Por Ian Cavazos, Syndy García y Daniela Mendoza (Verificado); Antonio Magallán, Miranda Castañeda y Andrés Arredondo (Vanguardia )
El coronavirus ha atacado directamente a siete mexicanos, tres de los cuales serán dados de alta en los próximos días; sin embargo, cuando se habla de las afectaciones en el mercado, las consecuencias son diferentes, lo que ha generado que el discurso del presidente Andrés Manuel López Obrador se mantenga entre falso y engañoso al respecto del tema.
Resulta falso cuando en “La Mañanera”, señala que han estado informando sobre el Covid-19 desde hace dos meses. Además, es engañoso que no haya afectado la economía y existan fiananzas públicas sanas.
Esta semana, los equipos de Verificado y Vanguardia detectaron 31 frases verificables, de las cuales 14 son verdaderas, 12 son falsas y 5 resultaron engañosas.
Gobierno, seguridad y economía fueron los temas que más trató durante sus conferencias de prensa en la semana del 2 al 6 de marzo.
LUNES 2 DE MARZO
Categoría: Salud
Tema: Coronavirus
Frase: “Vamos a informar sobre el coronavirus, aunque lo hemos venido haciendo desde hace dos meses aproximadamente a las 9:00 de la noche”.
Resultado: Falso
Para poder afirmar que han sido dos meses de seguimiento, tuvo que haber sido desde los primeros días de enero. China apenas anunció en un informe el 31 de diciembre de 2019 sobre un brote de neumonía, lo cual se trataba del coronavirus, de acuerdo con el informe del 23 de enero 2020 de la Secretaría de Salud.
El primer tuit de la Secretaría de Salud con el término “coronavirus” fue el 21 de enero.
El 30 de enero la OMS apenas había declarado una emergencia global.
(Véase link 1, 2 y 3)
Categoría: Economía
Tema: Coronavirus
Frase: “Yo creo que ha resistido nuestra economía, sobre todo el peso, aguantó esta primera etapa de propaganda sobre el coronavirus, ha habido una depreciación, pero estaba bastante apreciado el peso, resistió, podríamos verlo”.
Resultado: Falso
El periódico El País reportó una depreciación de un 2% del peso frente al dólar tras la llegada del coronavirus, lo cual confirma la primera parte de la frase, pero también se reporta que “alcanzó mínimos desde septiembre 2019”, con 20 unidades por dólar estadounidense. Coparmex alertó tambien sobre el impacto en la economía mexicana a causa del Covid-19.
(Véase link 4, 5, 6 y 7)
Categoría: Economía
Tema: Peso
Frase: “Yo digo: No, está bien nuestra economía, tenemos finanzas públicas sanas y está fuerte nuestra moneda”.
Resultado: Falso
En el 2019, el Producto Interno Bruto de México se redujo en un 0.1%, según reportes de medios de comunicación con información del Inegi, además se informó que este fue el peor resultado desde el 2009, año en el cual hubo una recesión económica global.
(Véase link 8, 9 y 10)
Categoría: Seguridad
Tema: Impunidad en Homicidios
Frase: “Son crímenes horrendos, que duelen mucho, que generan indignación, preocupación; pero no hay impunidad, el que la hace la paga, no es que se comete un crimen y hay impunidad, eso se terminó. Puede ser que lleve tiempo porque hay que hacer investigaciones, pero se trabaja todos los días para el esclarecimiento de crímenes y el castigo a responsables, porque no hay impunidad; o sea, no es el tiempo de Calderón y que el secretario de Seguridad Pública era García Luna, ya, para que también se estén quietos los conservadores”
Resultado: Falso
El presidente hace esta declaración sin proporcionar evidencia alguna de sobre la ausencia de impunidad en el país. La organización Impunidad Cero determinó en un informe de septiembre 2019 que el porcentaje de impunidad de homicidios dolosos a nivel nacional es de 89.5%, con entidades como Oaxaca y Morelos presentando niveles de 99.4%.
