• Cursos y Talleres
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • COBERTURA ESPECIAL CORONAVIRUS
miércoles, enero 20, 2021
  • Ingresar
Verificado
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verificado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Verificado

¿Por primera vez en la historia los libros de texto están en formato digital como dijo el secretario de Educación?

Syndy García Por Syndy García
agosto 28, 2019
En Verificado
A A
166
Compartidas
5
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Según el análisis realizado por Verificado, el dicho de Esteban Moctezuma, titular de Educación, es engañoso. ¿Por qué?, aquí te lo decimos.

Resumen de Verificado:

  • Desde 2017 se modificó la Ley General de Educación y se obliga a la SEP a poner a disposición de la sociedad los libros de texto gratuito en plataformas digitales.
  • Fue en 2018 cuando por primera vez, la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos publicó el catálogo de los libros de texto desde 1960 hasta los vigentes en ese momento.
  • El acervo digital de todos los libros de texto gratuitos para el ciclo escolar 2018 – 2019 se publicó el 17 de julio de 2019.

Por Syndy García

Aunque el titular de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, aseguró que por primera vez en la historia del país todos los libros de texto gratuito se encontraban en formato digital, su dicho es engañoso.

¿Por qué?, si bien es cierto que el nuevo acervo de libros gratuitos se publicó en línea en julio de 2019, es por ley que los textos educativos comenzaron a cargarse en plataformas digitales desde enero de 2018.

Fue el pasado 26 de agosto de 2019, en el inicio de clases de los niveles básicos, cuando el secretario de Educación, afirmó:

Contenido Relacionado

Engañoso que la Guardia Nacional tenga el 70% de aprobación

Dice AMLO 54 verdades en su informe por dos años de gobierno

Impreciso el 40% del discurso de AMLO por dos años de gobierno

“Por primera vez en la historia de nuestro país ya están todos los libros de texto gratuito en formato digital”.

Este tema se analizó debido a que el argumento fue expuesto en la conferencia matutina, la cual en Facebook tiene más de mil 200 comentarios, se ha compartido mil 100 veces y lleva más de 191 mil reproducciones.

Por ley libros deben estar en plataformas digitales

Si bien la actual administración hace ver que la digitalización del material educativo es histórica, lo cierto es que la Ley General de Educación exige que los libros de texto gratuitos estén disponibles en plataformas digitales desde 2017.

De acuerdo con el decreto del 30 de noviembre de 2017, se agregó un párrafo a la fracción III del artículo 12 de la Ley General de Educación el cual expone:

“… Al inicio de cada ciclo lectivo, la Secretaría deberá poner a disposición de la comunidad educativa y de la sociedad en general los libros de texto gratuitos y demás materiales educativos, a través de plataformas digitales de libre acceso”.

Dentro de los transitorios de la modificación a la ley, se refiere también que será la Secretaría de Educación Pública (SEP) la que fijará los procedimientos de la publicación en plataformas digitales de los libros de texto gratuitos.

Libros de texto aparecen en internet desde 2018

A partir del 11 de enero de 2018 que la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg) puso a disposición de la ciudadanía el catálogo de los libros de texto gratuito usados en educación básica, desde 1960 hasta los vigentes en ese momento.

En un comunicado, la dependencia reconoció que esta disposición de brindar a la comunidad los materiales educativos en una plataforma digital era derivada de la modificación al artículo 12 de la Ley General de Educación.

Nuevos libros se cargaron en julio de 2019

El 17 de julio de 2019, la Comisión Nacional de Libros de Textos Gratuitos (Conaliteg) informó que se colocó en su portal de internet el acervo digital de todos los libros de texto gratuito del ciclo escolar 2018-2019. El mismo puede ser consultado aquí: https://libros.conaliteg.gob.mx/.

Lo que omitió en la conferencia matutina el secretario de Educación, Esteban Moctezuma Barragán, fue decir que aunque el catálogo está integrado por mil 800 títulos por cuestiones de derechos de autor los libros de lectura no son visibles y no se pueden descargar.

¿Qué opinas?
Temas: ConalitegeducaciónEsteban Moctezuma Barragánlibros de textolibros digitalesSEP
Compartir166TweetCompartirEnviar
Syndy García

Syndy García

Periodista especializada en fact-checking.

RelacionadoNoticias

amlo movilidad
La Mañanera

Falso o engañoso 42% del discurso de AMLO al arranque de 2021

enero 11, 2021
AMLO mañaneras agosto verificado
La Mañanera

Dos años de “Mañaneras”: 4 de cada 10 frases verificables no son verdaderas

diciembre 1, 2020
Verificado Exprés

Sí, en Puebla plan de bachillerato hace referencia a “fifís” y “chairos”

noviembre 21, 2020
Amlo mañaneras
La Mañanera

Casi 9 horas de discurso, solo 14 frases verificables en las Mañaneras

noviembre 11, 2020
Siguiente noticia

Lo cierto, falso y engañoso de las “mañaneras” del 1 al 15 de agosto

Lo más visitado

  • Falso que AMLO ocupe segundo lugar mundial en aprobación

    435 compartidas
    Compartir 435 Tweet 0
  • Falso que tarjetas de dióxido de cloro protejan contra COVID-19

    7401 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mitología de Rayados y Tigres

    15 compartidas
    Compartir 15 Tweet 0
  • Es verdad, AMLO gastó en Presidencia 3 mil millones de pesos menos que EPN

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Por qué usar la vacuna de CanSino en personas adultas mayores no es aún la mejor opción?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aunque un gobernador y sus fabricantes lo afirmen: VITA DEYUN no ha sido aprobado como tratamiento para COVID19

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Verificado

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Secciones

  • Verificado
  • La Mañanera
  • Ciencia Verificada
  • Fake News
  • Verificado Exprés
  • Diálogos
  • Investigación
  • Especial
  • Podcast
  • Olfato Pa’l Dato
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • Cursos y Talleres
  • Contacto

Redes Sociales

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In