• Cursos y Talleres
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • COBERTURA ESPECIAL CORONAVIRUS
miércoles, enero 20, 2021
  • Ingresar
Verificado
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verificado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Verificado

Es ENGAÑOSO discurso de MG quien dice que hinchas de Rayados no concretaron caravana

Syndy García Por Syndy García
abril 29, 2019
En Verificado
A A
3
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

RESUMEN DE VERIFICADO:

  • La caravana de los aficionados sí se llevó a cabo unos kilómetros pero se disolvió.
  • Se rompió un acuerdo entre el Estado y las directivas de fútbol.
  • Existe un comunicado donde se asegura que barristas firmaron no hacer caravanas.
Por Syndy García

Aunque el pasado martes fue evidente que decenas de aficionados de Rayados realizaron una breve caravana momentos antes del partido de ida de la final de la Liga de Campeones de Concacaf, el secretario general de Gobierno, Manuel González Flores, minimizó el hecho y brindó un discurso engañoso.

Según la transmisión en vivo en Facebook de una entrevista a medios de comunicación -el pasado 24 de abril de 2019-, la cual cuenta con más de 792 reproducciones y se replicó en distintos sitios informativos, González Flores alegó que no se realizó una caravana como tal.

“No se llevó a cabo la caravana como tal, lo que hicieron fue disolverse al final e ingresar al estadio con su boleto en individual, no, no se rompieron los acuerdos y no se van a romper.

“Nosotros dejamos para el próximo juego, el comentario de que seguiremos en el mismo tenor, los acuerdos tendrán que respetarse y la autoridad los hará respetar, cero caravanas para llegar al estadio y/o ingresar al estadio”, apuntó el secretario general de Gobierno.

Contenido Relacionado

Engañoso que la Guardia Nacional tenga el 70% de aprobación

Dice AMLO 54 verdades en su informe por dos años de gobierno

Impreciso el 40% del discurso de AMLO por dos años de gobierno

Sin embargo, luego de revisar distintas fuentes, Verificado determinó que el argumento es engañoso, ¿por qué?, porque aunque es verdadero que se disolvió la marcha, fue falso que no hubo caravana y que no se rompieron los acuerdos… en seguida te damos el análisis completo.

Sí se realizó caravana

Medios como El Norte (Cancha), Milenio (La Afición), Medio Tiempo y Soy Futbol, entre otros, evidenciaron a través de notas y videos cómo más de 500 aficionados de Rayados se reunieron cerca de la Plaza de Toros para de ahí comenzar un recorrido hacia el estadio de Tigres.

Si bien al final sí se disolvió, la caravana logró avanzar diversos metros antes del estadio Universitario, pese a que esta se encontraba prohibida.

Incluso, las declaraciones de González Flores difieren con las expuestas del secretario de Seguridad, Aldo Fasci Zuazua, quien sí reconoció que los barristas se concentraron, marcharon y luego los desviaron en orden.

¿Cuáles fueron los acuerdos y comunicados previos?

El 25 de septiembre de 2018, el gobierno de Nuevo León y las directivas de Tigres, Rayados, así como de la Liga MX, firmaron un acuerdo en aras de erradicar la violencia en el fútbol mexicano, esto luego de que se suscitara una riña entre simpatizantes de las dos barras de Nuevo León momentos antes de la edición del Clásico Regio 117 (el 24 de septiembre de 2018).

Entre todo lo que incluye el acuerdo, se marcó lo siguiente (en el punto 3): “Prohibir totalmente las marchas y caravanas hacia los estadios, así como la asistencia de cualquier barra visitante en los estadios de Nuevo León”. Sin embargo, esta parte del convenio no se cumplió.

Además, el 2 de octubre de 2018, representantes de las agrupaciones de “La Adicción” y de los “Libres y Lokos” plasmaron su rubricas como testigos de un pacto contra la violencia denominado “Pacto de la Paz entre la Afición Regia”.

Según el comunicado oficial del Estado -donde incluso aparecen fotografías de los integrantes de las barras firmando como testigos del compromiso- se resaltaba lo siguiente: “No podrán participar en caravanas ni actos masivos que llamen a la provocación de los aficionados del equipo contrario. Evitar el uso de mensajes que incluyan manifestaciones de odio y violencia hacia los aficionados contrarios en mantas, redes sociales y cánticos”. No obstante, estos compromisos tampoco se cumplieron.