Yucatán es la entidad que presenta menos índice de impunidad, con un -4.3%.
(Véase link 11 y 12)
Categoría: Gobierno
Tema: Popularidad
Frase: “Acerca de mi popularidad, estamos bien, tenemos mayoría, la gente nos está apoyando; y también, pues sufrimos desgastes porque, imagínense, enfrentar a los conservadores corruptos que no quieren dejar de robar, están molestísimos, no los calienta ni el sol, y desquiciados”.
Resultado: Engañoso
La aprobación del presidente ha caído 19 puntos en el último año, de acuerdo con una encuesta del periódico Reforma, pero continúa con una aprobación del 59%.
(Véase link 13, 14 y 15)
Categoría: Gobierno
Tema: Gasto en Comunicación
Frase: “(…) es que estamos resistiendo sin publicidad, sin pagar publicidad”.
Resultado: Falso
Aunque ha invertido mucho menos en publicidad oficial que el sexenio de Enrique Peña Nieto, el año pasado hubo un ejercicio de 4 mil millones de pesos, reportó Proceso. (Véase link 16)
Categoría: Gobierno
Tema: Desafuero
Frase: “Me desaforaron cuando fui jefe de Gobierno y habían hasta elaborado orden de aprehensión”.
Resultado: Verdadero
El presidente Andrés Manuel López Obrador, mientras fue Jefe de Gobierno en el Distrito Federal en el 2005, enfrentó un proceso de desafuero, acusado de expropiar un predio ilegalmente. También se giró una orden de aprehensión en su contra.
(Véase links 17, 18 y 19)
Categoría: Energía
Tema: Inversión en Refinerías
Frase: “El año pasado invertimos 12 mil millones de pesos en la rehabilitación de las seis refinerías y este año se tiene también una autorización de la misma cantidad, y se está trabajando, yo espero que ya este año se termine la rehabilitación de la refinería”.
Resultado: Verdadero
En septiembre, la Secretaria de Energía, Rocío Nahle afirmó que Pemex ha tenido que invertir 12 mil 500 millones de pesos para la rehabilitación de seis refinerías ubicadas en Tamaulipas, Nuevo León, Oaxaca, Guanajuato, Veracruz e Hidalgo.
Además, el Heraldo de México informó que el presupuesto ascendió a $25 mil millones de pesos, lo cual representa el doble de la cantidad inicial; Nahle había anunciado en 2019 que se requerirían otros $15 mil 500 millones para 2020.
(Véase link 20, 21 y 22)
Categoría: Economía
Tema: Pobreza
Frase: “(…) los estados con más pobreza, con más abandono, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, mi estado es de los más bajos en crecimiento económico, en empleo”.
Resultado: Verdadero
De acuerdo con datos del CONEVAL, el estado con mayor pobreza es Chiapas, con un 76.4%. En segundo lugar de los más pobres se encuentra Guerrero, con 66.5%, y en tercero, Oaxaca, con un 66.4%. Tabasco ocupa el sexto lugar del estado más pobre, con un porcentaje de 53.6%
Además, de acuerdo con el Inegi, en el 2018 el PIB en Tabasco cayó un 8.2%.
(Véase link 23 y 24)
MARTES 3 DE MARZO DE 2020
Categoría: Gobierno
Tema: Avión presidencial
Frase: “Y no es sólo el gobierno anterior, no olvidemos que el que compró el avión fue Calderón”.
Resultado: Verdadero
El Universal dio a conocer la evaluación de la compra del avión el 30 de Julio de 2012, por el gobierno de Felipe Calderón. Aunque él no utilizó el avión, ya que se recibió en 2015 por el presidente Enrique Peña Nieto.
(Véase link 25)
Categoría: Salud
Tema: IMSS-Bienestar
Frase: “Mejor servicio de salud que tenemos se creó hace 41 años, en 1979, que ahora se llama IMSS-Bienestar, estamos hablando de 80 hospitales y como tres unidades médicas, se creó hace 41 años… y precisamente el doctor Kumate fue el que se opuso, porque estaban entregando todo”.
