Por Deyra Guerrero, Anahí Salazar, Debanhi Soto, Patricia Escobar, Roxana Galindo, Karla Velázquez y Jazmín Hernández (Verificado); Karla Guadarrama, Antonio Magallán, Miranda Castañeda y Andrés Arredondo (Vanguardia)
Aunque el presidente Andrés Manuel López Obrador presumió la detención de José Antonio Yépez Ortiz “El Marro”, presunto líder del Cártel de Santa Rosa de Lima, como un golpe definitivo que redujo de la violencia en Guanajuato, según cifras oficiales, los asesinatos en esa entidad han tenido altibajos.
Después de la aprehensión de “El Marro” el 2 de agosto, Guanajuato ha encabezado la lista de estados con más homicidios dolosos durante en cinco días, lo que contradice lo mencionado por el mandatario federal la semana pasada, durante sus conferencias matutinas de prensa.
Salud, economía y seguridad fueron los temas más abordados por el tabasqueño del 10 al 14 de agosto, en sus “mañaneras”.
De las frases verificables detectadas en los mensajes de AMLO 13 resultaron ser verdaderas, mientras que 10 fueron falsas o engañosas.
Total 24 | CATEGORÍA | CALIFICACIÓN |
6 | ECONOMÍA | 4 Verdaderas 2 Engañosas |
0 | PROTECCIÓN CIVIL | 0 |
4 | GOBIERNO | 3 Verdaderas 1 Engañosa |
8 | SALUD | 5 Verdaderas 2 Engañosas 1 Falsa |
0 | ENERGÍA | 0 |
1 | CULTURA | 1 Verdadera |
0 | MEDIO AMBIENTE | 0 |
0 | TRANSPARENCIA | 0 |
4 | SEGURIDAD | 1 Engañosa 3 Falsas |
0 | PRESUPUESTO | 0 |
0 | EDUCACIÓN | 0 |
0 | HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO | 0 |
0 | BIENESTAR | 0 |
0 | DERECHOS HUMANOS | 0 |
0 | INFRAESTRUCTURA | 0 |
0 | RELACIONES EXTERIORES | 0 |
0 | TELECOMUNICACIONES | 0 |
LUNES 10 DE AGOSTO
Categoría: Economía
Tema: Precio de los combustibles
Frase: “Ahora que enfrentamos la caída en el precio del petróleo crudo, el petróleo que exportamos, y que al mismo tiempo se redujo por la pandemia el consumo, bajó el precio de las gasolinas de importación y bajó el precio al consumidor”.
Resultado: Verdadero
El Banco de México (Banxico), tiene registrado el 20 de abril de 2020 como el día en que el precio del petróleo Mezcla Mexicana descendió a números negativos, pues el barril cayó a los -2.37 dólares.
Por otro lado, en Quién es quién de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), se registró del 23 al 29 de abril de 2020 una importante reducción en las gasolinas, pues regular y premium, las más económicas, rondaban en los 13 pesos; mientras que el litro de diésel no rebasaba los 16 pesos.
Tales precios son comparables con los registrados en el Quién es quién del 2 al 8 de enero, ya que los precios más económicos de la gasolina regular se registraban cerca de los 17 pesos el litro; la gasolina premium pasaba los 18 pesos el litro; y el diésel sobrepasaba los 19 pesos el litro.
(Véase links del 1 al 3)
Categoría: Economía
Tema: Precio del petróleo
Frase: “Ya está cerca de 40 dólares el barril, cuando llegó a estar bajo cero, no costaba nada durante 10 días, 15 días y ahora ya está subiendo”.
Resultado: Engañoso
El Banco de México (Banxico), como anteriormente se mencionó, registró solo el 20 de abril de 2020 cifras negativas, ya que el barril de petróleo Mezcla Mexicana descendió drásticamente a los -2.37 dólares; el 21 del mismo el precio subió a 7.21 dólares el barril de petróleo.
Es decir, fue solo un día y no 10 ni 15 días como aseveró el mandatario.
