• Cursos y Talleres
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • COBERTURA ESPECIAL CORONAVIRUS
miércoles, enero 20, 2021
  • Ingresar
Verificado
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verificado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Diálogos
Monterrey Nuevo León- 20127-  protesta desapareciodos plaza del mismo nombre foto: Raúl Palacios/ milenio

Monterrey Nuevo León- 20127- protesta desapareciodos plaza del mismo nombre foto: Raúl Palacios/ milenio

Lo que falta por hacer

Verificado Por Verificado
agosto 31, 2017
En Diálogos
A A
16
Compartidas
1
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por Jorge Verástegui*

La desaparición forzada es un delito que lesiona no solo a la persona que es privada de la libertad sino a la familia de ésta. Es un crimen cometido por agentes del Estado, es decir, por las personas que deberían de garantizar la seguridad y combatir los delitos, o por particulares con apoyo de éstos.

En estos casos vemos que lo que debería ser una excepción, que las víctimas asuman las labores, de investigación y búsqueda, que le corresponden al Estado, se convierte en una regla. El trabajo de Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Nuevo León (FUNDENL) exhibe y deja al Ministerio Público como simple auxiliar en la investigación de las desapariciones.

Desde FUNDENL se ha impulsado un trabajo incansable en la búsqueda de las personas desaparecidas en Nuevo León e incluso se logró que la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Nuevo León (CEDHNL) emitiera diversas recomendaciones a autoridades municipales y estatales, pero resultó ser una acción más que beneficiosa inoperante pues las autoridades no han atendido las recomendaciones y la CEDHNL no ha dado el debido seguimiento a sus recomendaciones.

Contenido Relacionado

No, no es ni censura ni atentado a la libertad de expresión

Repensando el desarrollo desde la colaboración

Periodismo más necesario que nunca en 2021

Es lamentable que aun cuando la CEDHNL se ha pronunciado por casos de personas desaparecidas, le tembló la mano para exigir que se iniciaran procesos penales en contra del Ministerio Público por no actuar con debida diligencia, y en lugar de eso recomendó apertura procedimientos administrativos, es un trabajo que se queda en olvido si la CEDHNL no tiene el valor de exigir su cumplimiento.

*Jorge Verástegui González es Licenciado en Derecho, escritor, fundador de Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Coahuila (FUUNDEC), Nuevo León (FUNDENL) y México (FUNDEM). Sigue en búsqueda de Antonio Verástegui González y Antonio Verástegui Escobedo.
@JorgeVerastegui
¿Qué opinas?
Temas: CEDHNLDesaparecidosFUNDENLNuevo León
Compartir16TweetCompartirEnviar
Verificado

Verificado

RelacionadoNoticias

Al día

Engañoso que no exista desabasto de oxígeno en México

enero 12, 2021
Especial

¿Cuál es la situación en los hospitales de Nuevo León frente a COVID-19?

diciembre 17, 2020
Verificado

Verdadero: alcaldesa de Guaymas regala palas a familias de personas desaparecidas

noviembre 26, 2020
AGORA 7
Diálogos

Vacunarse contra noticias falsas

noviembre 18, 2020
Siguiente noticia

¿Somos los regios “codos”?

Discussion about this post

Lo más visitado

  • Falso que AMLO ocupe segundo lugar mundial en aprobación

    435 compartidas
    Compartir 435 Tweet 0
  • Falso que tarjetas de dióxido de cloro protejan contra COVID-19

    7401 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mitología de Rayados y Tigres

    15 compartidas
    Compartir 15 Tweet 0
  • Es verdad, AMLO gastó en Presidencia 3 mil millones de pesos menos que EPN

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Por qué usar la vacuna de CanSino en personas adultas mayores no es aún la mejor opción?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aunque un gobernador y sus fabricantes lo afirmen: VITA DEYUN no ha sido aprobado como tratamiento para COVID19

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Verificado

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Secciones

  • Verificado
  • La Mañanera
  • Ciencia Verificada
  • Fake News
  • Verificado Exprés
  • Diálogos
  • Investigación
  • Especial
  • Podcast
  • Olfato Pa’l Dato
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • Cursos y Talleres
  • Contacto

Redes Sociales

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In