Resultado: Verdadero
En 1979 se creó IMSS-Coplamar (ahora llamado IMSS Bienestar), según datos de la página de gobierno. Esto corrobora la creación del Instituto, hace 41 años.
(Véase link 26)
Categoría: Gobierno
Tema: Permisos
Frase: “No es como en los gobiernos anteriores, nosotros no damos permisos para extraer agua y afectar mantos acuíferos».
Resultado: Falso
En realidad, en mayo de 2019, CONAGUA dió 27 permisos para seguir explorando un manto acuífero sobreexplotado en Jalisco, en El Salto.
Según el Sistema Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA), estas acciones son vitales para abastecer del líquido a los municipios en los que tiene injerencia.
(Véase link 27)
Categoría: Medio Ambiente
Tema: Ambientalistas
Frase: “Los que estuvieron antes daban permiso para todo y nunca había ninguna queja, no aparecían los ambientalistas por ningún lado”.
Resultado: Falso
Contrario a las palabras de López Obrador, los ambientalistas han presentado múltiples quejas en pro del medio ambiente y sus mismos derechos humanos ambientales (especialmente al defender su territorio).
Esto puede corroborarse en el Informe sobre la situación de las personas defensoras de los derechos humanos ambientales en México 2016.
En dicho informe, realizado por el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA), las autoras describen la situación de las personas defensoras, quienes se muestran hostigadas, reciben amenazas, lesiones e incluso sufren desapariciones forzadas y son asesinadas.
Aunque en la metodología estipulada sólo se muestran casos desde julio de 2015 hasta junio de 2016, este fenómeno empezó a contabilizarse, al menos, desde 2010.
Por lo tanto, lo dicho por López Obrador es falso, ya que los ambientalistas sí se han manifestado.
(Véase links 28 y 29)
Categoría: Economía
Tema: Facturación
Frase: “No puede haber facturas falsas y que es delito grave”.
Resultado: Falso
Según el Artículo 19 de la Constitución, estipula que habrá prisión preventiva en abuso o violencia contra menores, delincuencia organizada, homicidio doloso, feminicidio, violación, secuestro, trata de personas, etcétera.
Sin embargo, la falsificación de facturas o algún equivalente no se encuentra enlistado en dicho artículo.
(Véase link 30)
Categoría: Educación
Tema: La Escuela es Nuestra
Frase: “Tenemos un programa que se llama La Escuela es Nuestra, que ya comenzó con 26 mil escuelas de las comunidades más pobres de México”.
Resultado: Engañoso
En el listado de planteles participantes en el programa La Escuela es Nuestra, hasta la Etapa I se tenían apuntadas 12 mil 33 escuelas en todo el país.
Sin embargo, la información fue presentada durante octubre de 2019.
(Véase link 31)
MIÉRCOLES 4 DE MARZO DE 2020
Categoría: Economía
Tema: Fobaproa
Frase: “El Fobaproa significó una deuda de un billón de pesos y se ha pagado desde entonces otro billón, y se sigue debiendo lo mismo, o sea, van a pasar 50, 70 años, porque año con año del presupuesto se tienen que destinar alrededor de 40 mil millones de pesos sólo para pagar intereses de esa enorme deuda”.
Resultado: Verdadero
La deuda del Fobaproa para septiembre 2019 es de 1 billón 58 mil 567 millones, señaló Instituto para la Protección al Ahorro Bancario en medios de comunicación. Se estima que la deuda se terminará de pagar en el 2070.
(Véase link 32 y 33)
Categoría: Economía
Tema: Empleo
Frase: “Hay una política en Nacional Financiera de apoyo a las empresas con el propósito de impulsar la creación de empleos, el crecimiento económico”.
Resultado: Verdadero
Nacional Financiera cuenta con un financiamiento a micro, pequeñas y medianas empresas, el cual ofrece un monto máximo de 20 millones de pesos.
