• Cursos y Talleres
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • COBERTURA ESPECIAL CORONAVIRUS
miércoles, enero 20, 2021
  • Ingresar
Verificado
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verificado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Fake News

Engañoso que NL tenga la menor tasa de muertes por COVID-19, como dijo De la O

Syndy García Por Syndy García
junio 13, 2020
En Fake News
A A
166
Compartidas
33
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
  • El secretario de Salud, Manuel De la O, solo tomó en cuenta hasta el 10 de junio las cifras federales, y no las estatales, para determinar la tasa de muertes en Nuevo León.

Es engañoso que Nuevo León registre la menor tasa de muertes de todo México a causa de la enfermedad del nuevo coronavirus hasta el 10 de junio, como lo dijo el secretario de Salud estatal, Manuel de la O Cavazos.

En rueda de prensa el 11 de junio, el titular de Salud destacó solo cifras de mortalidad por la COVID-19 brindadas por la federación sin tomar en cuenta las estadísticas del Gobierno de Nuevo León, las cuales difieren.

“En Nuevo León fallecen 25 (personas por cada millón de habitantes) tenemos la menor tasa de mortalidad de todo el país”, dijo en rueda de prensa el 11 de junio con cifras actualizadas de un día anterior.

La conferencia para medios fue transmitida por Facebook y cuenta con más de 135 mil reproducciones (1); además de que se publicó en el canal de televisión Canal 28 de Nuevo León.

Contenido Relacionado

Falsas declaraciones de Chinda Brandolino sobre la vacuna contra COVID-19

Azúcar no causa “una tormenta en los pulmones” que potencia COVID-19

Falso que lepra sea una “nueva” amenaza en México

Vía comunicado, el departamento de Comunicación Social también resaltó la menor tasa de muerte en Nuevo León por COVID-19, algo que fue retomado por medios como El Horizonte (2).

Cifras estatales y de la federación difieren por criterios diversos

Nuevo León se encontraría entre las entidades con las menores tasas de muertes por cada 100 mil habitantes, pero esto solo si se tomaran en cuenta las cifras federales en un instante indicado.

¿Por qué?, porque las cifras a nivel federal se actualizan cada día y a su vez los reportes decesos por COVID-19 se reportan incluso casos de varios días atrás (alrededor de una semana).

Por ejemplo, la actualización al 11 de junio era de 154 decesos por COVID-19 del 10 de junio en Nuevo León; en tanto, el reporte del 12 de junio registró 158 muertes para el mismo 10 de junio.

Fuente: Dirección General de Epidemiología con datos al 11 y 12 de junio.

Debido a que las cifras cambian incluso días atrás, las tasas cambian también días anteriores, como se pueden ver en la siguiente gráfica. Por lo que no se podría tener certeza de si Nuevo León hasta el 10 de junio contaría con la menor tasa de muertes por causa del virus SARS-CoV-2.

Fuente: Dirección General de Epidemiología con tasa de muerte del 10 de junio actualizado al 12 de junio.

Además, en los últimos días, el secretario de Salud, Manuel de la O, ha dicho que en la entidad se tienen “otros datos”, al alegar que la federación tiene menos reportes de casos por COVID-19 en Nuevo León.

Pese a que De la O ha admitido que se difiere en las cifras, en este caso donde se muestra Nuevo León con datos favorables, sí la consideró para informar a la población.

Por ejemplo, los datos del Gobierno de Nuevo León presentados al 10 de junio señalaban 164 defunciones por COVID-19; sin embargo, a nivel federal la Dirección General de Epidemiología reportó 154 decesos al 10 de junio con actualización del 11 de junio y 158 muertes al 10 de junio con actualización al 12 de junio.

La diferencia dista en que se siguen analizando a nivel federal casos de decesos de días atrás y se reportan distintos días, modificando incluso las estadísticas anteriores, por lo cual no se podría determinar una tasa de cierto día, sino solo de un instante de actualización.

Fuente: Secretaría de Salud de Nuevo León.

¿Cuáles son los porcentajes de letalidad de COVID-19 por entidad?

Ahora bien, un análisis que puede ayudar para saber cómo se encuentra Nuevo León en porcentaje de letalidad lo hace la plataforma Verificovid, estos datos se actualizan constantemente, por lo que podemos compararlo de esta forma, más no es determinante dado que cambian cada día.

