• Cursos y Talleres
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • COBERTURA ESPECIAL CORONAVIRUS
domingo, enero 17, 2021
  • Ingresar
Verificado
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verificado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Diálogos
Entre periodistas 142

Se les agota el tiempo… otra vez

Columna de opinión

Verificado Por Verificado
diciembre 10, 2020
En Diálogos
A A
7
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Entre Periodistas

 

Por Andrés A. Solis*

El 24 de octubre de 2019 Maurilio Hernández González, coordinador parlamentario de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en el Congreso del Estado de México y presidente de la junta de coordinación política, prometió que antes de que terminara ese año aprobarían la ley de protección de periodistas.

Esta promesa la hizo ante más de 80 colegas cuando iniciaba el foro de análisis sobre la ley de protección de periodistas, convocado y organizado por el Colectivo de Periodistas del Estado de México.

Contenido Relacionado

No, no es ni censura ni atentado a la libertad de expresión

Repensando el desarrollo desde la colaboración

Periodismo más necesario que nunca en 2021

Maurilio mintió y hasta se atrevió a culpar a periodistas de no ponernos de acuerdo, cuando en sus propias manos le entregamos no sólo las conclusiones de nuestro foro, sino hasta un proyecto de iniciativa de ley para enriquecer la mala propuesta presentada por la diputada morenista Azucena Cisneros Coss.

Evangelina Ávila Marín, secretaria técnica del Congreso mexiquense dijo que el año pasado el proyecto de ley ni siquiera estuvo en la agenda parlamentaria como tema de discusión.

Este año, en julio pasado la misma diputada Cisneros presentó un nuevo proyecto, más bien reciclado del anterior que había presentado y lo hizo sin incluir ni una sola de las propuestas que recibió en sus manos. Eso si, se mantuvo en su discurso de que se había reunido con periodistas, que les había escuchado y había incluido sus propuestas en su proyecto.

Azucena Cisneros volvió a mentir.

A partir de agosto de 2020, el Colectivo de Periodistas del Estado de México se reunió con todas las bancadas partidistas representadas en el Congreso Local. Con el PAN, con el PRI, con el PVEM, con el PT, con el PRD y hasta con independientes.

El acuerdo con todas las bancadas fue que apoyarían el proyecto de ley con las propuestas presentadas por las y los periodistas.

Se tomaron la foto; hicieron boletines de prensa y hasta declaraciones públicas. El PAN y el PRD presentaron sus propias propuestas de ley incluyendo la mayor parte del proyecto del Colectivo de Periodistas.

El PRI prometió que haría su parte como segunda fuerza política, para que la mayoría de Morena accediera a enriquecer y echar para adelante este proyecto consensuado con todas las fuerzas partidistas del Estado de México.

Este miércoles ya es 9 de diciembre. Al Congreso mexiquense le quedan nueve días para cumplir su promesa de aprobar una ley de protección del ejercicio profesional del periodismo en el Estado de México y de aprobarla con todos los aportes de congresistas y periodistas, sería la mejor ley en el país.

Si se aprueba la ley en los términos en que la hemos platicado, sería una ley de derechos y de garantías para quienes hacemos periodismo y no sólo una ley que quiera crear un mecanismo de reacción policiaca que ha probado ser un fracaso.

Al congreso le quedan nueve días de este periodo de sesiones que concluye máximo el 18 de diciembre, pero ni siquiera se ha reunido la comisión de gobernación y puntos constitucionales como el PRI prometió que sería desde septiembre.

El tiempo corre, el reloj avanza y al Congreso se le acaba el tiempo para cumplir su promesa; fue la promesa de TODOS los partidos representados en el Congreso local.

Hasta ahora los hechos demuestran que no les interesa la protección de periodistas ni garantizar el derecho de la ciudadania a ser informada.

Quizá sus mentes están en su futuro político-electoral del 2021.

 


Andrés A. Solis

 

*Periodista, autor del “Manual de Autoprotección para Periodistas” y de la “Guía de buenas prácticas para la cobertura informativa sobre violencia”. Conduce el programa “Periodismo Hoy” que se transmite los martes a las 13:00 hrs., por Radio Educación.
¿Qué opinas?
Temas: CongresoDerechos HumanosEDOMEXEntre PeriodistasEstado de MéxicoGobiernoInformaciónMorenaPANperiodismoPeriodistasPRDPRIPTPVEM
CompartirTweetCompartirEnviar
Verificado

Verificado

RelacionadoNoticias

Ayotzinapa 43 Sedena
Al día

Es engañoso que el Ejército dio toda la información sobre Ayotzinapa

enero 15, 2021
Entre Periodistas 147 Donald Trump Twitter censura
Diálogos

No, no es ni censura ni atentado a la libertad de expresión

enero 14, 2021
AMLO propaganda mañanera INE TEPJF
Al día

VerifiExplicado: Sobre las mañaneras y la ley electoral

enero 14, 2021
Diálogos

Repensando el desarrollo desde la colaboración

enero 13, 2021
Siguiente noticia
bulo maldita ciencia glaxo pfizer

No hay pruebas que vinculen el "laboratorio de Wuhan" con Glaxo y Pfizer

Lo más visitado

  • Falso que AMLO ocupe segundo lugar mundial en aprobación

    435 compartidas
    Compartir 435 Tweet 0
  • Falso que tarjetas de dióxido de cloro protejan contra COVID-19

    7401 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mitología de Rayados y Tigres

    15 compartidas
    Compartir 15 Tweet 0
  • ¿Sabes cuántas personas en México ganan “suelditos” de $50,000 pesos?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Es verdad, AMLO gastó en Presidencia 3 mil millones de pesos menos que EPN

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿México es el país 13 mundial y el 1 en Latinoamérica en vacunas antiCovid?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Verificado

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Secciones

  • Verificado
  • La Mañanera
  • Ciencia Verificada
  • Fake News
  • Verificado Exprés
  • Diálogos
  • Investigación
  • Especial
  • Podcast
  • Olfato Pa’l Dato
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • Cursos y Talleres
  • Contacto

Redes Sociales

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In