(Véase link 34)
Categoría: Gobierno
Tema: Impunidad y Corrupción
Frase: “…ahora es cero corrupción, cero impunidad, aunque no les parezca a nuestros adversarios”.
Resultado: Falso
Aunque el presidente lo ha dicho anteriormente en la semana, el porcentaje de impunidad de homicidios dolosos a nivel nacional es de 89.5%, determinó Impunidad Cero.
(Véase link 35)
Categoría: Gobierno
Tema: Paridad en el Gabinete
Frase: “Ya lo expliqué, fui jefe de gobierno, no estaban estos que ahora se envuelven en la bandera del feminismo. De 14 miembros del gabinete, ocho eran mujeres; ahora lo mismo, ¿o qué?, ¿había más mujeres en el gobierno como secretarias con Fox, con Calderón, con Peña Nieto?”.
Resultado: Verdadero
Actualmente son siete mujeres las que encabezan las secretarías en el gabinete de AMLO.
Cantidad de mujeres en los gabinetes pasados:
Andrés Manuel López Obrador (Jefe de Gobierno): 8
- Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda – Laura Itzel Castillo
- Secretaría de Desarrollo Económico – Jenny Saltiel Cohen
- Secretaría de Medio Ambiente – Claudia Sheinbaum
- Secretaría de Desarrollo Social – Raquel Sosa Elízaga
- Secretaría de Salud – Asa Cristina Laurell
- Secretaría de Transporte y Vialidad – Jenny Saltiel Cohen
- Secretaría de Turismo – Julieta Campos
- Secretaría de Cultura – Raquel Sosa Elízaga
- Consejería Jurídica y de Servicios Legales – María Estela Ríos González
- Contraloría General – Bertha Elena Luján Uranga
Vicente Fox: 4
- Josefina Vázquez Mota – Secretaría de Desarrollo Social (2000-6 de enero de 2006)
- Ana Teresa Aranda – (6 de enero de 2006 – 30 de noviembre 2006)
- María Teresa Tello – Secretaría de la Reforma Agraria
- Leticia Navarro Ochoa – Secretaría de Turismo
Felipe Calderón: 7
- Patricia Espinosa – Secretaría de Relaciones Exteriores
- María Beatriz Zavala Peniche – Secretaría de Desarrollo Social
- Georgina Yamilet Kessel Martínez – Secretaría de Energía
- Josefina Vázquez Mota – Secretaría de Educación Pública
- Rosalinda Vélez Juárez – Secretaría del Trabajo y Previsión Social
- Gloria Guerra Manzano – Secretaría de Turismo
- Marisela Morales Ibañez – Procuraduría General de la República
Enrique Peña Nieto: 5
- Rosario Robles Berlanga – Secretaría de Desarrollo Social
- Mercedes Juan López – Secretaría de Salud
- Claudia Ruiz Massieu – Secretaría de Turismo
- Arely Gómez González – Procuraduría General de la República
- María Cristina García Cepeda – Secretaría de Cultura
Andrés Manuel López Obrador (Presidente): 7*
- Secretaría de Gobernación – Olga Sánchez Cordero
- Secretaría de Bienestar – María Luisa Albores
- Secretaría de Energía – Rocío Nahle García
- Secretaría de Economía – Graciela Márquez Colín
- Secretaría de la Función Pública – Irma Eréndira Sandoval
- Secretaría del Trabajo y Previsión Social – Luisa María Alcalde
- Secretaría de Cultura – Alejandra Frausto Guerrero
*Josefa González-Blanco Ortiz-Mena salió de la Semarnat.
(Véase links 36 al 41)
Categoría: Gobierno
Tema: Corrupción
Frase: “Es una vergüenza que nuestro país aparezca en la lista de los países del mundo como uno de los países con más corrupción”.
Resultado: Verdadero
De 180 países, México ocupa el lugar 130 en corrupción, lo que lo situa entre los países más corruptos de acuerdo con Corruption Perceptions Index de Transparency International.
(Véase link 42)
Categoría: Economía
Tema: Remesas
Frase: «Ya tenemos el dato de las remesas de enero y fue un buen dato, crecieron las remesas con relación a enero del 19».
