• Cursos y Talleres
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • COBERTURA ESPECIAL CORONAVIRUS
jueves, enero 21, 2021
  • Ingresar
Verificado
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verificado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Diálogos

Debemos revisar la forma en cómo cubrimos historias sobre infantes

Verificado Por Verificado
mayo 2, 2019
En Diálogos
A A
19
Compartidas
0
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Entre Periodistas

Por Andrés A. Solis*

Este lunes, antes de que inicien los festejos por el Día del Niño y de la Niña, la prensa nacional trajo varios datos sobre la realidad de la infancia en México.

El diario La Razón llevó en su primera plana una nota titulada “Migración de niños a México crece 570% en dos últimos años”

El Universal en su portada destacó la nota: “Crecen agresiones sexuales a menores”, donde informa que entre 2015 y 2018 el número de casos de abuso aumentó 39 por ciento.

Milenio destacó también en su portada del lunes: “Narcolucha (sic): más de 16 mil niños muertos”.

Contenido Relacionado

No, no es ni censura ni atentado a la libertad de expresión

Repensando el desarrollo desde la colaboración

Periodismo más necesario que nunca en 2021

A estas se sumó la información difundida por la Red por los Derechos de la Infancia (Redim), presentada el pasado viernes de que entre 2015 y 2019, al menos tres menores de edad mueren en México en hechos relacionados con violencia.

Las cifras son terribles por donde quiera que se las vea, muestran que como país estamos perdiendo ya una nueva batalla, ademnás de la que perdimos de proteger a las y los jóvenes.

En 1999, luego de cinco años del levantamiento zapatista en México, realice uno de los muchos recorridos por la zona de influencia del EZLN y de allí salió un reportaje sobre cómo el ambiente de guerra había afectado a niños y niñas, que en muchos casos fueron usados por los propios zapatistas como agentes de inteligencia para contar el número de personal y vehículos militares que diariamente realizaban recorridos por la zona de la selva y las cañadas.

Las historias sobre el impacto negativo en infantes que genera la violencia relacionada con bandas del crimen organizado, los enfrentamientos, las balaceras, los secuestros y atentados directos como el más reciente en Minatitlán, Veracruz donde un bebé fue asesinado, no dejan de publicarse de una u otra forma en la prensa mexicana.

Después de tantos lustros de violencia en México, las y los periodistas debemos hacer un alto y reflexionar sobre la manera en que tratamos las historias sobre la infancia, la manera en cómo nuestras coberturas pueden terminar re victimizando a esas niñas y niños que sufren por la pérdida de sus padres, por la pobreza, la orfandad o la necesidad de migrar o incluso de sumarse a bandas delictivas.

Las y los periodistas necesitamos conocer, aprender y entender sobre los derechos de la infancia, que están por encima de los derechos de las personas adultas, tan sólo porque su condición infantil les pone ya en desventaja.

Publicar nombres, fotografías, imágenes, quererles entrevistar sobre cómo se sienten tras la muerte de sus padres o por qué se drogan, sólo contribuyen a lesionarles, cuando la obligación que tenemos es la de protegerles.

Y no olvidemos el sexismo de nuestros textos, basta ver que en dos de los tres encabezados que transcribí al inicio de este texto ni siquiera se incluye a las niñas.

Aquí un par de recursos muy útiles.

  • Pautas para la cobertura periodística sobre temas de niñez y adolescencia
  • Guía. Periodismo de calidad para la cobertura y promoción de los derechos de niños, niñas y adolescentes

 

  • P.D. Hace unos seis años, quizá siete, el experimentado periodista Rogelio Hernández López y yo logramos que una diputada del PRD en el Congreso del Estado de Michoacán echara para atrás una iniciativa suya de ley de protección para periodistas, luego de convencerla de que era un despropósito poner en una ley que se otorgaran autos blindados, escoltas y chalecos balísticos a colegas sin previo estudio de evaluación de riesgo. Ahora la diputada de Morena Azucena Cisneros Coss en el Congreso del Estado de México presentó una iniciativa similar, que además copia y pega (muy mal) conceptos de la ley que opera a nivel federal. Esto sucede cuando la buena fe no va acompañada de charlas previas con las y los periodistas que le podríamos ayudar… Incluso la legisladora podría pedirme el documento que redactamos varios periodistas mexiquenses.

infantes

* Andrés (@aasolisa) es Periodista. Autor del «Manual de Autoprotección para Periodistas» y de la «Guía de Buenas Prácticas para la Cobertura Informativa sobre Violencia”.
¿Qué opinas?
Temas: Derechos HumanosEntre Periodistasinfanciamedios de comunicaciónNiñezperiodismovíctimas
Compartir19TweetCompartirEnviar
Verificado

Verificado

RelacionadoNoticias

Derechos Humanos Dioxido
Especial

Falso que «Corte Internacional de Derechos Humanos» autorizó uso del dióxido de cloro

enero 20, 2021
Ayotzinapa 43 Sedena
Al día

Es engañoso que el Ejército dio toda la información sobre Ayotzinapa

enero 15, 2021
Entre Periodistas 147 Donald Trump Twitter censura
Diálogos

No, no es ni censura ni atentado a la libertad de expresión

enero 14, 2021
ENTRE PERIODISTAS enero 1
Diálogos

Periodismo más necesario que nunca en 2021

enero 7, 2021
Siguiente noticia

Autonomía de UNAM no impedía a Sheinbaum acudir a disculpas públicas

Lo más visitado

  • Falso que AMLO ocupe segundo lugar mundial en aprobación

    435 compartidas
    Compartir 435 Tweet 0
  • Falso que tarjetas de dióxido de cloro protejan contra COVID-19

    7401 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mitología de Rayados y Tigres

    15 compartidas
    Compartir 15 Tweet 0
  • Es verdad, AMLO gastó en Presidencia 3 mil millones de pesos menos que EPN

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Por qué usar la vacuna de CanSino en personas adultas mayores no es aún la mejor opción?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aunque un gobernador y sus fabricantes lo afirmen: VITA DEYUN no ha sido aprobado como tratamiento para COVID19

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Verificado

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Secciones

  • Verificado
  • La Mañanera
  • Ciencia Verificada
  • Fake News
  • Verificado Exprés
  • Diálogos
  • Investigación
  • Especial
  • Podcast
  • Olfato Pa’l Dato
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • Cursos y Talleres
  • Contacto

Redes Sociales

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In