• Cursos y Talleres
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • COBERTURA ESPECIAL CORONAVIRUS
lunes, enero 18, 2021
  • Ingresar
Verificado
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verificado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Diálogos

Siempre quieren negarse

Verificado Por Verificado
enero 23, 2020
En Diálogos
A A
34
Compartidas
0
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Entre Periodistas

Por Andrés A. Solis*

Permítame iniciar esta columna con una cita:

“Ustedes como diputados electos tienen un gran trabajo de que analicen la Ley de Transparencia y Acceso a la Información y propongan modificaciones de fondo y que se elimine ya que el pato Donald, Pedro Infante o que usen nuestros nombres para hacer preguntas (…) mínimo que se identifique la persona a la que se está contestando».

Esta afirmación se la debemos a María del Carmen Carballo Vicencio, síndica única del Ayuntamiento de Poza Rica, Veracruz, durante una sesión de cabildo celebrada en diciembre de 2019.

El regidor de Movimiento Ciudadano, Víctor Cantú Salazar secundó a la funcionaria, diciendo que aunque la ley les obligue a responder, no pueden tomar como serias las peticiones que vengan de Tribilín.

Contenido Relacionado

No, no es ni censura ni atentado a la libertad de expresión

Repensando el desarrollo desde la colaboración

Periodismo más necesario que nunca en 2021

La regidora panista Yhereri Carranza hasta le agregó muy seria al hablar de protección de datos personales: “¿cómo vamos a resguardar a Speedy González?”.

Durante 2019 el Ayuntamiento de Poza Rica, dijo haber atendido 670 solicitudes y se les hacen muchas.

Cabildo Poza Rica
Cabildo de Poza Rica

El colmo fue la afirmación del alcalde morenista Francisco Javier Velázquez Vallejo, cuando aseguró que “hemos tratado de responder”, cuando en realidad es una obligación, no un acto de buena voluntad y afirma que “las preguntas anónimas protegen a quien pregunta, pero dejan en la indefensión a quienes responden”.

Entonces el Ayuntamiento de Poza Rica quiere que se reforme la Ley de Transparencia para negar el derecho de hacer solicitudes de información desde el anonimato.

Un Ayuntamiento, por cierto, que presume haber recibido un premio nacional por ser un “municipio transparente”.

Sólo para aclarar.

Las leyes de transparencia han sido un logro importantísimo que han abonado mucho a la construcción de ciudadanía, a la democracia y a la rendición de cuentas de parte de quienes ejercen el poder.

Hay leyes buenas, regulares, malas y muy malas y siempre está la inercia de cualquier persona funcionaria pública de encontrar los resquicios legales para no dar información.

Pero hay que recordarle al cabildo de Poza Rica. Los derechos de información incluyen el derecho de todas las personas de atraerse de información, el derecho a informar y el derecho a recibir información.

Las leyes de transparencia y protección de datos tardaron más de 80 años en reglamentar el derecho de petición consagrado en el Artículo 8o. de la Constitución y por eso son una garantía y prerrogativa que todos y todas tenemos de preguntar lo que queramos, cuando queramos y a quien queramos de la administración pública, de los tres poderes y de los tres niveles de gobierno.

El Cabildo de Poza Rica en este arranque de autoritarismo olvida que uno de los grandes avances en materia de transparencia es que las leyes vigentes nos permiten solicitar cualquier información que esté en poder de cualquier entidad pública y que no tenemos ninguna de obligación de decir ni quiénes somos ni para qué queremos esa información, precisamente porque es nuestro derecho y porque es obligación de la autoridad atender la petición.

Si al alcalde y su cabildo les molesta que las personas peticionarias no den su identidad, entonces podrían comenzar devolviendo ese “premio” que a todas luces se ve que no merecen.

andres-solis-verificado

*Periodista, autor del “Manual de Autoprotección para Periodistas” y de la “Guía de buenas prácticas para la cobertura informativa sobre violencia”.
¿Qué opinas?
Temas: 2020CabildoEntre PeriodistasInformaciónPeriodistasPoza RicatransparenciaVeracruzVerificado
Compartir34TweetCompartirEnviar
Verificado

Verificado

RelacionadoNoticias

vacuna covid19 botox rellenos
Especial

Personas con retoques estéticos sí se pueden vacunar contra COVID-19

enero 15, 2021
Entre Periodistas 147 Donald Trump Twitter censura
Diálogos

No, no es ni censura ni atentado a la libertad de expresión

enero 14, 2021
AMLO propaganda mañanera INE TEPJF
Al día

VerifiExplicado: Sobre las mañaneras y la ley electoral

enero 14, 2021
amlo movilidad
La Mañanera

Falso o engañoso 42% del discurso de AMLO al arranque de 2021

enero 11, 2021
Siguiente noticia

Verificación de las mañaneras de AMLO del 20 al 24 de enero

Lo más visitado

  • Falso que AMLO ocupe segundo lugar mundial en aprobación

    435 compartidas
    Compartir 435 Tweet 0
  • Falso que tarjetas de dióxido de cloro protejan contra COVID-19

    7401 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mitología de Rayados y Tigres

    15 compartidas
    Compartir 15 Tweet 0
  • Es verdad, AMLO gastó en Presidencia 3 mil millones de pesos menos que EPN

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿México es el país 13 mundial y el 1 en Latinoamérica en vacunas antiCovid?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Por qué usar la vacuna de CanSino en personas adultas mayores no es aún la mejor opción?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Verificado

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Secciones

  • Verificado
  • La Mañanera
  • Ciencia Verificada
  • Fake News
  • Verificado Exprés
  • Diálogos
  • Investigación
  • Especial
  • Podcast
  • Olfato Pa’l Dato
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • Cursos y Talleres
  • Contacto

Redes Sociales

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In