Resultado: Verdadero
Con respecto a enero 2019, las remesas crecieron en un 5.2% en enero 2020, según Banxico.
(Véase link 43)
Categoría: Derechos Humanos
Tema: Comisión Nacional De Derechos Humanos
Frase: «Desde hace 40 años no existía todavía la Comisión de Derechos Humanos y yo estaba defendiendo causas justas de violencia contra hombres y mujeres».
Resultado: Verdadero
La Comisión Nacional de Derechos Humanos se fundó en 1990. Andrés Manuel López Obrador encabezó el Instituto Indigenista de Tabasco en 1977.
(Véase link 44 y 45)
JUEVES 5 DE MARZO DE 2020
No hubo frases verificables
VIERNES 6 DE MARZO DE 2020
Categoría: Seguridad
Tema: Incidencia Delictiva en San Luis Potosí
Frase: «Aquí quiero destacar,en el caso de San Luis, como se va a dar a conocer, que afortunadamente es baja la incidencia delictiva con relación a otros estados del país. San Luis Potosí está rodeado de estados por donde tenemos problemas por mayor incidencia delictiva; entonces, es una isla que ha podido mantener la paz, la tranquilidad».
Resultado: Falso
Según las estadisticas de incidencia delictiva, San Luis Potosí supera a los estados colindantes de Tamaulipas, Zacatecas, Hidalgo y Aguascalientes.
Incidencia delictiva del 2019 por cada 100,000 habitantes
- San Luis Potosí: 52,288
- Nuevo León: 75,871
- Tamaulipas: 42,413
- Zacatecas: 23,943
- Coahuila: 52,936
- Veracruz: 53,645
- Guanajuato: 137,658
- Hidalgo: 49,750
- Querétaro: 60,514
- Jalisco: 156,654
- Aguascalientes: 38,429
(Véase link 46 y 47)
Categoría: Seguridad
Tema: Homicidios
Frase: «Por ejemplo, el homicidio, es imposible no saber de los homicidios, porque se tienen que hacer una investigación en cada homicidio. Entonces, no hay cifra negra».
Resultado: Engañoso
En el sexenio pasado, Animal Político informó sobre una cifra negra en los homicidios, debido a que estados no reportaron “entre el 36 y 20% de los homicidios”, detalla la noticia.
(Véase link 48 y 49)
Categoría: Seguridad
Tema: Homicidios en San Luis Potosí
Frase: «Cuando se habla de 500 homicidios, un poco más, en San Luis en todo este periodo, para tener una idea que no están mal las cosas, estamos hablando de un promedio de 1.5 homicidios diarios cuando mucho, un homicidio diario en San Luis».
Resultado: Engañoso
En el 2019, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública registró un total de 853 homicidios en San Luis Potosí –452 homicidios dolosos y 400 culposos-.
El resultado es engañoso porque, aunque se aproxima la cifra a número de homicidios dolosos, menciona que es “un poco más”.
Además, al hacer el cálculo de número de homicidios dolosos por día en el 2019, resulta ser 1.23 homicidios diarios.
(Véase link 50)
Categoría: Seguridad
Tema: Robo de Vehículos
Frase: «Lo mismo en otros delitos como robo de vehículos. Cuando se roban un vehículo siempre hay denuncia porque, o está asegurado o la gente va y denuncia porque no quiere que utilicen ese vehículo para cometer ilícitos».
Resultado: Falso
En junio de 2019, el Universal publicó un análisis sobre el robo de vehículos en los primeros seis meses del mandato de Andrés Manuel López Obrador, destacando que según la última Encuesta Nacional de Victimización y Percepción de la Seguridad Pública (ENVIPE 2017), la cifra negra en cuanto a la denuncia es de 32.5% por cada 100 vehículos.
Aunque se trata de una cifra menor, comparada con otros delitos, no deja de ser representativa.
