• Cursos y Talleres
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • COBERTURA ESPECIAL CORONAVIRUS
martes, marzo 2, 2021
  • Ingresar
Verificado
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Ciencia Verificada
  • Más datos
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Ciencia Verificada
  • Más datos
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verificado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Verificado

AMLO rebasó su aprobación respecto al % de votación, como dice Polevnsky, pero, NO todas sus políticas son avaladas

Syndy García Por Syndy García
marzo 18, 2019
En Verificado
A A
75
Compartidas
3
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La líder de Morena, Yeidckol Polevnsky, dijo que el presidente Andrés Manuel López Obrador -a 100 días de gobierno- rebasó su aprobación respecto al porcentaje de votos obtenidos en 2018. Pero, no todas las políticas implementadas por el mandatario han sido avaladas por la población.  

Por Syndy García

Es verdad, el presidente Andrés Manuel López Obrador obtuvo niveles altos de aprobación dentro de los primeros 100 días de gobierno a comparación del porcentaje de votos obtenidos en las elecciones presidenciales de 2018, no obstante, este aval ha sido en lo general.

En entrevista a Noticieros Televisa el pasado 11 de marzo, la líder de Morena, Yeidckol Polevnsky, presumió la alta popularidad del mandatario federal en sus primeros 100 días de gobierno.

Contenido Relacionado

Discurso engañoso sobre seguridad y pandemia en La Mañanera

Engañoso que la Guardia Nacional tenga el 70% de aprobación

Dice AMLO 54 verdades en su informe por dos años de gobierno

“La aprobación aumenta por encima del número de votos, o el porcentaje de votos que tuvo”, dijo.

Luego de un análisis general de al menos cinco principales encuestadoras y medios, comparado con el cómputo nacional de las elecciones de 2018, el dicho de Polevnsky se vuelve verdadero.

De acuerdo con los resultados del Instituto Nacional Electoral de las elecciones a presidente en 2018, Andrés Manuel López Obrador obtuvo un porcentaje de votación de 53.2 por ciento.

Pero, ¿qué es lo que dicen las encuestas?

La encuesta en la que el presidente sale mejor posicionado es la de Parametría. En esta evaluación al mandatario federal se le aprueba con un 86 por ciento mientras que solo 8 por ciento lo desaprueba.

“El hecho es que tenemos un presidente con niveles de aprobación inusualmente altos y con intensidad; más gente dice que participó en la elección y que votó por Morena, de la que en realidad lo hizo”, resalta en su análisis Parametría.

El reporte de la organización buendía&laredo destaca una alta aprobación del mandatario federal. Según la encuesta realizada en febrero de 2019, se registró una aprobación a su trabajo de 85 por ciento, mientras que un 9 por ciento lo reprobó y un 4 por ciento ni lo aprueba ni desaprueba.

Un 78 por ciento de aprobación ciudadana para el presidente Andrés Manuel López Obrador, fue lo que reportó El Financiero. Esta encuesta fue realizada a mil adultos del 22 al 25 de febrero.

Consulta Mitofsky, resaltó en lo general -según su encuesta de febrero de 2019 para El Economista– que el 67.1 por ciento de los encuestados dijeron estar de acuerdo con  la manera en que está gobernando el presidente Andrés Manuel López Obrador, en tanto que un 28.4 se encuentra en desacuerdo.

La encuesta de Reforma y Mexicanos Contra la Corrupción e Impunidad (MCCI) reveló que el 70 por ciento de los encuestados dijo que el mandatario federal combate la corrupción muy bien.

Francisco Abundis, director de la compañía Parametría, -en su artículo para Milenio– manifiesta que “la idea de evaluar una administración en sus primeros 100 días se originó durante la gestión del Presidente de Estados Unidos, John F. Kennedy. El supuesto era que la impronta de un gobierno se lograba en este periodo de tiempo, y que los cambios que no se pudieran hacer en poco más de tres meses, serían más difíciles si no es que imposibles de realizar posteriormente. La medición asumía que evaluar a la administración, era evaluar al Presidente”.

Ante ello, consideró que las evaluaciones realizadas a López Obrador son aún más complejas, esto porque se encuentra en un escenario donde ha estado más expuesto públicamente, lleva al frente de gobierno más de 100 días, en ejercicio de la agenda ocho meses pero en la memoria de la opinión pública desde hace 18 años.

No todas las políticas de AMLO son aprobadas

Por otro lado, al tomar en cuenta políticas específicas del gobierno de López Obrador, se puede tomar de engañoso lo que dice Polevnsky Gurwitz, ¿por qué?, te lo explicamos:

Si bien en general el presidente ha tenido alta aprobación, hay políticas planteadas por la Presidencia que López Obrador dirige, de las cuales la población no se encuentra de acuerdo.

En lo particular, algunas políticas del presidente con las que la ciudadanía reporta no estar de acuerdo  son la inseguridad, Guardia Nacional, el Tren Maya, el despido de miles de empleados, así como la cancelación definitiva del aeropuerto de Texcoco.

Entre el análisis de Mitofsky, se destaca que el 49.5  por ciento reprueba la medida del gobierno federal de cancelar definitivamente el aeropuerto de Texcoco, mientras que el 44.8 por ciento critica el Tren Maya y el 45 por ciento reprueba la creación de la Guardia Nacional con características militares.

La inseguridad, es un tema en donde el 66 por ciento de los encuestados por buendía&laredo dicen que todavía no se ven resultados.

El Financiero resalta además que un 56 por ciento de la población encuestada califica de mal o muy mal la política de quitar recursos a las estancias infantiles.

¿Qué opinas?
Temas: 100 díasAMLOaprobaciónencuestaestudiosfederalGobiernoPresidente
Compartir75TweetCompartirEnviar
Syndy García

Syndy García

Periodista especializada en fact-checking.

RelacionadoNoticias

Al día

Engañoso que delitos bajaron en Baja California Sur, Durango, Nayarit y Sinaloa

marzo 1, 2021
La Mañanera

La Mañanera: Entre Historia, Aeropuertos y falso crecimiento de empleo

marzo 1, 2021
La Mañanera

Discurso mayormente verdadero; con engaños y falsedades en materia energética

febrero 23, 2021
Al día

Falso que AMLO no endeudó más a México y que no exista crisis

febrero 22, 2021
Siguiente noticia
parás

El primer gobernador de Nuevo León fue elegido mediante un volado

Discussion about this post

Lo más visitado

  • dioxido de cloro

    Falso que tarjetas de dióxido de cloro protejan contra COVID-19

    7401 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La NASA no declaró al dióxido de cloro como «antídoto universal»

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mitología de Rayados y Tigres

    15 compartidas
    Compartir 15 Tweet 0
  • Los datos fiables de la vacuna rusa Sputnik V: esto es lo que debes saber

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nosode: fórmula no evaluada contra COVID-19 que se difunde como “vacuna”

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Son efectivos los difusores portátiles para desinfectar áreas de coronavirus?

    63 compartidas
    Compartir 63 Tweet 0
Verificado

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Secciones

  • Verificado
  • La Mañanera
  • Ciencia Verificada
  • Fake News
  • Verificado Exprés
  • Diálogos
  • Investigación
  • Especial
  • Podcast
  • Olfato Pa’l Dato
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • Cursos y Talleres
  • Contacto

Redes Sociales

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Ciencia Verificada
  • Más datos
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In