Por Verificado Staff
En el informe de ayer del presidente Andrés Manuel López Obrador, por su segundo año de gobierno, se identificaron 91 frases verificables, de las que 54 fueron ciertas.
La mayoría de los mensajes factuales que resultaron ser verdad, tras ser investigados, son reformas impulsadas desde el Poder Ejecutivo, pero concretadas por el Congreso de la Unión, así como acciones y obras de la administración federal que se hicieron públicas en su momento.
Para conocer las frases falsas y engañosas del discurso por el segundo año de gobierno, da clic AQUÍ
Frases verdaderas
- “El primer día, mi esposa y yo nos trasladamos en un automóvil normal a la sede del Poder Legislativo para rendir protesta, sin el aparato del Estado Mayor Presidencial ni la acostumbrada parafernalia de poder”.
- “Posteriormente, aquí, en Palacio Nacional, atendí a los jefes de Estado e invitados especiales y en el Zócalo capitalino me dirigí al pueblo para prometerle no mentir, no robar, no traicionar y dar cumplimiento a 100 compromisos básicos”.
- “Se creó la Guardia Nacional”.
- “Se canceló la condonación de impuestos”.
- “Se garantizó la posibilidad de realizar consultas populares, se aprobó el procedimiento de la revocación del mandato”.
- «Se eliminó el fuero al presidente para que pueda ser juzgado por cualquier delito como cualquier otro mexicano, entre otras modificaciones al marco legal”.
- “Reduciendo al mínimo el robo de combustible, el llamado huachicol”
- “Ya es realidad la pensión universal para los adultos mayores, el apoyo a niñas y niños con discapacidad, la entrega de becas a estudiantes de familias pobres y la atención médica y los medicamentos gratuitos, programas que por cierto ya se elevaron a rango constitucional”.
- “Se ayudó de manera directa con recursos económicos a productores y pescadores, se restablecieron los Precios de Garantía, se están sembrando árboles frutales y maderables en un millón de hectáreas”.
- “Más de un millón 500 mil jóvenes han trabajado como aprendices con una percepción de un salario mínimo”.
- “En dos años ha aumentado el salario mínimo en 30 por ciento en términos reales”.
- “Se canceló la mal llamada reforma educativa”.
- “Están en construcción los parques culturales y ecológicos del bosque de Chapultepec y del lago de Texcoco”.
- “Cancelamos el proyecto del aeropuerto de Texcoco y estamos construyendo el Aeropuerto Civil y Militar General ‘Felipe Ángeles”.
- “Se inició la obra del Tren Maya, así como el Corredor Industrial y Portuario del Istmo de Tehuantepec”.
- “Se estableció la política de apoyo a la frontera norte con disminución de impuestos, reducción al precio de los combustibles y aumento al doble del salario mínimo”.
- “Asimismo, hemos establecido relaciones con farmacéuticas y gobiernos internacionales para obtener y aplicar lo más pronto posible la vacuna contra el COVID”.
- “Por desgracia esta terrible enfermedad ha causado la muerte de más de 100 mil personas”.
- “Se adelantaron los pagos en pensiones a adultos mayores y a personas con discapacidad”.
- “Esta estrategia coincidió con el aumento del 10 por ciento de las remesas enviadas de Estados Unidos por nuestros paisanos migrantes a sus familiares”.
- “De enero a noviembre de este año las tiendas de autoservicio vendieron ocho por ciento más que el año pasado”.
- “Del millón 117 mil 584 empleos formales perdidos, ya se han recuperado 555 mil 600”.
- “(La Guardia Nacional tiene) 98 mil elementos que permanecen desplegados en 176 coordinaciones regionales del país en los 32 estados de la República”.
- “Reconozco y agradezco el respaldo incondicional de los soldados y marinos de México, que nos han apoyado en labores de seguridad pública, porque ahora lo permite la Constitución. Nos han ayudado en la protección de instituciones estratégicas, en la noble aplicación de los planes Marina y DN-III en auxilio a la población afectada por sismos, inundaciones ahora con la pandemia y otras calamidades. En nuestro gobierno los institutos armados están entregados, además, a la ejecución de obras”.
- “Terminamos el Tren Suburbano de Guadalajara y continuamos con el Tren de Toluca a la Ciudad de México”.
- “Rehabilitamos los aeropuertos de Tuxtla Gutiérrez, de Chetumal y el aeropuerto capitalino”.
- “Se está limpiando de corrupción Conagua, Capufe, el Instituto Nacional de Migración, las aduanas, las Administraciones Portuarias Integrantes, las API, y el Sistema de Administración Tributaria, el SAT”.
