongamos que tienes una solución de alcohol al 70% y la pones en una superficie en la que, supongamos, alguien estornudó. Y así como la pones, la limpias. No hiciste absolutamente nada”, dice García Téllez. “Si lo dejas 15 minutos, que es el tiempo recomendado para que el alcohol actúe, te aseguras que al menos 99% de esos potenciales virus ya habrán interactuado con el alcohol y por lo tanto habrán sido destruidos”.

De todas formas, tocar los paquetes aún cuando no haya pasado suficiente tiempo no necesariamente implica un riesgo porque el coronavirus no se transmite por la piel. Sólo asegúrate de lavarte bien las manos después.

Usar agua y jabón es lo más efectivo.

El SARS-CoV-2 tiene una cubierta grasosa que se rompe y disuelve fácilmente al entrar en contacto con el jabón.

La OMS y otras organizaciones científicas también recomiendan utilizar soluciones de alcohol (que ayuda a desnaturalizar las proteínas y la cubierta del virus) o cloro (cuyo mecanismo de acción todavía se desconoce) para desinfectar superficies.

Pero es importante usarlas a las concentraciones adecuadas porque pueden irritar la piel y las mucosas. En el caso de alcohol, CDC recomienda concentraciones por arriba del 70%. Con el cloro, o hipoclorito de sodio, la concentración puede estar entre 5 y 6%. Pero es importante no mezclar desinfectantes.

En el caso de la comida a domicilio, puedes limpiar el empaque si así lo deseas. Y después de transferir el contenido a un plato, reciclar o tirar las bolsas, cajas y contenedores desechables. Usar guantes no siempre resulta adecuado porque pueden generar un falso sentido de confianza y seguridad. En general, la recomendación más básica es siempre lavarte las manos después de manipular cualquier objeto que entre a tu casa. Eso es esencial.

Si te preocupa contagiarte por recibir correo o paquetería, puedes tranquilizarte un poco. “El riesgo de contraer el virus que causa COVID-19 de un paquete que se ha movido, viajado y expuesto a diferentes condiciones y temperaturas” es bajo, dice la OMS. Sin embargo, sigue siendo importante minimizar el contacto con la persona que realice la entrega.

Por esa razón, no parece necesario desinfectar cartas o paquetes de cartón. Pero si aún te angustia la situación, lo que puedes hacer es escoger un rincón de tu casa y dejarlos ahí. Algunos estudios han demostrado que el nuevo coronavirus puede sobrevivir hasta 72 horas en plástico y menos de 24 horas en cartón.

Después de un par de días, es probable que las partículas de virus hayan disminuido bastante.

Como siempre, limpia tus manos con alcohol o agua y jabón después de manipular lo que sea que hayas recibido.

Esta nota fue publicada originalmente por Salud con Lupa el 9/07/2020. 


Verificado es parte de la Alianza #CoronaVirusFacts / #DatosCoronaVirus, integrada por más de 100 verificadores de datos de 70 países distintos que combatimos la desinformación sobre la pandemia COVID-19. Este esfuerzo es encabezado por la International Fact Checking Network.
También integramos la red LatamChequea Coronoavirus, un esfuerzo colaborativo de equipos verificadores de América Latina y España en tiempos de crisis sanitaria para combatir la infodemia.
¿Qué opinas?
Temas: alcoholCoronavirus InternacionalCOVID-19Entrega a domicilioEnvíosSaludSalud con LupaSanitizanteVerificado
Compartir831TweetCompartirEnviar
Verificado

Verificado

RelacionadoNoticias

Derechos Humanos Dioxido
Especial

Falso que «Corte Internacional de Derechos Humanos» autorizó uso del dióxido de cloro

enero 20, 2021
Foto: Alejandro Castillo
Al día

Falso que haya mejorado situación de pandemia en CDMX

enero 20, 2021
AMLO verificado 11-15 enero
La Mañanera

AMLO brinda discurso falso y engañoso en tema de transparencia

enero 19, 2021
AMLO mañaneras agosto verificado
Al día

Falso que gobierno de AMLO no haya reservado información

enero 16, 2021
Siguiente noticia
aire virus saliva covid19

Manten distancia y evita sitios sin ventilación: el riesgo del virus en el aire

Lo más visitado

  • Falso que AMLO ocupe segundo lugar mundial en aprobación

    435 compartidas
    Compartir 435 Tweet 0
  • Falso que tarjetas de dióxido de cloro protejan contra COVID-19

    7401 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mitología de Rayados y Tigres

    15 compartidas
    Compartir 15 Tweet 0
  • Es verdad, AMLO gastó en Presidencia 3 mil millones de pesos menos que EPN

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Por qué usar la vacuna de CanSino en personas adultas mayores no es aún la mejor opción?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aunque un gobernador y sus fabricantes lo afirmen: VITA DEYUN no ha sido aprobado como tratamiento para COVID19

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Verificado

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Secciones

  • Verificado
  • La Mañanera
  • Ciencia Verificada
  • Fake News
  • Verificado Exprés
  • Diálogos
  • Investigación
  • Especial
  • Podcast
  • Olfato Pa’l Dato
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • Cursos y Talleres
  • Contacto

Redes Sociales

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In