Nuevamente, el lunes 22 de abril el gobierno de Nuevo León emitió un nuevo comunicado oficial donde recordó que se debían evitar las marchas o caravanas rumbo a los estadios. Asimismo, Rayados hizo lo propio publicando en twitter el acuerdo por un Clásico Regio en Paz.

La barra sí hizo invitación a caravana y se defiende

Pese a que la autoridad y directivas llamaron a la afición a no hacer caravanas, seguidores de Rayados convocaron por redes sociales a realizar una desde la Plaza de Toros hasta el estadio Universitario, la cual se concretó momentos antes del partido de ida de la final de la ConcaChampions.

Y aunque en el comunicado del 2 de octubre, se señala la prohibición de marchas y se observa cómo algunos de los hinchas de Tigres y Rayados firman el acuerdo; por otro lado medios como Medio Tiempo revelaron que uno de los integrantes de la barra de Rayados, Víctor Larralde “Sabalero”, dijo desconocer el convenio inicial, alegó que no se prohibieron las caravanas y que al contrario se realizarían con el aval de las corporaciones.

“El acuerdo era reunirnos a revisar la logística de nuestras caravanas y mejorar, no desaparecerla a petición de Sinergia, Esta también es nuestra ciudad y este protocolo o evento y logística tiene 21 años de realizarse”, expuso por otro lado en un post de Facebook el pasado 24 de abril.

¿Qué es lo que dicen las directivas?

Por otro lado, aunque el Estado no reconoce del todo que hubo una caravana, Miguel Ángel Garza, presidente de Tigres, pidió al gobierno estatal y al Club de Futbol Monterrey intervenir y cumplir los acuerdos pactados.

A su vez, Tonatiuh Mejía, vicepresidente administrativo del Monterrey, expuso que actuará contra quienes participaron en la caravana, por lo que harán trabajos de identificación y junto con las autoridades se proceda en consecuencia.

Mientras la polémica continúa, este 1 de mayo a las 21:00 horas se llevará a cabo la final definitiva de vuelta de la Liga de Campeones de Concacaf entre Tigres y Rayados, en donde siguen vigentes (hasta hoy) los acuerdos establecidos por las autoridades y directivas de fútbol.

¿Qué opinas?
Temas: acuerdobarrascaravanaConcacafconveniofinalGobiernoManuel GonzalezMonterreyNLRayadosTigres
Compartir9TweetCompartirEnviar
Syndy García

Syndy García

Periodista especializada en fact-checking.

RelacionadoNoticias

AMLO verificado 11-15 enero
La Mañanera

AMLO brinda discurso falso y engañoso en tema de transparencia

enero 19, 2021
Entre Periodistas 147 Donald Trump Twitter censura
Diálogos

No, no es ni censura ni atentado a la libertad de expresión

enero 14, 2021
AMLO propaganda mañanera INE TEPJF
Al día

VerifiExplicado: Sobre las mañaneras y la ley electoral

enero 14, 2021
Diálogos

Repensando el desarrollo desde la colaboración

enero 13, 2021
Siguiente noticia

Debemos revisar la forma en cómo cubrimos historias sobre infantes

Lo más visitado

  • Falso que AMLO ocupe segundo lugar mundial en aprobación

    435 compartidas
    Compartir 435 Tweet 0
  • Falso que tarjetas de dióxido de cloro protejan contra COVID-19

    7401 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mitología de Rayados y Tigres

    15 compartidas
    Compartir 15 Tweet 0
  • Es verdad, AMLO gastó en Presidencia 3 mil millones de pesos menos que EPN

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Por qué usar la vacuna de CanSino en personas adultas mayores no es aún la mejor opción?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aunque un gobernador y sus fabricantes lo afirmen: VITA DEYUN no ha sido aprobado como tratamiento para COVID19

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Verificado

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Secciones

  • Verificado
  • La Mañanera
  • Ciencia Verificada
  • Fake News
  • Verificado Exprés
  • Diálogos
  • Investigación
  • Especial
  • Podcast
  • Olfato Pa’l Dato
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • Cursos y Talleres
  • Contacto

Redes Sociales

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In