El 7 de agosto el precio se situó en 39.57 y el 11 de agosto 39.78 dólares por barriles.
(Véase link 1)
Categoría: Gobierno
Tema: Manifestaciones
Frase: “Ayer estuvieron los de un grupo que hace manifestaciones en automóviles en algunas partes del país (…) Sí, hasta se subieron a la plancha del Zócalo con sus carros y están pidiendo que yo me vaya”.
Resultado: Verdadero
El pasado domingo 9 de agosto hubo una manifestación del Frente Nacional Anti-AMLO. En la puerta principal del Palacio Nacional, los asistentes a la manifestación y colocaron un moño de luto por los decesos, debido al COVID-19.
Además, en el Zócalo, según se observa en fotografías de El Sol de México, había automóviles estacionados.
(Véase link 4)
Categoría: Gobierno
Tema: Manifestaciones
Frase: “Nosotros hacíamos manifestaciones y llenábamos el Zócalo”.
Resultado: Verdadero
El 30 de julio de 2019, Milenio publicó una nota por los 13 años de la famosa frase “¡Voto por voto! ¡Casilla por casilla!” que alzaban al unísono los seguidores de López Obrador, exigiendo un nuevo conteo de boletas electorales, tras la victoria del expresidente Felipe Calderón, el 2 de julio de 2006.
El mandatario López Obrador acusó entonces que hubo fraude electoral, y el 16 de julio del mismo año se realizó una marcha desde el Ángel de la Independencia hasta el Zócalo, para que se realizara de nuevo el conteo.
La Secretaría de Seguridad Pública estimó que acudieron más de un millón de personas. Desde el 30 de julio hasta el 16 de septiembre de 2006, Obrador y sus seguidores realizaron un plantón en Paseo de la Reforma exigiendo un nuevo conteo, para tener, según su opinión, un presidente legítimo.
(Véase link 5)
Categoría: Salud
Tema: Coronavirus
Frase: “No hay información, no tengo información de que haya protestas por falta de equipo, en el caso de los hospitales COVID”.
Resultado: Falso
Desde los últimos días de marzo de 2020 empezaron a surgir diversas protestas y manifestaciones por parte del personal de salud en diferentes áreas y hospitales del país.
Expansión Política, el 24 de marzo de 2020, emitió una nota donde dan a conocer las declaraciones de Zoé Robledo, titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), quien reconoció que las manifestaciones en centros de salud por la falta de insumos son legítimas y aseguró se tomarían cartas en el asunto.
El pasado 25 de marzo, El Heraldo de México publicó una nota haciendo referencia a la falta de cubre bocas, batas, material de curación y demás material necesario para sobrellevar la contingencia en la Secretaría de Salud.
De igual manera, en Chimalhuacán, Nezahualcóyotl y Texcoco se llevaron a cabo protestas tras la necesidad de equipo médico para poder hacerle frente a la pandemia por COVID-19, publicó Milenio el 30 de marzo de 2020.
Las alcaldías de Azcapotzalco, Benito Juárez e Iztapalapa, en la Ciudad de México, se manifestaron para dar a conocer la carencia en equipo médico y personal que, aunque se anunciaba la llegada de insumos médicos, afirmaron se vivía un déficit en las instalaciones, informó Expansión Política.
El Universal, el pasado 25 de mayo de 2020, publicó una nota informando que en Acapulco, Guerrero el personal de la salud exigió al gobierno mejores medidas de protección, pues hay desabasto de equipamiento en general, lo que ha causado contagios e incluso muerte de algunos de sus compañeros.
El 3 de junio de 2020, según La Jornada, en Matamoros, Tamaulipas, tras el fallecimiento de Alberto Arredondo por COVID-19, un grupo de médicos reclamaron públicamente que no recibían equipo para protegerse y que tienen un sueldo muy bajo, con el cual deben surtirse los cubre bocas, batas y demás insumos, que utilizan diariamente en su labor dentro del hospital.