(Véase link 51)
Categoría: Educación
Tema: Paros Estudiantiles
Frase: «Les voy a decir algo que es interesante: desde que estamos en el gobierno no ha habido paros en las escuelas».
Resultado: Falso
En el 2019 hubo un paro de personal de 25 universidades públicas del país para exigir mayor presupuesto.
(Véase link 52)
Categoría: Educación
Tema: Sistema Federalizado en Michoacán
Frase: “En el caso de Michoacán ya se federalizó todo el sistema educativo, llegamos a un acuerdo con el gobierno del estado y ya la federación es responsable del pago de los maestros”.
Resultado: Verdadero
En enero 2020, el gobernador de Michoacán firmó un acuerdo con los secretarios de Educación y de Hacienda y Crédito Público para transferir la nómina del magisterio a la federación.
(Véase link 53)
Categoría: Derechos Humanos
Tema: Día Internacional de la Mujer
Frase: «Imagínense, el Día Internacional de la Mujer surge a partir de una protesta por las malas condiciones laborales de mujeres en Estados Unidos, de la industria textil, y es un movimiento en favor de las mujeres y promovido por la izquierda, y de repente los conservadores se disfrazan de feministas».
Resultado: Verdadero
De conformidad con una declaración del Partido Socialista de los Estados Unidos de América el día 28 de febrero se celebró en todo el país el primer Día Nacional de la Mujer, y se siguió celebrando el último domingo de febrero hasta 1913.
No obstante, un hito relevante del movimiento femenino en EEUU se remonta a 1848. Indignadas por la prohibición que impedía a las mujeres hablar en una convención contra la esclavitud, las norteamericanas Elizabeth Cady Stanton y Lucretia Mott (en la foto de esta página) congregan a cientos de personas en la primera convención nacional por los derechos de las mujeres (Nueva York).
Adicionalmente, existen algunos antecedentes —el 3 de mayo de 1908 en el teatro Garrick de Chicago, se organizó un acto denominado «Día de la Mujer», presidido por destacadas mujeres socialistas como Corinne Brown y Gertrude Breslau-Hunt.
El 28 de febrero de 1909 se celebra por primera vez en Nueva York, Estados Unidos el Día Nacional de la Mujer organizado por las socialistas tras una declaración del Partido Socialista de los Estados Unidos en honor a la huelga de las trabajadores textiles de 1908 en la que protestaron por las penosas condiciones de trabajo (Chicago y Nueva York).
Unas 15 000 mujeres marcharon por la ciudad de Nueva York exigiendo una reducción de la jornada laboral, mejores salarios y derechos de voto.
En noviembre de 1909, comenzó la huelga de las camiseras (New York shirtwaist strike of 1909), conocido como el Levantamiento de las 20,000 (en inglés: Uprising of the 20,000), dirigida por Clara Lemlich y apoyada por la Liga Nacional de Sindicatos de Mujeres Estados Unidos (National Women’s Trade Union League of America – NWTUL).
(Véase link 54 y 55)
Categoría: Gobierno
Tema: Relación con la Prensa
Frase: «Nosotros tenemos diferencias con los medios, primero, que somos libres, eso también, hay mensajes de ida y vuelta, y hay diálogo circular y tenemos diferencias, pero sin odios, sin represión, sin censura, primero».
Resultado: Engañoso
Diversas organizaciones de apoyo a periodistas se han manifestado en relación al trato que el presidente tiene con algunos integrantes de medios de comunicación durante sus conferencias de prensa.
Incluso se han realizado algunos comunicados por organizaciones de periodistas, así como algunos análisis en medios internacionales, como el artículo publicado en el New York Times, titulado “AMLO y la Prensa Mal Portada”.
(Véase links 56, 57, 58 y 59)
Categoría: Gobierno
Tema: Protestas por cementera
Frase: «Cuando se hizo la cementera hubo protestas, como también cuando la mina -¿cómo se llama la mina?- San Javier, la minera San Javier».