Con fecha de corte al 12 de junio, Nuevo León registró según los datos de la Dirección General de Epidemiología 6.69% de letalidad, en tanto que abajo se encuentran Aguascalientes con 4.93%, Baja California sur con 5.20%, Guanajuato con 5.53% y San Luis Potosí con 5.48% y Tamaulipas con 6.69%, así que todo depende de cómo se mida la mortalidad por la COVID-19.

Verificovid Data por Estado
Infogram

Fuente: Infografía de Verificovid con datos abiertos de la Dirección General de Epidemiología.

Reportes de decesos por COVID-19 suman varios días anteriores

José Luis Alomía Zegarra, Director General de Epidemiología, en los datos que presenta cada día en la conferencia de COVID-19, ha mostrado una gráfica de las defunciones confirmadas en las últimas 24 horas pero con representación en varios días anteriores.

Por ejemplo, la gráfica del 11 de junio confirmó 587 nuevos decesos por la enfermedad del nuevo coronavirus, pero esto no significa que su muerte haya sido un día anterior, sino en alrededor de los últimos 15 días.

Fuente: Foto tomada de presentación del día 11 de junio de la conferencia de las 19:00 horas.

“Siempre esta gráfica tiene el objetivo precisamente de representar, uno, cómo están distribuidas en el tiempo estas 587 defunciones. Podemos ver claramente esa distribución en las barras de color azul, que inclusive están sobre las barras guindas”, apuntó (3).

¿A qué se debe el retraso en los registros?, según Alomía Zerraga, son alrededor de 10 días los que se demora en conocer un resultado de una prueba de virus SARS-CoV-2 por los tiempos que pasan en detectar, notificar y confirmar el caso.

“Si sumamos el periodo en que la persona demandó la atención, si fue o no muestreada el mismo día que demandó la atención, que eso podría tener un retraso de uno o dos días más, el tiempo que demora la muestra en llegar al laboratorio y el procesamiento y la emisión del resultado, pues podemos, en algunos casos, llegar a esos 10 días y en otros casos pueden ser menos.

“Y de esto no hay un solo estándar, sino más bien es una dinámica que depende mucho de las entidades federativas, la distancia de las unidades y cómo se comporta también la demanda de atención de las personas”, señaló el 11 de junio.

Referencias:

  1. https://www.facebook.com/gobiernonuevoleon/videos/1047647428966180/
  2. https://d.elhorizonte.mx/local/nl-con-tasa-mas-baja-de-muerte-por-coronavirus/2871104
  3. https://www.facebook.com/gobmexico/videos/594935214484020/
  4. https://coronavirus.gob.mx/datos/
  5. https://verificovid.mx/
¿Qué opinas?
Temas: coronavirusCovidCOVID-19EstatalMéxicoMuerteNuevo LeónpaísSaludtasa
Compartir166TweetCompartirEnviar
Syndy García

Syndy García

Periodista especializada en fact-checking.

RelacionadoNoticias

Derechos Humanos Dioxido
Especial

Falso que «Corte Internacional de Derechos Humanos» autorizó uso del dióxido de cloro

enero 20, 2021
Foto: Alejandro Castillo
Al día

Falso que haya mejorado situación de pandemia en CDMX

enero 20, 2021
AMLO verificado 11-15 enero
La Mañanera

AMLO brinda discurso falso y engañoso en tema de transparencia

enero 19, 2021
AMLO mañaneras agosto verificado
Al día

Falso que gobierno de AMLO no haya reservado información

enero 16, 2021
Siguiente noticia

Sí hay 35 con COVID-19 del personal de salud de la clínica 2 del IMSS en NL, no eran solo 2

Lo más visitado

  • Falso que AMLO ocupe segundo lugar mundial en aprobación

    435 compartidas
    Compartir 435 Tweet 0
  • Falso que tarjetas de dióxido de cloro protejan contra COVID-19

    7401 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mitología de Rayados y Tigres

    15 compartidas
    Compartir 15 Tweet 0
  • Es verdad, AMLO gastó en Presidencia 3 mil millones de pesos menos que EPN

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Por qué usar la vacuna de CanSino en personas adultas mayores no es aún la mejor opción?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aunque un gobernador y sus fabricantes lo afirmen: VITA DEYUN no ha sido aprobado como tratamiento para COVID19

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Verificado

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Secciones

  • Verificado
  • La Mañanera
  • Ciencia Verificada
  • Fake News
  • Verificado Exprés
  • Diálogos
  • Investigación
  • Especial
  • Podcast
  • Olfato Pa’l Dato
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • Cursos y Talleres
  • Contacto

Redes Sociales

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In