Si bien, López Obrador asegura no tener información sobre las manifestaciones a lo largo del país, éstas han sucedido constantemente y en diferentes lugares de la República.
(Véase links del 6 al 11)
MARTES 11 DE AGOSTO
No hubo frases verificables.
MIÉRCOLES 12 DE AGOSTO
Categoría: Gobierno
Tema: Avión Benito Juárez
Frase: “(el avión Benito Juárez) Es de los aviones que están en venta, ahí está”.
Resultado: Verdadero
Efectivamente, en el Catálogo de Aeronaves Susceptibles de Venta del Gobierno de México se encuentra el Boeing 757-225, conocido como Benito Juárez.
(Véase link 12)
Categoría: Salud
Tema: Glifosato
Frase: “Este agroquímico está considerado dañino en algunos países, se utiliza para la agricultura (glifosato)”.
Resultado: Verdadero
La Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer, parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), publicó en el 2018 las monografías sobre la evaluación de riesgos cancerígenos para los seres humanos en Algunos insecticidas y herbicidas organofosforados.
La monografía del glifosato arroja que el uso de éste sea probablemente cancerígeno, con base en diversos estudios de grupo por The Agricultural Health Study.
De la misma manera, Greenpeace España tiene información relevante al uso del glifosato en la Unión Europea.
(Véase links 13 y 14)
Categoría: Salud
Tema: Enfermedades crónicas
Frase: “Tenemos muchos enfermos de hipertensión, hay mucha hipertensión, mucha diabetes, obesidad”.
Resultado: Verdadero
En Health at a Glance, estudio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), México tiene el lugar más alto en prevalencia de diabetes entre los pobladores, pues el porcentaje de adultos con dicha condición es de 13.1, comparándose con el promedio de países pertenecientes a la OCDE, que es de 6.4 por ciento.
México tiene el segundo lugar en obesidad entre las naciones de la OCDE, después de Chile, rebasando el porcentaje promedio de 55.6 por ciento de la población.
Uno de cuatro adultos mexicanos padece de hipertensión arterial, de acuerdo a estudios de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), lo que sería equivalente a más de 31 millones de personas.
(Véase link 15)
Categoría: Salud
Tema: Coronavirus
Frase: “De acuerdo al informe que tenemos, está perdiendo fuerza (la pandemia del COVID-19), no tengo información de rebrotes”.
Resultado: Engañoso
El pasado 10 de agosto de 2020 la Organización Mundial de la Salud (OMS), informó en sus reportes que hubo 6 mil 495 nuevos casos de COVID-19, con un incremento sustancial en casos en Colombia, México, Perú y Argentina.
Asimismo, el 11 de agosto hubo 4 mil 376 casos nuevos; el 12 aumentaron 5 mil 558 casos nuevos.
Si bien, en México no se hay registros públicos de rebrotes, ya que la pandemia sigue activa, los aumentos en el total de infectados no representan la pérdida de fuerza mencionada por AMLO.
(Véase links del 16 al 18)
Categoría: Salud
Tema: Coronavirus
Frase: “La mitad de los que han perdido la vida por COVID al mismo tiempo padecían de hipertensión y lo mismo en el caso de la diabetes”.
Resultado: Engañoso
La Secretaría de Salud federal reportó a la mitad de la semana que de las 54 mil 666 defunciones contabilizadas, el 43.97 por ciento sufría de hipertensión; 38.03 por ciento padecía diabetes; el 24.56 por ciento padecía obesidad; y el 8.03 sufría de tabaquismo.
Si bien, el porcentaje de hipertensión en defunciones por coronavirus es cercano al 50 por ciento, en el caso de la obesidad no.
(Véase link 19)
Categoría: Cultura
Tema: Frase del papa
Frase: “La frase del Papa, defender a los pobres”.
Resultado: Verdadero
El 6 de abril de 2020, el Papa Francisco, durante la homilía de la misa celebrada en Santa Marta, mencionó que se debe tener presente a los pobres, pues es el centro del Evangelio.