- “Las Islas Marías dejaron de ser penal y se convirtieron en el Centro de Educación Ambiental y Cultural Muros de Agua ‘José Revueltas’”.
- “Se implementó el Programa Nacional de Búsqueda y Localización de Personas Desaparecidas por la Violencia”.
- “Se están reparando daños cometidos a personas o familiares afectados por la corrupción neoliberal o por la violencia de Estado, como los casos de la Guardería ABC en Hermosillo, Sonora, o Pasta de Conchos, en Coahuila”.
- “Se mantiene el Programa de Protección a Periodistas”.
- “Se creó el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado”.
- “Se rifó el avión presidencial y se entregaron 100 premios de 20 millones a particulares, escuelas y hospitales”.
- “Se ayuda a los damnificados por inundaciones”.
- “El gabinete está integrado en un 50 por ciento por mujeres y, por primera vez en la historia, una mujer, la licenciada Olga Sánchez Cordero, se desempeña como secretaria de Gobernación; y Rosa Icela Rodríguez Velázquez está a cargo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana”.
- “Hemos realizado 504 conferencias de prensa de 7:00 a 9:00 de la mañana de lunes a viernes”.
- “He visitado como presidente todos los estados del país, unos cuatro veces y otros hasta en 26 ocasiones”.
- “Entró en vigor el nuevo tratado comercial con Estados Unidos y Canadá”.
- “Se aprobó la nueva ley laboral para garantizar el voto directo y la democratización de los sindicatos”.
- “Ofrecimos asilo al expresidente Evo Morales y a sus colaboradores”.
- “Sólo ha habido 18 huelgas de trabajadores”.
- “Se resolvió el problema del desabasto de gasolina que se originó por el combate al robo de combustible y se adquirieron 612 pipas o carros tanques que opera la Secretaría de la Defensa Nacional”.
- “Hay información permanente sobre quién es quién en los precios”.
- “Se inauguró el Túnel Emisor Oriente para evitar inundaciones en el Valle de México”.
- “Nuestro país fue electo, casi por unanimidad, para integrar el Consejo de Seguridad de la ONU”.
- “De igual manera, se aprobó la resolución que presentamos en esa organización para garantizar la equidad en el comercio de medicinas y vacunas”.
- “Se estableció el sistema de educación por internet, radio y televisión”.
- “Se celebraron los actos cívicos del Grito y el Desfile de Independencia, así como la conmemoración del inicio de la Revolución mexicana”.
- “Se lleva a cabo el proyecto Agua Saludable para La Laguna de Coahuila y Durango”.
- “Ha iniciado el proyecto de construcción del nuevo aeropuerto de Tulum, Quintana Roo”.
- “Se están creando escuelas para formación de deportistas y maestros de educación física”.
- “Se aplica un nuevo etiquetado en alimentos para evitar el consumo de productos chatarra”.
- “Se incorporó a la enseñanza pública la nueva materia Vida Saludable”.
- “Y se instaló una comisión para impulsar el plan de justicia para el pueblo yaqui del estado de Sonora, entre otras acciones”.
Links:
- https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5555126&fecha=26/03/2019
- https://verificado.com.mx/la-deuda-del-pais-no-se-redujo-como-dijo-amlo/
- http://www5.diputados.gob.mx/index.php/esl/Comunicacion/Boletines/2019/Noviembre/05/2697-Aprueban-diputados-reformas-constitucionales-en-materia-de-consulta-popular-y-revocacion-de-mandato
- https://morena.senado.gob.mx/2020/11/26/aprueba-senado-reforma-que-suprime-fuero-constitucional-al-presidente-de-la-republica/
- https://www.pemex.com/ri/reguladores/financiera%20no%20dictaminada/Reporte%203Q.BMV.pdf
- http://www5.diputados.gob.mx/index.php/esl/Comunicacion/Agencia-de-Noticias/2020/Mayo/08/5050-DOF-publica-reforma-constitucional-para-que-el-Estado-entregue-becas-y-pensiones
- https://lopezobrador.org.mx/2020/08/20/version-estenografica-rescate-del-campo-y-autosuficiencia-alimentaria-en-zacatecas-zacatecas/
- https://jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx/
- https://www.gob.mx/conasami/documentos/informacion-sobre-el-salario-minimo-2020
- https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5560457&fecha=15/05/2019
- https://www.gob.mx/salud/es/archivo/prensa
- https://www.banxico.org.mx/SieInternet/consultarDirectorioInternetAction.do?accion=consultarCuadro&idCuadro=CE81&locale=es
- https://antad.net/indicadores/crecimiento-nominal-en-ventas/
- http://www.imss.gob.mx/prensa
*El resto de las frases: https://www.gob.mx/presidencia/archivo/prensa?idiom=es