• Cursos y Talleres
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • COBERTURA ESPECIAL CORONAVIRUS
martes, marzo 2, 2021
  • Ingresar
Verificado
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Ciencia Verificada
  • Más datos
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Ciencia Verificada
  • Más datos
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verificado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rompiendo el Mito

¿Somos los regios “codos”?

Verificado Por Verificado
septiembre 1, 2017
En Rompiendo el Mito
A A
12
Compartidas
8
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La respuesta a la pregunta sobre si los regiomontanos somos “en exceso ahorrativos” es realmente engañosa, pero existen más motivos para pensar que se trata sólo de un prejuicio falso, que argumentos para creer en esa afirmación.

Por un lado, en todo el país las familias de Nuevo León somos las que tienen el ingreso más alto por familia, con entradas de dinero de 87 mil 653 pesos cada 3 meses, según reportó esta semana el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Esto demuestra nuestro nivel de productividad.

Sin embargo, de acuerdo a la Encuesta Nacional de Ingresos y Gasto de los Hogares 2016, los nuevoleoneses somos también quienes menos gastamos, con un 41% del total del dinero con el que se cuenta en casa por trimestre.

Eso parecería confirmar que los regios sí somos “codos”, pero la cantidad equivalente a ese 41% es de 35 mil 847 pesos, el segundo monto más alto, sólo detrás de la Ciudad de México que tiene ingresos de 70,834, y egresos de 62%, es decir, 43 mil 843 pesos.

Contenido Relacionado

¿Es Nuevo León zona sísmica?

Rompiendo el Mito del «Sueño Americano»

La canícula no es un mito, pero no siempre dura 40 días

Por si fuera poco, diferentes estudios indican que el costo de vida de Monterrey, es el más caro entre las ciudades de México. El último informe dado a conocer es el de Numbeo, firma que elabora este comparativo a nivel mundial.

Para llegar a esa conclusión fue analizado el costo de alimentos -como carne, huevo, algunas frutas y verduras, agua, cerveza, refrescos-, así como transporte, ropa, calzado, tarifas de electricidad, telefonía, salud y salarios, entre otros conceptos.

Con base a esos factores, Numbeo estimó que el gasto promedio mensual de una persona en Monterrey, sin considerar el alquiler de vivienda, es de 8 mil 375 pesos.

Le siguen la Ciudad de México y Guadalajara, en donde por mes se utilizan 8 mil 312 y 7 mil 101 pesos para vivir, sin incluir el pago de la casa.

Y si las estadísticas no lo convencen, basta una plática entre un regiomontano con una persona de cualquier otra ciudad del país, y comparar cuánto dinero destina cada uno a pagar impuestos, servicios públicos, educación, entretenimiento y un largo etcétera, para comprender que eso de “codos” es únicamente un mito.

 

¿Qué opinas?
Temas: CDMXCodosGastosGuadalajaraInegiMonterreyNumbeoRegios
Compartir12TweetCompartirEnviar
Verificado

Verificado

RelacionadoNoticias

Al día

Engañoso que pandemia de Covid-19 esté contenida en México

enero 28, 2021
Diálogos

Tantas pérdidas, y tanto que aprender

enero 26, 2021
Al día

Es engañoso que economía esté creciendo y falso que gobierno de AMLO no se haya endeudado

enero 22, 2021
Foto: Alejandro Castillo
Al día

Falso que haya mejorado situación de pandemia en CDMX

enero 20, 2021
Siguiente noticia

Desastres naturales: Clima perfecto para las fake news

Discussion about this post

Lo más visitado

  • dioxido de cloro

    Falso que tarjetas de dióxido de cloro protejan contra COVID-19

    7401 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La NASA no declaró al dióxido de cloro como «antídoto universal»

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mitología de Rayados y Tigres

    15 compartidas
    Compartir 15 Tweet 0
  • Los datos fiables de la vacuna rusa Sputnik V: esto es lo que debes saber

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nosode: fórmula no evaluada contra COVID-19 que se difunde como “vacuna”

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Son efectivos los difusores portátiles para desinfectar áreas de coronavirus?

    63 compartidas
    Compartir 63 Tweet 0
Verificado

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Secciones

  • Verificado
  • La Mañanera
  • Ciencia Verificada
  • Fake News
  • Verificado Exprés
  • Diálogos
  • Investigación
  • Especial
  • Podcast
  • Olfato Pa’l Dato
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • Cursos y Talleres
  • Contacto

Redes Sociales

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Ciencia Verificada
  • Más datos
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In