• Cursos y Talleres
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • COBERTURA ESPECIAL CORONAVIRUS
sábado, enero 16, 2021
  • Ingresar
Verificado
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verificado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Especial
bulo maldita ciencia glaxo pfizer

No hay pruebas que vinculen el «laboratorio de Wuhan» con Glaxo y Pfizer

Verificado Por Verificado
diciembre 14, 2020
En Especial
A A
385
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Circula en redes y cadenas de WhatsApp un texto en el que se asegura que existe una relación entre «el laboratorio biológico chino de Wuhan», las compañías farmacéuticas Glaxo y Pfizer y personas como George Soros y Bill Gates, entre otros.

Aunque ahora circula en español, el origen es un texto similar que se publicó en Facebook el 12 de noviembre, firmado por un tal Giuseppe Renda, aunque no es el usuario que publicó el texto ni se dan más datos sobre esta persona. El mensaje contiene varias afirmaciones falsas, y no hay pruebas de una relación entre ese laboratorio y las empresas y personas que se mencionan después.

El «laboratorio biológico chino de Wuhan» es el Instituto de Virología de Wuhan y no pertenece a ninguna empresa

El texto habla del «laboratorio biológico chino de Wuhan», la ciudad china donde se detectaron los primeros casos de COVID-19 en diciembre de 2019, y dice que pertenece a la compañía farmacéutica Glaxo, englobada dentro del grupo GlaxoSmithKline (GSK). Esto no es verdad.

El mensaje se refiere al Instituto de Virología de Wuhan, un importante centro de investigación situado en esta ciudad China. El WIV, por sus siglas en inglés, ha sido centro de otros bulos y teorías conspiratorias. Pero el WIV no pertenece a ninguna compañía farmacéutica, sino que depende de la Academia China de Ciencias (CAS por sus siglas en inglés), que a su vez depende del Estado chino. Se puede ver también que el WIV figura entre los institutos de investigación en la web de la rama de Wuhan de la CAS.

Contenido Relacionado

Personas con retoques estéticos sí se pueden vacunar contra COVID-19

VerifiExplicado: Las reformas de la Ley de Trabajo sobre el «Home Office»

¿Protegen las vacunas del coronavirus contra la nueva cepa surgida en Reino Unido?

Su construcción terminó en 2014 y contó con la colaboración del Centro Internacional de Investigación en Infectología, una institución pública francesa. Puedes encontrar información al respecto en esta noticia publicada en la revista Nature en febrero de 2017.

La zona más sensible del centro, el laboratorio de bioseguridad de nivel 4, se puso finalmente en marcha en 2018, aquí puedes leer la noticia de la agencia china Xinhuanet, en la que se dice que el laboratorio pertenece a la CAS y en ningún momento se menciona a Glaxo ni a GSK.

El WIV y sus investigadores mantienen una estrecha relación con otros centros de investigación de otros países. En este artículo publicado en The Washington Post el 29 de enero de 2020 se puede leer que el WIV mantiene lazos con el Laboratorio Nacional de Galveston, de la Rama Médica de la Universidad de Texas. Aquí tampoco se menciona a ninguna compañía como dueña de este centro.

Además, los colegas de Maldita Ciencia han preguntado a la compañía GSK, que aseguró que no es la dueña del Instituto de Virología de Wuhan.

Glaxo (GSK) no posee Pfizer, ni al revés

Otra cosa que se dice el mensaje es que Glaxo (GSK) posee Pfizer, aunque por la forma en que está redactado el mensaje podría entenderse al revés, que es Pfizer la que posee Glaxo. Ninguna de las dos cosas es cierta.

Glaxo y Pfizer son dos compañías distintas del sector farmacéutico. En diciembre de 2018 anunciaron una joint venture, una empresa conjunta para trabajar en un proyecto concreto, en este caso para comercializar productos sanitarios para «alivio del dolor, respiratorio, suplementos vitamínicos y minerales, salud digestiva, salud de la piel y salud oral terapéutica», según anunciaron en la nota de prensa en ese momento. También participan conjuntamente en otra empresa similar, llamada ViiV Healthcare, orientada a desarrollar terapias para la infección por VIH.

Además, tanto GSK como Pfizer son compañías que cotizan en la bolsa y por tanto la información de quién posee acciones es pública. Se puede consultar aquí la información relativa a Pfizer y aquí la de GSK. Ninguna se encuentra entre los principales accionistas de la otra.

Maldita Ciencia también cuestionó por esta relación a GSK, que ha respondido que «la única relación que hay con Pfizer es la compañía joint venture que se ha formado para el área de consumo y la compañía ViiV Healthcare (centrada en VIH) que es una joint venture también entre Pfizer, Shionogi y GSK».

Por lo tanto, no hay pruebas de que el laboratorio biológico chino, el Instituto de Virología de Wuhan, pertenezca a Glaxo (GSK), que es una institución científica pública, ni de que GSK a su vez sea dueña o pertenezca a Pfizer.

 

MENSAJE ANALIZADO POR MALDITA.ES
bulo maldita ciencia glaxo pfizerEsta nota fue publicada originalmente por Maldita.Es


Verificado es parte de la Alianza #CoronaVirusFacts, integrada por más de 100 verificadores de datos de 70 países distintos que combatimos la desinformación sobre la pandemia COVID-19. Este esfuerzo es encabezado por la International Fact Checking Network. Encuentra las verificaciones de esta alianza internacional con los hashtag #CoronaVirusFacts y #DatosCoronaVirus.
También integramos la red LatamChequea Coronoavirus, un esfuerzo colaborativo de equipos verificadores de América Latina y España en tiempos de crisis sanitaria para combatir la infodemia.
¿Qué opinas?
Temas: Bill GatesBlack RockChinacienciacoronavirusCoronavirus InternacionalCOVID-19Desinformaciónfake newsGlaxoGSKmaldita.esOMSPfizerSaludSorosWuhan
CompartirTweetCompartirEnviar
Verificado

Verificado

RelacionadoNoticias

AMLO mañaneras agosto verificado
Al día

Falso que gobierno de AMLO no haya reservado información

enero 16, 2021
vacuna covid19 botox rellenos
Especial

Personas con retoques estéticos sí se pueden vacunar contra COVID-19

enero 15, 2021
Verificado funcionarios 2021 Gatell
La Mañanera

Otra vez, Gatell comunica datos imprecisos sobre estadísticas de COVID-19

enero 14, 2021
vacuna covid19 UK
Especial

¿Protegen las vacunas del coronavirus contra la nueva cepa surgida en Reino Unido?

enero 13, 2021
Siguiente noticia
amlo mañaneras diciembre 2

Falso que haya protección a periodistas y personas defensoras

Lo más visitado

  • Falso que AMLO ocupe segundo lugar mundial en aprobación

    435 compartidas
    Compartir 435 Tweet 0
  • Falso que tarjetas de dióxido de cloro protejan contra COVID-19

    7401 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mitología de Rayados y Tigres

    15 compartidas
    Compartir 15 Tweet 0
  • ¿Sabes cuántas personas en México ganan “suelditos” de $50,000 pesos?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Es verdad, AMLO gastó en Presidencia 3 mil millones de pesos menos que EPN

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿México es el país 13 mundial y el 1 en Latinoamérica en vacunas antiCovid?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Verificado

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Secciones

  • Verificado
  • La Mañanera
  • Ciencia Verificada
  • Fake News
  • Verificado Exprés
  • Diálogos
  • Investigación
  • Especial
  • Podcast
  • Olfato Pa’l Dato
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • Cursos y Talleres
  • Contacto

Redes Sociales

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In