• Cursos y Talleres
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • COBERTURA ESPECIAL CORONAVIRUS
sábado, enero 16, 2021
  • Ingresar
Verificado
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verificado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Especial

¿Sabes cuántas personas en México ganan “suelditos” de $50,000 pesos?

Según datos del INEGI a octubre de 2020, un 2.7% del total de las personas que trabajan ganan más de 5 salarios mínimos al día, es decir un estimado de salario mensual de $19,099 pesos o más.

Syndy García Por Syndy García
diciembre 17, 2020
En Especial
A A
719
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por Syndy García

En México, de acuerdo con datos del INEGI, un 2.7% del total de la población trabajadora gana más de 5 salarios mínimos al día, lo que correspondería a un salario mensual estimado de $19,099 pesos o más.

Mientras eso sucede un 57.8% de las personas que laboran reciben menos de 2 salarios mínimos al día, que serían menos de $7,640 pesos al mes (con base en el salario mínimo que recibe la mayoría del país).

Según datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (nueva edición) de octubre 2020, otro 6.2% no recibe un ingreso a pesar de estar en la población ocupada.

Contenido Relacionado

Personas con retoques estéticos sí se pueden vacunar contra COVID-19

VerifiExplicado: Las reformas de la Ley de Trabajo sobre el «Home Office»

¿Protegen las vacunas del coronavirus contra la nueva cepa surgida en Reino Unido?

Pero… ¿por qué decidimos hablar de los salarios?

Hace unos días, se hizo viral una pequeña parte de una entrevista de 2019 que el entonces senador Samuel García Sepúlveda le brindó al creador de contenido Roberto Martínez.

En la entrevista se le preguntó a García Sepúlveda si la política debía ser una actividad filantrópica, a lo que respondió que tal vez en la utopía, expuso otras ideas en el mensaje no claras y añadió:

“Siempre generalizamos siempre justos pagan por pecadores, yo me he topado gente muy valiosa que viven con un sueldito de 40 y 50 (pesos) y son felices, tienen para su familia para las colegiaturas, no necesariamente filantropía, pero que haya un justo medio un punto medio entre lo que se cobra y lo que se ejerce”, dijo.

Luego de hacerse viral la fracción del video, usuarios en redes comenzaron a reaccionar y a cuestionar los privilegios del senador con licencia. Y, aunque el político aseguró que se sacó de contexto y que se trata de “guerra sucia”, no proporcionó pruebas concretas de que así fuera.

Pero para responder si se trata de un “sueldito” -como lo dijo García Sepúlveda- los $40,000 o $50,000 pesos y el saber por qué se viralizó tanto el video, Verificado analizó algunos de los números sobre los salarios de los mexicanos.

¿Cuál es el sueldo promedio mensual de una persona trabajadora?

De acuerdo con el último reporte del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), el ingreso mensual promedio de la población ocupada a tiempo completo formal al tercer trimestre de 2020 fue de $8,371.50 pesos, en tanto que para un trabajador informal fue de $5,184.20 pesos.

 

El ingreso promedio mensual de la población que trabaja al tercer trimestre de 2020 se reportó en $7,406.60 pesos.

Y si se preguntaban si había distintos sueldos entre mujeres y hombres en México, sí. El ingreso mensual promedio de las mujeres durante el tercer trimestre de 2020 se reportó en $6,820.63 pesos, mientras que el de los hombres fue de $7,689.04 pesos, es decir $868.41 pesos más.

¿De la población trabajadora quiénes ganan y quiénes no?

Datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (nueva edición) de octubre 2020 refieren que 79.5% de la población ocupada en México gana un estimado de menos de $19,099 pesos mensuales (tomando en cuenta el salario mínimo de la mayoría del país).

 

Actualmente, el salario mínimo vigente para 2020 es de $123.22 pesos para la mayoría del país y de $185.56 pesos en la frontera norte (unos 44 municipios).

¿Alcanzan los salarios para los alimentos y el transporte?

Estadísticas del estudio de Evolución de la Canasta Alimentaria del CONEVAL, a noviembre de 2020, señala que la canasta alimentaria más la no alimentaria en el entorno urbano es de $3,295.73 pesos mensualmente por persona, mientras que en la zona rural es de $2,153.82.

En caso de que hipotéticamente una familia tuviera 4 personas, el costo mensual de los alimentos, más el transporte público, cuidados de la salud, mantenimiento de la vivienda, limpieza y cuidado de la casa, educación entre otros gastos sería de $13,182.92 pesos al mes, lo que no podría ser cubierto con la población ocupada que gana menos de 3 salarios mínimos al día.

 

Referencias:

  • https://imco.org.mx/monitor/mercado-laboral/
  • https://www.inegi.org.mx/app/tabulados/default.html?nc=602
  • https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/525061/Tabla_de_salarios_m_nmos_vigentes_apartir_del_01_de_enero_de_2020.pdf
  • https://www.coneval.org.mx/Medicion/MP/Paginas/Lineas-de-bienestar-y-canasta-basica.aspx
  • https://www.inegi.org.mx/contenidos/programas/enoe/15ymas/doc/enoe_n_nota_tecnica_1020.pdf
¿Qué opinas?
Temas: brecha salarialConevalEstadísticasInegiMéxicoPoblaciónpolíticoSalarioSamuel Garcíasenadorsuelditosueldotrabajadora
CompartirTweetCompartirEnviar
Syndy García

Syndy García

Periodista especializada en fact-checking.

RelacionadoNoticias

AMLO propaganda mañanera INE TEPJF
Al día

VerifiExplicado: Sobre las mañaneras y la ley electoral

enero 14, 2021
ENTRE PERIODISTAS enero 1
Diálogos

Periodismo más necesario que nunca en 2021

enero 7, 2021
Verificado Exprés

Detectan página falsa que dice vender vacuna Pfizer en México

enero 5, 2021
verdad y justicia 3
Diálogos

El 2021 con el que sueño: ver y escuchar a la niñez

diciembre 29, 2020
Siguiente noticia
Agora 9

La adversidad nos llama a unirnos

Lo más visitado

  • Falso que AMLO ocupe segundo lugar mundial en aprobación

    435 compartidas
    Compartir 435 Tweet 0
  • Falso que tarjetas de dióxido de cloro protejan contra COVID-19

    7401 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mitología de Rayados y Tigres

    15 compartidas
    Compartir 15 Tweet 0
  • ¿Sabes cuántas personas en México ganan “suelditos” de $50,000 pesos?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Es verdad, AMLO gastó en Presidencia 3 mil millones de pesos menos que EPN

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿México es el país 13 mundial y el 1 en Latinoamérica en vacunas antiCovid?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Verificado

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Secciones

  • Verificado
  • La Mañanera
  • Ciencia Verificada
  • Fake News
  • Verificado Exprés
  • Diálogos
  • Investigación
  • Especial
  • Podcast
  • Olfato Pa’l Dato
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • Cursos y Talleres
  • Contacto

Redes Sociales

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In