Aunque las palabras mencionadas por el presidente no coinciden exactamente con las dichas por el Papa, la idea central es la misma.
(Véase link 20)
Categoría: Salud
Tema: Coronavirus
Frase: “Tenemos menos, hasta ahora, fallecidos por millón de habitantes que en Estados Unidos, que en Brasil, que en Chile, que en Perú”.
Resultado: Verdadero
Según el World O’ Meter, en el caso de información sobre COVID-19, se tienen los siguientes datos:
País | Fallecidos | Tasa por millón | Habitantes |
Estados Unidos | 169 mil 974 | 513 | 331 millones 229 mil 890 |
Brasil | 105 mil 463 | 496 | 212 millones 735 mil 424 |
Chile | 10 mil 299 | 538 | 19 millones 135 mil 201 |
Perú | 21 mil 717 | 657 | 33 millones 23 mil 850 |
México | 54 mil 666 | 423 | 129 millones 88 mil 353 |
En la tasa de fallecidos por millón de población se puede observar que México tiene un número menor en comparación con las naciones que señaló el ejecutivo.
(Véase link 21)
JUEVES 13 DE AGOSTO
Categoría: Salud
Tema: Coronavirus
Frase: “México está inscrito en varios procesos de investigación para tener la vacuna, fuimos precursores. Desde que nos reunimos con los jefes de Estado del G-20”.
Resultado: Verdadero
Además de participar en la reciente alianza con Argentina para la producción de la vacuna contra el coronavirus, en julio del presente año el canciller Marcelo Ebrard anunció la participación del país en la fase 3 de prueba de la vacuna creada por la farmacéutica Sanofi-Pasteur.
El Secretario de Relaciones Exteriores dijo que México participa en cuatro proyectos para encontrar la vacuna contra el COVID-19, esto en torno a la Coalición para las Innovaciones en Preparación para Epidemias (CEPI):
- UNAM: vacuna recombinante
- IMSSS en la UNAM: vacuna basada en plataforma de uso veterinario Avimex
- ITESM y Universidad Autónoma de Baja California: vacuna de ADN
- Instituto Politécnico Nacional (IPN) y Universidad Autónoma de Querétaro: vacuna de péptidos.
(Véase links 22 y 23)
Categoría: Salud
Tema: Coronavirus
Frase: “México propuso (a los líderes de la G20) que tenía que procurarse medicamentos para todos los pueblos sin especulación financiera, sin acaparamiento, poniendo por delante la salud pública”.
Resultado: Verdadero
Andrés Manuel López Obrador planteó a los líderes del G20 que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) debía controlar la venta de medicamentos para la lucha en contra de la nueva pandemia.
«Hay escasez (de medicamentos), y al mismo tiempo, hay acaparamiento de los que tienen más posibilidades económicas». Tienen que darse un trato humanitario, no especulativo, no lucrativo», argumentó el tabasqueño.
Además, el 15 de abril el representante de las Naciones Unidas en México, Juan Ramón de la Fuente, detalló que la propuesta para evitar la especulación de insumos médicos fue copatrocinada por 164 países, incluidos 13 de los 15 miembros del Consejo de Seguridad, sin embargo, la iniciativa fue sometida a un proceso denominado “de silencio” que consiste en la espera de 72 horas por si algún país miembro decide unirse u objetar la propuesta.
Posteriormente la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas adoptó el 20 de abril, con el apoyo de 179 países, la resolución de propuesta que presentó el funcionario Juan Ramón de la Fuente.
(Véase links del 24 al 26)
Categoría: Seguridad
Tema: Robos
Frase: “Por eso también no tenemos asaltos y se está padeciendo de la pandemia”.
Resultado: Falso
En datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) se muestra que de enero a junio 2020 se han registrado a nivel nacional un total de 304 mil 065 robos, mientras que en el 2019 en el mismo periodo se registraron 457 mil 052.