Resultado: Verdadero
Diversos medios de comunicaciones locales y nacionales, reportaron las protestas de habitantes de la zona y activistas por la contaminación causada por una cementera y la Minera San Xavier.
(Véase link 60 y 61)
Categoría: Turismo
Tema: Huasteca Potosina
Frase: «Y la Huasteca es una de las regiones más bellas del país, tiene mucho potencial turístico, está creciendo mucho el turismo, de acuerdo al informe que tenemos del gobierno del estado, llega mucha gente a la Huasteca, a Xilitla».
Resultado: Verdadero
De 2016 a 2018, ha habido un incremento de un 20% en las visitas a la Huasteca Potosina, según datos de la Secretaría de Turismo.
(Véase link 62 y 63)
Links
- https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/528064/APV-Wuhan-China-nCoV2019.pdf
- https://twitter.com/SSalud_mx/status/1219839967490461696.
- https://www.who.int/news-room/detail/30-01-2020-statement-on-the-second-meeting-of-the-international-health-regulations-(2005)-emergency-committee-regarding-the-outbreak-of-novel-coronavirus-(2019-ncov).
- https://elpais.com/economia/2020-02-28/la-llegada-del-coronavirus-a-mexico-tumba-la-bolsa-y-el-peso.html
- https://grupoenconcreto.com/efectos-colaterales-del-coronavirus-en-el-mercado-de-cambios/
- https://www.forbes.com.mx/coparmex-alerta-sobre-impacto-en-economia-mexicana-por-coronavirus/
- https://www.debate.com.mx/economia/Peso-mexicano-la-moneda-emergente-que-mas-perdio-en-la-semana-por-temores-al-coronavirus-20200226-0263.html
- https://www.elfinanciero.com.mx/economia/se-confirma-contraccion-economica-de-mexico-de-0-1-en-2019
- https://elpais.com/economia/2020/01/30/actualidad/1580391244_707685.html
- https://www.mibolsillo.com/noticias/Rebajan-pronostico-para-la-economia-de-Mexico-en-2020-20200225-0016.html
- https://www.impunidadcero.org/uploads/app/articulo/123/contenido/1567527134U67.pdf
- –https://www.impunidadcero.org/articulo.php?id=123&t=indice-estatal-de-desempeno-de-procuradurias-y-fiscalias-2019
- https://www.youtube.com/watch?v=0yDsiqq3kFQ
- –https://www.youtube.com/watch?v=_C7iwtj5Kpw
- –https://politica.expansion.mx/mexico/2020/03/02/la-aprobacion-de-lopez-obrador-cae-19-puntos-en-un-ano
- https://www.proceso.com.mx/619385/amlo-publicidad-oficial-2020.
- https://www.nacion321.com/elecciones/10-datos-curiosos-que-quiza-no-sabias-de-amlo-cuando-fue-jefe-de-gobierno
- –https://archivo.eluniversal.com.mx/primera/21000.html
- –https://expansion.mx/nacional/2011/08/11/la-corte-ordena-al-gobierno-del-df-pagar-por-la-expropiacion-de-un-terreno
- http://energy21.com.mx/petroleo-y-gas/2019/09/24/rehabilitacion-de-refinerias-le-cuesta-pemex-12500-mdp.
- https://www.economiahoy.mx/economia-eAm-mexico/noticias/10244318/12/19/Rehabilitacion-de-refinerias-de-Pemex-concluira-en-2020-Secretaria-de-Energia.html.
- https://heraldodemexico.com.mx/mer-k-2/refinerias-listas-con-25-mil-mdp/.
