• Cursos y Talleres
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • COBERTURA ESPECIAL CORONAVIRUS
domingo, enero 17, 2021
  • Ingresar
Verificado
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verificado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rompiendo el Mito
violencia

¿Se incrementó la violencia contra las mujeres en México?

Deyra Guerrero Por Deyra Guerrero
febrero 8, 2019
En Rompiendo el Mito
A A
228
Compartidas
4
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Por Deyra Guerrero / Rompiendo el Mito 

Ante la ola de casos recientes en los que mujeres han sido violentadas en el país o incluso han sido asesinadas, ha surgido un debate público sobre si la problemática siempre ha tenido el mismo nivel de gravedad y actualmente sólo se visibiliza más por los medios de comunicación, o si la incidencia sí se ha disparado.

Pese a ser cierto que las redes sociales han permitido dar a conocer más rápido y a más gente posibles peligros y hechos que han padecido víctimas de algún delito, cifras de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, del gobierno federal, confirman que la violencia contra las mujeres sí se ha incrementado en los últimos cuatro años.

En cuanto al feminicidio, aún cuando el ilícito fue tipificado hasta octubre de 2017 en las 32 las entidades federativas -lo que significa que los números tendrían que ser en realidad mucho más altos-, se ha registrado un aumento de 105% en la cantidad de casos, al comparar el 2015 con el 2018. Sólo en Nuevo León la estadística en el 2018 fue de 2.96 por cada 100 mil habitantes, únicamente detrás de Colima y Sinaloa. La media nacional es de 1.30.

Contenido Relacionado

¿Es Nuevo León zona sísmica?

Rompiendo el Mito del «Sueño Americano»

La canícula no es un mito, pero no siempre dura 40 días

Los homicidios dolosos, es decir aquellos en los que hubo intención de matar a una mujer, crecieron 58% durante el mismo periodo, mientras que las lesiones dolosas ascendieron 7.3% en el territorio nacional.

Las mujeres también somos víctimas de extorsión y las cifras de casos se han disparado 25%, al pasar de 1,792 reportes en 2015, a 2,247 en 2018.

De acuerdo a la autoridad, la trata de menores, trata de personas, secuestro y corrupción de menores se redujeron 68%, 43%, 12% y 3%, respectivamente.

En general, en México hubo un incremento de 86% de las llamadas de emergencia relacionadas con incidentes de violencia contra la mujer, del 2016 al 2018.

Los reportes telefónicos de acoso u hostigamiento sexual aumentaron 90%; por violencia de pareja 85%; por abuso sexual aumentaron 29%; y debido a violencia familiar y violación bajaron 10% y 7%, respectivamente.

Nuevo León aparece en los primeros lugares de llamadas de emergencias en prácticamente todas las modalidades de presuntos ilícitos, especialmente en violación contra mujeres, ya que en el 2018 fue el estado en el país con la mayor tasa de incidencia: 19.4 por cada 100 mil habitantes, más de tres veces el promedio nacional.

Todo lo antes mencionado no toma en cuenta la cifra negra, es decir, aquellos delitos de los que no se sabe y por tanto no han sido contabilizados, debido a que la víctima no presentó denuncia o simplemente no han sido descubiertos, con lo que cada dato habría que multiplicarlo para tener un panorama más completo del por qué ser mujer en México es vivir permanentemente en situación de alto riesgo.

http://secretariadoejecutivo.gob.mx/docs/pdfs/nueva-metodologia/Info_violencia_contra_mujeres_DIC2018.pdf

¿Qué opinas?
Temas: feminicidioMéxicomujeresprotecciónSeguridadviolencia
Compartir228TweetCompartirEnviar
Deyra Guerrero

Deyra Guerrero

RelacionadoNoticias

AMLO propaganda mañanera INE TEPJF
Al día

VerifiExplicado: Sobre las mañaneras y la ley electoral

enero 14, 2021
amlo movilidad
La Mañanera

Falso o engañoso 42% del discurso de AMLO al arranque de 2021

enero 11, 2021
ENTRE PERIODISTAS enero 1
Diálogos

Periodismo más necesario que nunca en 2021

enero 7, 2021
Verificado Exprés

Detectan página falsa que dice vender vacuna Pfizer en México

enero 5, 2021
Siguiente noticia
Venezuela

¿La postura de México sobre Venezuela es compartida por muchas naciones?

Discussion about this post

Lo más visitado

  • Falso que AMLO ocupe segundo lugar mundial en aprobación

    435 compartidas
    Compartir 435 Tweet 0
  • Falso que tarjetas de dióxido de cloro protejan contra COVID-19

    7401 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mitología de Rayados y Tigres

    15 compartidas
    Compartir 15 Tweet 0
  • ¿Sabes cuántas personas en México ganan “suelditos” de $50,000 pesos?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Es verdad, AMLO gastó en Presidencia 3 mil millones de pesos menos que EPN

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿México es el país 13 mundial y el 1 en Latinoamérica en vacunas antiCovid?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Verificado

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Secciones

  • Verificado
  • La Mañanera
  • Ciencia Verificada
  • Fake News
  • Verificado Exprés
  • Diálogos
  • Investigación
  • Especial
  • Podcast
  • Olfato Pa’l Dato
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • Cursos y Talleres
  • Contacto

Redes Sociales

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In