Aunque el ilícito sí se ha reducido un -33.48 por ciento en el periodo de 2020 comparado con el mismo lapso de 2019, es falso que no haya habido asaltos este año en que el mundo -incluido México- ha tenido que enfrentar la pandemia de COVID 19.
(Véase links 27 y 28)
Categoría: Economía
Tema: Producto Interno Bruto
Frase: “Acaba de darse a conocer ayer el dato sobre la caída de la economía en el Reino Unido y fue mayor la caída que en México”.
Resultado: Verdadero
La economía del Reino Unido, golpeada por la crisis derivada del coronavirus, presentó en el segundo trimestre una caída récord de -20.4% y en general recesión registrada en los seis primeros meses del año. Así lo mostró el Instituto Nacional de Estadísticas (Office for National Statistics ONS), que publicó las cifras el miércoles 12 de agosto.
Por otro lado, el Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (INEGI) reveló que la economía mexicana registró en el segundo trimestre de 2020 una contradicción del -17-3% del Producto Interno Bruto (PIB), lo que indica que a Reino Unido sí le fue peor que a México.
(Véase links del 29 al 32)
Categoría: Economía
Tema: Desempleo
Frase: “Perdimos empleos en marzo, en abril que, ya dijimos, fue el peor mes, perdimos 555 mil empleos”.
Resultado: Verdadero
Según el informe del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), las cifras de desempleo registradas en el mes de abril, como consecuencia de la emergencia sanitaria, fueron de 555 mil trabajos menos durante abril pasado.
(Véase link 33)
Categoría: Economía
Tema: Emergencia sanitaria
Frase: “La pandemia precipitó la crisis económica mundial, todos los países están afectados económicamente”.
Resultado: Engañoso
Según el Banco Mundial la crisis por COVID-19 ha hundido a la economía en la peor recesión desde la Segunda Guerra Mundial.
Según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), las horas de trabajo globales cayeron un 4,5% en el primer trimestre del 2020. Aunado a lo anterior, se menciona en el mismo artículo que la pandemia provocó una caída del 3% de los valores del comercio mundial en el primer trimestre del 2020.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) en su último informe sobre Perspectivas de la Economía Mundial señala que en términos generales, el PIB del primer trimestre fue peor de lo previsto, sin embargo hubo excepciones como China, donde se proyecta un crecimiento del 1%, y en menos escala en Chile India, Malasia y Tailandia entre los mercados emergentes, y Alemania, Australia y Japón entre las economías avanzadas.
Aunque sí se ha presentado una crisis en decenas países, no se puede generalizar el impacto económico en todas las naciones del planeta.
(Véase links 34, 35 y 40)
Categoría: Economía
Tema: Remesas
Frase: “Aumentaron las remesas, 11 por ciento han aumentado las remesas con relación al año pasado”.
Resultado: Verdadero
Números del Banco de México (Banxico) evidencian que en junio de 2019 las remesas totales fueron de 3,183.5035 millones de dólares y en junio del 2020 ascendieron a 3,536.9826 millones de dólares. La variación porcentual entre estos dos meses fue de 11 por ciento.
(Véase link 36)
VIERNES 14 DE AGOSTO
Categoría: Gobierno
Tema: Relación con el Magisterio
Frase: “Tenemos buena relación con todos los maestros, del SNTE y de la CNTE”.
Resultado: Engañoso
Pese a que el enfrentamiento con el presidente por parte de los sindicatos de maestros SNTE y CNTE no es generalizado, sí existen grupos de docentes hacia su interior que no tienen una buena relación con AMLO.
En julio pasado la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) rechazó públicamente el modelo de educación virtual y a distancia con el que se regresará a clases en México.
Desde entonces se han desarrollado negociaciones con los inconformes, que incluyen un pliego petitorio, sin embargo, las y los maestros mantienen un plantón en protesta en la capital del país.
Hasta el momento se mantienen las manifestaciones en contra de las decisiones del gobierno de López Obrador.
