• Cursos y Talleres
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • COBERTURA ESPECIAL CORONAVIRUS
jueves, febrero 25, 2021
  • Ingresar
Verificado
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verificado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio La Mañanera Al día
vacunas OMS verificado

Engañoso que OMS recomendara aplicar segunda dosis de vacuna hasta en 42 días

Deyra Guerrero Por Deyra Guerrero
enero 27, 2021
En Al día
A A
488
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Por Deyra Guerrero

La Organización Mundial de la Salud (OMS) no aconsejó que la aplicación número dos de la vacuna Pfizer y BioNTech se administre seis semanas después de la primera dosis, sino solo contempló que en países con casos extraordinarios en la pandemia pueda retrasarse el proceso, por lo que es engañoso lo que afirmó Zoé Robledo Aburto, director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

“El grupo técnico científico de aplicación de vacunas acaba de publicar una recomendación sobre el intervalo de aplicación de la vacuna Pfizer de 21 a 42 días. Esto es coincidente con una publicación del 8 de enero de la Organización Mundial de la Salud sobre esta vacuna que establece la posibilidad de ampliar este tiempo entre la primera y la segunda dosis”, aseguró el funcionario este martes 26 de enero de 2021.

Efectivamente el pasado 8 de enero la OMS publicó (1) orientaciones provisionales obtenidas del Grupo de Expertos de Asesoramiento Estratégico sobre inmunización (SAGE), que se había reunido tres días antes.

En dicho documento se indica acerca de la vacuna de Pfizer y BioNTech “se recomienda dejar pasar un intervalo de entre 21 y 28 días entre ambas dosis. No es necesario repetir la administración de la segunda dosis en el caso de que esta se aplique accidentalmente antes de que hayan transcurrido 21 días desde la primera aplicación.

Contenido Relacionado

AMLO dijo la verdad: 10 naciones acaparan 80% de vacunas vs COVID-19

Falso que AMLO no endeudó más a México y que no exista crisis

Engañoso que AMLO ya no pueda contagiar Covid-19

En el caso de que la administración de la segunda dosis se demore involuntariamente, esa dosis debe aplicarse tan pronto como sea posible, con arreglo a las indicaciones del fabricante”.

Como se puede observar, la OMS aconseja que la aplicación complementaria de la vacuna se dé entre 3 y 4 semanas, sin embargo, también da pautas de acción si esto no puede ocurrir por alguna problemática especial.

“La OMS reconoce que varios países enfrentan la circunstancia excepcional de las limitaciones que existen en el suministro de vacunas en combinación con una elevada carga de morbimortalidad. Por consiguiente, algunos países han pensado en la posibilidad de aplazar la administración de la segunda dosis de vacuna para lograr una mayor cobertura vacunal inicial”, explica la organización.

“Podría ocurrir que los países en los que exista una situación epidemiológica excepcional piensen en la posibilidad de aplazar por un breve periodo la administración de la segunda dosis en calidad de estrategia pragmática para aumentar al máximo el número de personas que se beneficien de la aplicación de una primera dosis a la espera de que el suministro de vacunas aumente”, agrega la OMS.

Es en dicho contexto en el que, no habiendo otra alternativa, el procedimiento podría ampliarse hasta 42 días.

En la página oficial de la OMS (2) se reitera el mismo 8 de enero de 2021 de manera oficial que lo aconsejado es que la segunda dosis se inyecte en un lapso de entre 21 y 28 días.

Así lo contempla la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA por sus siglas en inglés) (3),  agencia de Estados Unidos, y también el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) (4), de la misma nación norteamericana.

Pfizer y y BioNTech confirman (5) que su vacuna “se administra como una serie de 2 dosis, con tres semanas de separación entre cada una, en el músculo.

La última Guía Técnica, publicada también el 8 de enero (6) pasado por el gobierno federal de México ,confirma lo mismo: “el esquema de vacunación es de dos dosis de 0.3 mL aplicadas por vía intramuscular en el músculo deltoides del brazo de menor uso, con un intervalo entre ambas de 21 días”.

El gobierno español, a través de su Ministerio de Sanidad, establece el mismo tiempo (7) y es que según especialistas, el 95% de la protección contra el coronavirus se da con una segunda dosis en 3 semanas.

FUENTES / LINKS

 

  1. https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/338849/WHO-2019-nCoV-vaccines-SAGE_recommendation-BNT162b2-2021.1-spa.pdf?sequence=1&isAllowed=y
  2. https://www.who.int/es/news-room/feature-stories/detail/who-can-take-the-pfizer-biontech-covid-19–vaccine
  3. https://www.fda.gov/media/144625/download
  4. https://www.cdc.gov/vaccines/covid-19/info-by-product/pfizer/index.html
  5. http://labeling.pfizer.com/ShowLabeling.aspx?id=14472
  6. https://coronavirus.gob.mx/wp-content/uploads/2021/01/GuiaAplicacionVx_BNT162b_08Ene2021.pdf_
  7. https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/prevPromocion/vacunaciones/covid19/docs/Guia_Tecnica_COMIRNATY.pdf

 

¿Qué opinas?
Temas: BioNTechCDCcoronavirusCoronavirus InternacionalFDAOMSPfizerVacunas
CompartirTweetCompartirEnviar
Deyra Guerrero

Deyra Guerrero

RelacionadoNoticias

Al día

AMLO dijo la verdad: 10 naciones acaparan 80% de vacunas vs COVID-19

febrero 23, 2021
10 preguntas vacunas covid
Especial

10 preguntas y respuestas sobre las vacunas contra COVID-19

febrero 10, 2021
Sputnik V
Ciencia Verificada

Los datos fiables de la vacuna rusa Sputnik V: esto es lo que debes saber

febrero 2, 2021
Verificado Exprés

Té caliente de cebolla, manzanilla, canela, ajo y otros ingredientes no cura COVID-19

enero 29, 2021
Siguiente noticia
Agoa consejo nuevo leon presupuesto

COVID-19 y presupuestos estatales idóneos

Lo más visitado

  • dioxido de cloro

    Falso que tarjetas de dióxido de cloro protejan contra COVID-19

    7401 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La NASA no declaró al dióxido de cloro como «antídoto universal»

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mitología de Rayados y Tigres

    15 compartidas
    Compartir 15 Tweet 0
  • ¿Son efectivos los difusores portátiles para desinfectar áreas de coronavirus?

    63 compartidas
    Compartir 63 Tweet 0
  • Los datos fiables de la vacuna rusa Sputnik V: esto es lo que debes saber

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nosode: fórmula no evaluada contra COVID-19 que se difunde como “vacuna”

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Verificado

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Secciones

  • Verificado
  • La Mañanera
  • Ciencia Verificada
  • Fake News
  • Verificado Exprés
  • Diálogos
  • Investigación
  • Especial
  • Podcast
  • Olfato Pa’l Dato
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • Cursos y Talleres
  • Contacto

Redes Sociales

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In