• Cursos y Talleres
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • COBERTURA ESPECIAL CORONAVIRUS
miércoles, abril 14, 2021
  • Ingresar
Verificado
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Elecciones 2021
  • Ciencia
  • Más datos
    • Especial
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Elecciones 2021
  • Ciencia
  • Más datos
    • Especial
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verificado
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿El chocolate engorda?

Deyra Guerrero Por Deyra Guerrero
marzo 9, 2018
En Rompiendo el Mito
A A
17
Compartidas
0
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

 

Por Deyra Guerrero

¡Alto! Antes de que te apresures a contestar que el chocolate no engorda, sino el que engorda es uno mismo –derivado de la creencia de que es un alimento que provoca aumento de peso- lee primero la siguiente información.

Es verdad que, al tener niveles de azúcar bastante elevados normalmente, el chocolate es uno de los alimentos con más calorías, pero sólo nos dejará kilos de más si  lo ingerimos de forma inapropiada o en exceso, como ocurre con otros alimentos ricos en azúcares y grasas.

El chocolate, consumido en su estado puro y con moderación, no engorda. Se puede incluir, especialmente el que es negro, en nuestra dieta, alternándolo con otros alimentos ricos en fibra, como frutas, verduras, legumbres y cereales, de forma balanceada.

Contenido Relacionado

¿Es Nuevo León zona sísmica?

Rompiendo el Mito del «Sueño Americano»

La canícula no es un mito, pero no siempre dura 40 días

Es aconsejable no comerlo solo, sino acompañado por los alimentos mencionados, ya que de esta forma la fibra obstaculiza la absorción del azúcar. Es preferible consumirlo durante la mañana o al medio día, para que el cuerpo tenga tiempo durante en el trascurso de la jornada de quemar las calorías que aporta.

Un estudio realizado en la Universidad de Granada, España, que se publicó en la revista Nutrition, concluyó que quienes tienen un consumo de chocolate habitual tienen menor proporción de grasa corporal, no sólo grasa total sino también grasa abdominal o central que se sabe, es la más riesgosa para la salud del organismo.

Estas ventajas se asocian sobre todo al chocolate negro, que es el que mayor porcentaje de flavonoides antioxidantes posee y cuyos efectos antitrombóticos y antiinflamatorios mejoran la salud cardiometabólica.

Es decir, siempre y cuando no abusemos de él, este aperitivo no sólo no engorda, sino que nos aporta muchos beneficios.

El chocolate es rico en propiedades antioxidantes, actúa de manera positiva en la sensibilidad a la insulina y en la presión sanguínea, y protege al corazón, por lo que es excelente para aquellas personas que presentan problemas o enfermedades cardiovasculares, y para aquellas que necesitan fortalecer su sistema inmunológico.

Este dulce antojo contiene feniletilamina, que actúa sobre el cerebro provocando un estado de euforia y bienestar emocional, lo que hace que mucha gente asegure encontrarse mejor cuando ingiere chocolate, y es conocido como un antidepresivo.

Además, como consecuencia de contener también alcaloides que excitan nuestro sistema nervioso, hace que estemos más activos y despiertos.

 

 

Considera entonces que el chocolate debe tener de preferencia un contenido mínimo de un 70% de cacao y provecho. ¡A disfrutar!

 

¿Qué opinas?
Temas: beneficiosChocolateDietadulceMitopesoRompiendo el MitoSalud
Compartir17TweetCompartirEnviar
Deyra Guerrero

Deyra Guerrero

RelacionadoNoticias

Collage AMLO Mañanera
La Mañanera

Falso que no haya nuevas variantes de COVID-19; verdadero haya bajado la ocupación hospitalaria

abril 12, 2021
La Mañanera

Verdades en programas sociales y falsedad sobre concesiones mineras

abril 6, 2021
COvid hunter
Ciencia Verificada

Contrario a su publicidad, no hay evidencia que el “COVID HUNTER” detecte SARS-CoV-2

abril 6, 2021
Elecciones 2021

Verdadero que Sonora es de las entidades con más enfermedades relacionadas al sobrepeso y la obesidad

abril 4, 2021
Siguiente noticia
Credibilidad

Credibilidad en los medios: el reto de los periodistas

Discussion about this post

Lo más visitado

  • Engañoso que Samuel García aventaje por 4 ó 5 puntos en preferencias por gubernatura de NL

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Falso que gobierno de AMLO no pidiera y aumentara deuda de México

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Engañoso que AMLO y Morena eliminaran la atención a enfermedades catastróficas

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mitología de Rayados y Tigres

    15 compartidas
    Compartir 15 Tweet 0
  • Falso que tarjetas de dióxido de cloro protejan contra COVID-19

    7401 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Sabes cuántas personas en México ganan “suelditos” de $50,000 pesos?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Verificado

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Secciones

  • Verificado
  • La Mañanera
  • Ciencia Verificada
  • Fake News
  • Verificado Exprés
  • Diálogos
  • Investigación
  • Especial
  • Podcast
  • Olfato Pa’l Dato
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • Cursos y Talleres
  • Contacto

Redes Sociales

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Elecciones 2021
  • Ciencia
  • Más datos
    • Especial
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In