(Véase links 37 y 38)
Categoría: Seguridad
Tema: Robo de transporte
Frase: “No tenemos reporte de robo a transporte, al contrario, hemos bajado ese robo, el robo de transporte, en todo el país, hay una comunicación constante, permanente con los transportistas y ha disminuido el robo de camiones de carga y de trenes, esa es la información que tenemos”.
Resultado: Falso
No solo no ha disminuido el robo a transporte, sino que en junio de 2020 tuvo un alza de 22% respecto a mayo, pues los hurtos de este tipo en el territorio nacional pasaron de 720 a 877, respectivamente, según estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP).
(Véase link 28)
Categoría: Seguridad
Tema: Guanajuato
Frase: “En el caso de Guanajuato, a partir de la detención del jefe del cártel de Santa Rosa de Lima se ha observado una disminución de homicidios, no han desaparecido, pero si ya no está en primer lugar Guanajuato”.
Resultado: Engañoso
José Antonio Yépez, conocido como “El Marro”, presunto líder del cártel de Santa Rosa de Lima, fue capturado el 2 de agosto pasado en Guanajuato. Ese día contabilizaron 19 asesinatos en la entidad, según cifras oficiales.
En días posteriores, se registró una disminución en el número de homicidios, no obstante la cifra ha variado en ese estado, por lo que no se puede considerar como una tendencia a la baja.
De acuerdo al informe diario del gobierno federal, el 12 de agosto se registraron en esa entidad 9 homicidios dolosos, que lo ubicó nuevamente en el primer lugar nacional por este delito.
- 2 de agosto: 19
- 3 de agosto: 10
- 4 de agosto: 8
- 5 de agosto: 9
- 6 de agosto: 8
- 7 de agosto: 12
- 8 de agosto: 8
- 9 de agosto: 12
- 10 de agosto: 10
- 11 de agosto: 9
- 12 de agosto: 9
- 13 de agosto: 7
- 14 de agosto: 2
(Véase link 39)
Categoría: Seguridad
Tema: Guanajuato
Frase: “En estos últimos 15 días no está apareciendo como era anteriormente en primer lugar (en violencia en el país), no quiere decir que se haya resuelto el problema, pero bueno todos los días estamos midiendo sobre lo que está aconteciendo”.
Resultado: Falso
Como ya se detalló, la cantidad de homicidios dolosos diarios en Guanajuato ha sido variable. El 13 de agosto el estado apareció en tercer lugar con 7 asesinatos; 14.
El 12 de agosto sí tuvo la primera posición de violencia en el país, con 9 homicidios dolosos; y segundo lugar el 11 de agosto, también con 9.
Fue también la entidad más alta el 10 de agosto, con 12 casos y el 9 de agosto ocurrió lo mismo; el 8 de agosto encabezó la lista con 8 víctimas.
Mientras que el 7 del mismo mes fue segundo lugar, con 12 homicidios; el 6 de agosto, segundo con 8; el 5 de agosto hubo 6 asesinatos que lo situaron en el segundo peldaño.
Fue tercer lugar, con 8 asesinatos el 4 de agosto; y el 3 de agosto se contabilizaron 10 homicidios dolosos, que ubicaron a Guanajuato de nuevo en primer sitio.
El 1 y 2 de agosto también Guanajuato fue el estado más violento del país, con 20 y 19 asesinatos, respectivamente. De la misma manera el 31 de julio, con 14 asesinatos.
Es decir, en los últimos 15 días, Guanajuato ha tenido el primer lugar en violencia en la República Mexicana en más de la mitad de este periodo.
(Véase link 39)
- https://www.banxico.org.mx/apps/gc/precios-spot-del-petroleo-gra.html
- https://combustibles.profeco.gob.mx/qqpgasolina/2020/QQPGASOLINA_050420.pdf
- https://combustibles.profeco.gob.mx/qqpgasolina/2020/QQPGASOLINA_011320.pdf
- https://www.elsoldemexico.com.mx/mexico/sociedad/frente-anti-amlo-coloca-mono-de-luto-en-el-zocalo-muertes-COVID-19-5602876.html#!
