• Cursos y Talleres
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • COBERTURA ESPECIAL CORONAVIRUS
martes, marzo 2, 2021
  • Ingresar
Verificado
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Ciencia Verificada
  • Más datos
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Ciencia Verificada
  • Más datos
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verificado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rompiendo el Mito

La cruda realidad

Deyra Guerrero Por Deyra Guerrero
septiembre 15, 2017
En Rompiendo el Mito
A A
11
Compartidas
5
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

¿Listos para celebrar El Grito o acudir a cualquier otra fiesta? Si la respuesta es sí y quieres comer y beber en exceso y curarte la resaca al día siguiente con una cerveza y chilaquiles, lamentamos informarte que tus planes no tendrán éxito.

Aunque “lo bailado nadie te lo quitará”, los remedios populares para aliviar la cruda, que consisten en ingerir ciertos alimentos con picante, grasa o caldo, o tomar más bebidas alcohólicas, no funcionan y son simplemente mitos.

Por el contrario, platillos como el pozole y el menudo, o tomar más alcohol, sólo harán que se irrite más el estómago y agravarán el cuadro, ya de por sí afectado por dolor de cabeza y malestar general.

Tampoco los lácteos, leche de magnesia, aceite o vitaminas evitarán las molestias o terminarán con ellas.

Contenido Relacionado

¿Es Nuevo León zona sísmica?

Rompiendo el Mito del «Sueño Americano»

La canícula no es un mito, pero no siempre dura 40 días

La resaca es el resultado de la intoxicación del organismo, provocada por la ingesta de una dosis excesiva del alcohol. Se trata de una serie de síntomas que aparecen al día siguiente de haber bebido alcohol en exceso, que empeoran si eres fumador.

Algunas investigaciones han descubierto que la resaca se debe a los procesos metabólicos del hígado, los efectos diuréticos del alcohol y la disminución del azúcar en sangre.

La nutrióloga Perla Mejía confirmó en entrevista que de nada servirá a la mañana siguiente de la fiesta el seguir consumiendo alimentos pesados y calientes para el sistema digestivo, o una cerveza, para quitar la cruda. Lo único que pasará es que seguirán sumándose las calorías y la persona podría sentirse incluso peor.

“Lo que se tiene que hacer en este caso es hidratarse durante todo el día…y tratar de que si el día anterior ya te excediste, pues intentar medirse”, explicó la especialista.

Siempre lo mejor es beber alcohol con moderación y comer de manera balanceada, sin tener que privarse de cosas que nos gustan, pero con límites, agregó. En el tema de la alimentación, ofreció algunos consejos, para que los antojitos mexicanos no nos provoquen aumentar de peso.

“La idea es trabajar con hábitos, con algunas cuestiones sencillas con las que podamos trabajar también en las comidas de las fiestas patrias de una manera más sana, por ejemplo, el tratar que nuestros alimentos sean cocinados de la forma en la que lo hacemos habitualmente”, detalló Mejía.

“Por ejemplo, si hacemos unas enchiladas, usar tortilla pasada en chile colorado, sin necesidad de meterla a bañar en el aceite, y ahí ya nos estamos ahorrando una buena cantidad de calorías…o quitar la papa y zanahoria cocida, porque ya son almidón extra, y ya te comiste las tortillas”.

Asimismo, recomendó ingerir porciones pequeñas de 2 ó 3 piezas, y acompañar el platillo con aguacate o verduras, sin crema para evitar grasa saturada. Una buena agua de frutas sería el complemento ideal para gritar ¡Viva México!

 

Tips para reducir los efectos de la resaca

  1. Hidratarse. Toma agua durante el día.
  2. Bebe jugos de frutas para reponer la pérdida de vitaminas.
  3. Consume alimentos suaves, que no irriten la mucosa gástrica, y que de preferencia que sean dulces.
  4. También se aconseja comer legumbres, cereales y frutos secos.
  5. Duerme más de lo normal.
  6. Toma un analgésico para el dolor de cabeza.
  7. Bebe sueros o bebidas con un alto contenido de electrolitos, vitaminas y minerales.
¿Qué opinas?
Temas: Bebidas alcohólicasEl GritoMitosResacaViva México
Compartir11TweetCompartirEnviar
Deyra Guerrero

Deyra Guerrero

RelacionadoNoticias

murciélagos
Ciencia Verificada

Matar murciélagos por creer que contagian Covid-19 es un riesgo

abril 14, 2020
Fake News

Cierto: Producción y distribución de bebidas alcohólicas para por COVID-19

abril 1, 2020
Rompiendo el Mito

Mitos sobre la menopausia

mayo 31, 2019
Rompiendo el Mito

Mitos sobre el Síndrome de Down

marzo 22, 2019
Siguiente noticia

Anatomía de las "Fake News"

Discussion about this post

Lo más visitado

  • dioxido de cloro

    Falso que tarjetas de dióxido de cloro protejan contra COVID-19

    7401 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La NASA no declaró al dióxido de cloro como «antídoto universal»

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mitología de Rayados y Tigres

    15 compartidas
    Compartir 15 Tweet 0
  • Los datos fiables de la vacuna rusa Sputnik V: esto es lo que debes saber

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nosode: fórmula no evaluada contra COVID-19 que se difunde como “vacuna”

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Son efectivos los difusores portátiles para desinfectar áreas de coronavirus?

    63 compartidas
    Compartir 63 Tweet 0
Verificado

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Secciones

  • Verificado
  • La Mañanera
  • Ciencia Verificada
  • Fake News
  • Verificado Exprés
  • Diálogos
  • Investigación
  • Especial
  • Podcast
  • Olfato Pa’l Dato
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • Cursos y Talleres
  • Contacto

Redes Sociales

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Ciencia Verificada
  • Más datos
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In