- http://sistemas.coneval.org.mx/InfoPobreza/Pages/wfrMapaPobreza?pTipoPobreza=1&pTipoIndicador=1
- https://www.milenio.com/negocios/estados-con-mayor-y-menor-crecimiento-economico-en-mexico-segun-inegi
- https://www.eluniversal.com.mx/nacion/el-universal-dio-conocer-compra-de-avion-presidencial-en-julio-de-2012
- http://www.imss.gob.mx/prensa/archivo/202001/034
- https://www.informador.mx/jalisco/Dan-27-permisos-mas-para-acuifero-sobreexplotado-20190513-0017.html
- https://www.cemda.org.mx/wp-content/uploads/2011/12/Informe-defensores-ambientales-2016.pdf
- http://cmdpdh.org/wp-content/uploads/2016/03/diario_de_campo_8.pdf
- http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf_mov/Constitucion_Politica.pdf
- https://sep.gob.mx/dgticDatos/LEEN/listado.ht
- http://www.indicadorpolitico.mx/?p=100336
- https://www.jornada.com.mx/ultimas/politica/2019/10/06/se-liquidara-en-2070-el-fobaproa-todavia-se-deben-2-billones-9380.html
- https://www.nafin.com/portalnf/content/financiamiento/empresarial.html
- https://www.impunidadcero.org/uploads/app/articulo/123/contenido/1567527134U67.pdf
- https://www.google.com/search?q=amlo+jefe+de+gobierno+gabinete&oq=amlo+jefe+de+gobierno+gabinete&aqs=chrome..69i57j69i60.5208j0j7&sourceid=chrome&ie=UTF-8
- https://archivo.eluniversal.com.mx/ciudad/19545.html
- https://www.capitalmexico.com.mx/nacional/gabinete-vicente-fox-sexenio-transicion-pan-accion-nacional-elecciones-labastida-cardenas-2000/
- https://www.capitalmexico.com.mx/nacional/gabinete-felipe-calderon-jose-antonio-meade-pan-vicente-fox-elecciones-mexico-narco-ejercito-policia/
- https://www.capitalmexico.com.mx/nacional/gabinete-enrique-pena-nieto-sexenio-meade-videgaray-chong-gobierno-estado-de-mexico-aurelio-nuno/
- https://lopezobrador.org.mx/gabinete-2018-2024/
- https://www.transparency.org/cpi2019
- https://aristeguinoticias.com/0203/lomasdestacado/remesas-a-mexico-aumentan-en-enero-por-segundo-mes-consecutivo-banxico/
- https://www.cndh.org.mx/cndh/antecendentes
- https://lopezobrador.org.mx/semblanza/
- https://drive.google.com/file/d/1mDHUp5utLvucRrD6diuefgDtyqixIERX/view
- http://ambiental.uaslp.mx/eventos/HESD07/es/Sede.htm
- https://www.animalpolitico.com/2016/04/las-cifras-negras-y-la-corrupcion-ayudan-a-los-estados-a-ocultar-el-20-de-sus-homicidios/
- http://www.ejecentral.com.mx/observatorio-advierte-de-importante-cifra-negra-de-homicidios-mexico/
- https://drive.google.com/file/d/1mDHUp5utLvucRrD6diuefgDtyqixIERX/view
- https://www.eluniversal.com.mx/columna/observatorio-nacional-ciudadano/nacion/analisis-espacial-del-robo-de-vehiculos-en-mexico-en
- https://www.animalpolitico.com/2019/10/paro-universidades-publicas-falta-presupuesto-amlo/
- https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/firman-acuerdo-para-transferir-nomina-magisterial-de-michoacan-a-la-federacion
- https://www.bbc.com/mundo/noticias-47489747
- https://www.un.org/es/observances/womens-day/background
- https://www.nytimes.com/es/2019/08/07/espanol/opinion/lopez-obrador-periodistas.html
- https://verificado.com.mx/amlo-nueva-relacion-prensa/
- https://articulo19.org/carta-abierta-a-amlo/
- https://articulo19.org/
- https://www.elsoldesanluis.com.mx/local/valles/continuan-protestas-contra-cemex-por-dano-ambiental-3201458.html
- https://www.proceso.com.mx/215410/slp-ambientalistas-impugnan-proyecto-de-minera-san-xavier
- https://pulsoslp.com.mx/estado/aumenta-20-cifra-de-turistas-en-la-huasteca-potosina/1026183
- https://datatur.sectur.gob.mx/SitePages/Inicio.aspx