- https://www.milenio.com/politica/amlo-asi-protesto-hace-13-anos-en-reforma
- https://politica.expansion.mx/mexico/2020/03/24/personal-medico-del-imss-protesta-por-falta-de-insumos-ante-el-COVID-19
- https://heraldodemexico.com.mx/pais/coronavirus-protesta-medicos-COVID-19-falta-insumos-personal-unidades-medicas-mexico/
- https://www.milenio.com/ciencia-y-salud/chimalhuacan-neza-texcoco-suman-protestas-falta-insumos
- https://politica.expansion.mx/mexico/2020/04/27/la-cdmx-vive-jornada-de-protestas-de-medicos-por-insumos-contra-coronavirus
- https://www.eluniversal.com.mx/estados/medicos-en-guerrero-protestan-por-falta-de-insumos-ante-COVID-19
- https://www.jornada.com.mx/ultimas/estados/2020/06/03/personal-medico-protesta-en-tamaulipas-por-falta-de-insumos-3676.html
- https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/455332/Cata_logo_FINAL_22Abril_11_04_Gob.mx_VF.pdf
- https://publications.iarc.fr/549
- https://es.greenpeace.org/es/trabajamos-en/agricultura/glifosato/
- https://www.oecd-ilibrary.org/docserver/4dd50c09-en.pdf?expires=1597360143&id=id&accname=guest&checksum=7FB35F44894C00E1EFD84542B1BF7973
- https://www.who.int/docs/default-source/coronaviruse/situation-reports/20200810-COVID-19-sitrep-203.pdf?sfvrsn=aa050308_4
- https://www.who.int/docs/default-source/coronaviruse/situation-reports/20200811-COVID-19-sitrep-204.pdf?sfvrsn=1f4383dd_2
- https://www.who.int/docs/default-source/coronaviruse/situation-reports/20200812-COVID-19-sitrep-205.pdf?sfvrsn=627c9aa8_2
- https://coronavirus.gob.mx/datos/
- https://www.youtube.com/watch?v=yL4Rd7hakhk&feature=youtu.be
- https://www.worldometers.info/coronavirus/
- https://www.youtube.com/watch?v=euv0hUgnqEo
- https://codigof.mx/mexico-participara-con-sanofi-pasteur-en-la-fase-3-de-investigacion-clinica-de-la-vacuna-contra-el-sars-cov-2/
- https://www.youtube.com/watch?time_continue=6&v=rVghqd9UOMU&feature=emb_logo
- https://www.gob.mx/sre/prensa/mexico-impulsa-en-naciones-unidas-propuesta-para-garantizar-el-acceso-a-medicamentos-vacunas-y-equipo-medico-para-hacer-frente-al-COVID-19
- https://twitter.com/MexOnu/status/1252423980889157634
- https://drive.google.com/file/d/1RsjFsfFLChBl_Ax-wqENIWTA4W_NsHnr/view
- https://drive.google.com/file/d/16gS25YCItj-enW-LKenkRRND_wvTo7qk/view
- https://www.eluniversal.com.mx/mundo/reino-unido-en-recesion-record-con-ca
- ida-del-pib-por-COVID-19
- https://www.ons.gov.uk/
- https://www.inegi.org.mx/default.html
- http://www.imss.gob.mx/prensa/archivo/202005/282
- https://www.bancomundial.org/es/news/press-release/2020/06/08/COVID-19-to-plunge-global-economy-into-worst-recession-since-world-war-ii
- https://news.un.org/es/story/2020/06/1475912
- https://www.banxico.org.mx/SieInternet/consultarDirectorioInternetAction.do?accion=consultarCuadro&idCuadro=CE81&locale=es
- https://www.milenio.com/temas/cnte
- https://www.facebook.com/CNTEMX/
- http://www.informeseguridad.cns.gob.mx/
- https://www.imf.org/es/Publications/WEO/Issues/2020/06/24/WEOUpdateJune2020