• Cursos y Talleres
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • COBERTURA ESPECIAL CORONAVIRUS
miércoles, enero 20, 2021
  • Ingresar
Verificado
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verificado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Diálogos

Guía rápida de seguridad digital-Parte 2

Verificado Por Verificado
julio 11, 2019
En Diálogos
A A
0
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Entre Periodistas

Por Andrés A. Solis*

La semana pasada hice algunas recomendaciones sobre cómo cuidar nuestra seguridad digital.

Inicié hablando de la importancia de la seguridad física, la de nuestros equipos y dispositivos, porque son nuestra puerta de entrada al mundo digital.

También hablé de cómo tener conductas seguras a la hora de navegar por Internet, especialmente cuando como periodistas o activistas estamos buscando información que alguien no quiere que encontremos.

Esta semana les daré recomendaciones para poder tener una vida digital más segura desde nuestros dispositivos móviles como teléfonos inteligentes, tabletas o cualquier otro que se conecte a internet o se conecte a otros dispositivos vía Bluetooth.

Contenido Relacionado

No, no es ni censura ni atentado a la libertad de expresión

Repensando el desarrollo desde la colaboración

Periodismo más necesario que nunca en 2021

Seguridad en dispositivos móviles

  • Elija un teléfono por sus cualidades de seguridad y no sólo porque esté de moda o sea físicamente “bonito”.
  • Use sistemas de bloqueo de su teléfono móvil, ya sean contraseñas de acceso, claves de desbloqueo o el uso de sus huellas digitales.
  • Tenga en cuenta que su teléfono inteligente estará vinculado a una cuenta de correo para sincronizarlo con su computadora y archivos, por lo tanto sólo use esa cuenta de correo para este fin y no para sus actividades cotidianas.
  • Elimine constantemente información que ya no sirve, fotografías e historiales de navegación y uso de aplicaciones.
  • Use el geolocalizador de su dispositivo sólo en aquellas aplicaciones que lo necesiten y sólo cuando las tenga en uso, de lo contrario su dispositivo lo estará ubicando permanentemente.
  • Evite conectarse a Redes Wi-Fi públicas y abiertas que no son seguras. Intente contratar un plan de datos que es más seguro. Desconfíe de cualquier red abierta que le pida conectarse a través de perfiles sociales como Facebook o Google, pues pueden tener acceso a su información personal.
  • Verifique siempre con quién intercambia información a través de su celular.
  • Cuando haga llamadas telefónicas recuerde que su teléfono puede estar intervenido, por lo tanto cuide bien de lo que habla.
  • Evite intercambiar información sensible a través de plataformas poco seguras como mensajes SMS, Whatsapp o Messenger de Facebook. Estas NO garantizan su
  • Descargue aplicaciones seguras como Telegram, Signal, Chat Secure, Wickr Me, Confide, Life 360 para intercambiar mensajes cifrados e incluso geolocalización segura.

infantes

* Periodista. Autor del «Manual de Autoprotección para Periodistas» y de la «Guía de Buenas Prácticas para la Cobertura Informativa sobre Violencia”.
¿Qué opinas?
Temas: CelularesdigitalEntre PeriodistasRedes SocialesSeguridadseguridad digital
CompartirTweetCompartirEnviar
Verificado

Verificado

RelacionadoNoticias

AMLO verificado 11-15 enero
La Mañanera

AMLO brinda discurso falso y engañoso en tema de transparencia

enero 19, 2021
Entre Periodistas 147 Donald Trump Twitter censura
Diálogos

No, no es ni censura ni atentado a la libertad de expresión

enero 14, 2021
amlo movilidad
La Mañanera

Falso o engañoso 42% del discurso de AMLO al arranque de 2021

enero 11, 2021
ENTRE PERIODISTAS enero 1
Diálogos

Periodismo más necesario que nunca en 2021

enero 7, 2021
Siguiente noticia

La canícula no es un mito, pero no siempre dura 40 días

Lo más visitado

  • Falso que AMLO ocupe segundo lugar mundial en aprobación

    435 compartidas
    Compartir 435 Tweet 0
  • Falso que tarjetas de dióxido de cloro protejan contra COVID-19

    7401 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mitología de Rayados y Tigres

    15 compartidas
    Compartir 15 Tweet 0
  • Es verdad, AMLO gastó en Presidencia 3 mil millones de pesos menos que EPN

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Por qué usar la vacuna de CanSino en personas adultas mayores no es aún la mejor opción?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aunque un gobernador y sus fabricantes lo afirmen: VITA DEYUN no ha sido aprobado como tratamiento para COVID19

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Verificado

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Secciones

  • Verificado
  • La Mañanera
  • Ciencia Verificada
  • Fake News
  • Verificado Exprés
  • Diálogos
  • Investigación
  • Especial
  • Podcast
  • Olfato Pa’l Dato
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • Cursos y Talleres
  • Contacto

Redes Sociales

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In