• Cursos y Talleres
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • COBERTURA ESPECIAL CORONAVIRUS
sábado, febrero 27, 2021
  • Ingresar
Verificado
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verificado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio La Mañanera Al día
Ayotzinapa 43 Sedena

Es engañoso que el Ejército dio toda la información sobre Ayotzinapa

Deyra Guerrero Por Deyra Guerrero
enero 15, 2021
En Al día
A A
7
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Por Deyra Guerrero

“En relación con esos hechos (desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa) , desde que se iniciaron las investigaciones la Secretaría de la Defensa ha proporcionado la información que ha sido requerida”, afirmó Luis Cresencio Sandoval González, titular de Sedena, lo cual es engañoso.

El Secretario aseguró, este jueves 14 de enero de 2020 en la conferencia matutina de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, que el Ejército no ha ocultado nada sobre el caso ocurrido entre la noche del 26 y la madrugada del 27 septiembre de 2014, en Guerrero, pero organizaciones civiles han denunciado lo contrario.

Aunque desde el 2018, con el arranque del gobierno de AMLO, se ha intentado transparentar los avances en las averiguaciones y los encuentros entre autoridades y familiares de los jóvenes desaparecidos, esto no ha ocurrido en su totalidad “desde que se iniciaron las investigaciones” en 2014, como aseguró Sandoval González.

El Centro de Derechos Humanos de La Montaña Tlachinollan, el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Prodh), Servicios y Asesoría para la Paz (Serapaz), y el Centro de Análisis e Investigación Fundar, señalaron en un comunicado (1), el 13 de marzo de 2019, tras la revelación de videos que muestran la presunta relación entre un normalista y el Ejército, que “la Sedena no entregó ni ha entregado toda la información con que cuenta sobre el caso Iguala y su contexto”.

Contenido Relacionado

AMLO dijo la verdad: 10 naciones acaparan 80% de vacunas vs COVID-19

Falso que AMLO no endeudó más a México y que no exista crisis

Engañoso que AMLO ya no pueda contagiar Covid-19

“Los videos difundidos: confirman que el Ejército cuenta con información adicional sobre el caso que a más de cuatro años y medio de los hechos no se ha brindado a la Procuraduría General de la República (PGR), ni mucho menos se ha dado a conocer a las familias y a sus representantes legales, siendo innegable que el material revelado hoy fue grabado en instalaciones militares y proviene de una grabación de personal del Ejército”, indica el boletín.

Además, desde 2015, diversos medios de comunicación han acusado a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) de negarse a darles respuesta positiva a solicitudes de transparencia (2) que han hecho en la materia.

Incluso, el miércoles 13 de enero de 2021, tras reunirse en Palacio Nacional con el presidente Andrés Manuel López Obrador y otros miembros del gobierno federal, Vidulfo Rosales, abogado de los padres de los 43, dejó claro que no quedaron satisfechos con lo que les expuso Luis Cresencio Sandoval, quien por primera vez participó en el diálogo porque no se ha transparentado la actuación del 27 batallón de Iguala, Guerrero.

“Se generaron documentos, video, elementos de acervo probatorio necesarios para dilucidar lo que ocurrió y se considera que el ejército ha estado dosificando esa información, administrándola, no la ha dado completa, ellos dicen que sí la han dado completa, entonces será una reunión de trabajo para ir dilucidando qué es lo que está faltando”, sentenció el litigante (3).

 

FUENTES / LINKS

  1. https://fundar.org.mx/necesario-investigar-el-papel-del-ejercito-en-el-caso-ayotzinapa/ 
  2. https://www.proceso.com.mx/reportajes/2015/3/28/sedena-oculta-informacion-sobre-tlatlaya-ayotzinapa-145095.html
  3. https://centroprodh.org.mx/sididh_2_0_alfa/?p=66539
¿Qué opinas?
Temas: 43AMLOAyotzinapaDerechos HumanosEjércitoFUNDARLuis Cresencio SandovalProDHSEDENASerapazTlachinollan
CompartirTweetCompartirEnviar
Deyra Guerrero

Deyra Guerrero

RelacionadoNoticias

Al día

Falso que AMLO no endeudó más a México y que no exista crisis

febrero 22, 2021
amlo mañanera feb 2
La Mañanera

Vuelve AMLO a las Mañaneras con datos falsos en materia económica

febrero 16, 2021
Al día

Engañoso que AMLO ya no pueda contagiar Covid-19

febrero 8, 2021
Al día

Falso que en elecciones pasadas no se denunciara intervención del gobierno de AMLO

febrero 2, 2021
Siguiente noticia
AMLO mañaneras agosto verificado

Falso que gobierno de AMLO no haya reservado información

Lo más visitado

  • dioxido de cloro

    Falso que tarjetas de dióxido de cloro protejan contra COVID-19

    7401 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La NASA no declaró al dióxido de cloro como «antídoto universal»

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mitología de Rayados y Tigres

    15 compartidas
    Compartir 15 Tweet 0
  • ¿Son efectivos los difusores portátiles para desinfectar áreas de coronavirus?

    63 compartidas
    Compartir 63 Tweet 0
  • Los datos fiables de la vacuna rusa Sputnik V: esto es lo que debes saber

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nosode: fórmula no evaluada contra COVID-19 que se difunde como “vacuna”

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Verificado

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Secciones

  • Verificado
  • La Mañanera
  • Ciencia Verificada
  • Fake News
  • Verificado Exprés
  • Diálogos
  • Investigación
  • Especial
  • Podcast
  • Olfato Pa’l Dato
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • Cursos y Talleres
  • Contacto

Redes Sociales

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In