• Cursos y Talleres
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • COBERTURA ESPECIAL CORONAVIRUS
miércoles, abril 14, 2021
  • Ingresar
Verificado
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Elecciones 2021
  • Ciencia
  • Más datos
    • Especial
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Elecciones 2021
  • Ciencia
  • Más datos
    • Especial
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verificado
Sin resultados
Ver todos los resultados

En NL 6 de cada 10 niños están expuestos en redes sociales

Deyra Guerrero Por Deyra Guerrero
marzo 4, 2019
En Investigación
A A
286
Compartidas
6
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
  • Niños y adolescentes: víctimas potenciales de ciberdelitos en redes sociales
Por Deyra Guerrero / Investigación especial

El “Momo Challenge”, una cadena engañosa sobre un reto de YouTube que supuestamente incitaba a los niños y niñas a suicidarse, se hizo viral en las redes sociales, pero el verdadero peligro para los infantes es que no son educados ni supervisados al utilizar esas plataformas, reveló una investigación realizada a 15,830 pequeños.

Mientras padres y madres de familia, así como otros sectores de la sociedad se han preocupado en los últimos días por información que surgió desde 2016 en Europa -de la cual no hay casos confirmados en el país- sus hijos y en general todos los menores de edad en México son víctimas potenciales de ciberdelitos en sitios como Facebook, Twitter, YouTube, Instagram, entre otros.

En el Área Metropolitana de Monterrey, por ejemplo, seis de cada 10 niños, niñas y adolescentes de entre 8 y 11 años de edad, navegan en las redes sociales sin ser vigilados por algún adulto de confianza; cuatro de entre una decena no conocen las medidas preventivas de seguridad que deben tomar al utilizar esas plataformas, y tres ignoran los riesgos a su integridad que existen en ellas.

Contenido Relacionado

Los chantajes de las clínicas provida contra el uso del misoprostol

Influencers compartieron información falsa antivacunas. Las consecuencias podrían ser más graves de lo imaginado.

Un proceso incorrecto que derivó en 12 años en el Topo Chico

Así lo dejó al descubierto un estudio que la autora del presente texto, quien es también catedrática en la Facultad de Ciencias de la Comunicación, en la Universidad Autónoma de Nuevo León, ha realizado a partir de 2016 en municipios que conforman a la zona conurbada de la capital de Nuevo León.

No hay que olvidar que el 18 de enero de 2017 hubo un ataque con arma de fuego por parte de un alumno a su maestra y compañeros, en un colegio privado en el sur de Monterrey, dejando un saldo final de tres heridos y dos muertos. Días después se descubrió que el agresor participaba en un grupo de Facebook en el que lo alentaron a la violencia: Legión Holk (de medio millón de seguidores), en el que avisó de manera anticipada sus planes, sin que sus padres o “amigos” lo detuvieran.

Los hallazgos

Los resultados de la encuesta aplicada a 15,830 niños, niñas y adolescentes de entre 8 y 11 años de edad, de 10 municipios metropolitanos (Monterrey, Guadalupe, Apodaca, San Nicolás de los Garza, General Escobedo, Santa Catarina, García, San Pedro Garza García, Cadereyta y Santiago), permitieron crear un perfil de hábitos de uso de las redes sociales por parte de los menores.

  • 95% utiliza redes sociales.
  • Las redes favoritas son: son YouTube, Facebook y Whatsapp.
  • En promedio cada niño/adolescente usa 3 redes sociales.
  • 73% de los infantes empezaron a usarlas entre los 6 y 8 años.
  • La mayoría ingresaron solos a las redes, o por sus padres o hermanos.
  • Navegan en casa, en horario de tarde, noche y madrugadas.
  • Usan dispositivos móviles (celular/tableta), que hacen difícil vigilarlos.
  • Tiempo diario promedio de uso de redes: 1 hora con 53.4 minutos.
  • Actividades principales: tarea, platicar, jugar y compartir contenidos.
  • Principalmente comparten videos, fotos, imágenes y música.
  • 6 de cada 10 navegan en las redes sociales solos.
  • 4 de cada 10 no conocen prevenciones que deben tomar al usarlas.
  • 3 de cada 10 ignoran los riesgos que hay en esas plataformas.
  • La mitad de los padres desconocen las contraseñas de sus hijos.
  • 4 de cada 10 platicaron 1 o ninguna vez con sus padres sobre redes.
  • La mitad dijeron que hablaron 1 o ninguna vez sobre redes en clases.
  • Afectaciones: ver videos/fotos para adultos, ciberbullying y extorsión.
  • En casi la mitad de los hogares, ambos padres trabajan.
  • 2 de cada 10 no conocen personalmente a todos sus contactos.

 

10 consejos sobre el uso de redes sociales de tus hijos

  1. Conoce a fondo las redes sociales que utilizan.
  2. Establece una edad de cuándo podrán comenzar a usarlas (14 años).
  3. Platica con tus hijos sobre los riesgos y medidas preventivas.
  4. La computadora/tableta debe ser de uso compartido y supervisado.
  5. Establece reglas claras en horarios, actividades y sitios de navegación.
  6. Guarda contraseñas y comprueba la configuración de privacidad de perfiles.
  7. Ten momentos familiares de uso de tecnología, con acciones de seguridad.
  8. Crea zonas y tiempos libres de aparatos tecnológicos, para la recreación.
  9. No utilices la tecnología como calmante emocional o regulador de conducta.
  10. Usa apps/programas de control de tiempos, sitios y contenidos permitidos.
¿Qué opinas?
Temas: abusoadolescentescomputadoradelitosdigitaleducacióninternetmenoresNiñospedofiliaRedes Sociales
Compartir286TweetCompartirEnviar
Deyra Guerrero

Deyra Guerrero

RelacionadoNoticias

Al día

Engañoso que delitos se redujeran en gobierno de AMLO

abril 9, 2021
Elecciones 2021

Falso que disminuyeran 50% delitos en Guadalupe, Nuevo León

abril 6, 2021
Elecciones 2021

Falso que el 70% de los hogares en Campeche no tengan internet

abril 3, 2021
Al día

Falso que feminicidios aumentaran por que antes del sexenio de AMLO no eran clasificados así

abril 1, 2021
Siguiente noticia

Es nuestro derecho a decidir 

Discussion about this post

Lo más visitado

  • Engañoso que Samuel García aventaje por 4 ó 5 puntos en preferencias por gubernatura de NL

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Falso que gobierno de AMLO no pidiera y aumentara deuda de México

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Engañoso que AMLO y Morena eliminaran la atención a enfermedades catastróficas

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mitología de Rayados y Tigres

    15 compartidas
    Compartir 15 Tweet 0
  • Falso que tarjetas de dióxido de cloro protejan contra COVID-19

    7401 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Sabes cuántas personas en México ganan “suelditos” de $50,000 pesos?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Verificado

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Secciones

  • Verificado
  • La Mañanera
  • Ciencia Verificada
  • Fake News
  • Verificado Exprés
  • Diálogos
  • Investigación
  • Especial
  • Podcast
  • Olfato Pa’l Dato
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • Cursos y Talleres
  • Contacto

Redes Sociales

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Elecciones 2021
  • Ciencia
  • Más datos
    • Especial
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In