• Cursos y Talleres
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • COBERTURA ESPECIAL CORONAVIRUS
viernes, enero 22, 2021
  • Ingresar
Verificado
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verificado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Especial
latamchequea verificado

Surge LATAMChequea Coronavirus para verificar información y luchar contra la «infodemia»

Verificado Por Verificado
abril 2, 2020
En Especial
A A
3.7k
Compartidas
3
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
  • Más de 20 organizaciones de fact-checking de Latinoamérica se unieron para verificar información sobre el Coronavirus y lucha contra la “infodemia”

2 de abril de 2020.- En medio del avance global del nuevo Coronavirus, tomó protagonismo otra faceta del virus: la «infodemia», es decir, la rápida propagación de información falsa y maliciosa sobre la pandemia que genera pánico y angustia en la gente.

Frente a este fenómeno, 21 organizaciones de fact-checking que integran la red LatamChequea se unieron para trabajar juntas en la verificación de contenidos sospechosos que trasciendan los límites nacionales.

Este esfuerzo conjunto para ofrecer información chequeada a la población de 15 países está vinculado a la vocación de estas organizaciones de luchar contra la desinformación de manera más eficaz y está accesible desde hoy en LatamChequea Coronavirus

En el sitio, los usuarios tendrán acceso a una base de datos actualizada con las medidas que adoptan los gobiernos nacionales de cada país de la región para prevenir el avance de la enfermedad COVID-19.

Contenido Relacionado

Falso que «Corte Internacional de Derechos Humanos» autorizó uso del dióxido de cloro

Joe Biden y Kamala Harris toman posesión hoy. ¿Qué ha implicado esta transición?

Personas con retoques estéticos sí se pueden vacunar contra COVID-19

Además, dado que en muchos casos la desinformación no diferencia fronteras, se publicarán chequeos y explicadores sobre los contenidos que circulan y son comunes a los países que forman para de la red, como falsas curas o tratamientos o teorías conspirativas sobre el origen de la enfermedad, entre muchas otras.

“Crear una desinformación toma 5 minutos, desmentirla con información seria y confiable puede llevar horas. En este momento que se multiplican falsos rumores que pueden ser muy dañinos, necesitamos más que nunca construir sobre el trabajo de otros para poder reaccionar lo más rápido posible y llevar información confiable a nuestras audiencias”, señaló Olivia Sohr, coordinadora de LatamChequea y proyectos especiales de Chequeado.

La iniciativa, coordinada por Chequeado (Argentina), cuenta con la participación de

  • Agencia Lupa (Brasil)
  • Bolivia Verifica (Bolivia)
  • La Silla Vacía (Colombia)
  • ColombiaCheck (Colombia)
  • La Nación (Costa Rica)
  • La Voz de Guanacaste (Costa Rica)
  • Periodismo de Barrio (Cuba)
  • El Toque (Cuba)
  • Ecuador Chequea (Ecuador)
  • GK (Ecuador)
  • Agencia Ocote (Guatemala)
  • Animal Político (México)
  • Verificado (México)
  • El Surtidor (Paraguay)
  • Ojo Público (Perú)
  • Convoca (Perú)
  • Salud con Lupa (Perú)
  • PoletikaRD (República Dominicana)
  • UyCheck (Uruguay)
  • Efecto Cocuyo (Venezuela)

Por fuera de Latinoamérica también se sumó a la red el medio de habla hispana Maldita.es, de España. Puedes ver toda la información que publicamos en esta lista de Twitter.

La iniciativa cuenta con el apoyo de Google News Initiative.

 

¿Qué opinas?
Temas: Coronavirus Internacionalfact checkingLATAM ChequeaLatinoaméricaSalud
Compartir3651TweetCompartirEnviar
Verificado

Verificado

RelacionadoNoticias

Derechos Humanos Dioxido
Especial

Falso que «Corte Internacional de Derechos Humanos» autorizó uso del dióxido de cloro

enero 20, 2021
Foto: Alejandro Castillo
Al día

Falso que haya mejorado situación de pandemia en CDMX

enero 20, 2021
AMLO verificado 11-15 enero
La Mañanera

AMLO brinda discurso falso y engañoso en tema de transparencia

enero 19, 2021
vacuna covid19 botox rellenos
Especial

Personas con retoques estéticos sí se pueden vacunar contra COVID-19

enero 15, 2021
Siguiente noticia
plasma

El tratamiento con plasma para covid-19 es todavía un estudio clínico

Lo más visitado

  • Falso que AMLO ocupe segundo lugar mundial en aprobación

    435 compartidas
    Compartir 435 Tweet 0
  • Falso que tarjetas de dióxido de cloro protejan contra COVID-19

    7401 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mitología de Rayados y Tigres

    15 compartidas
    Compartir 15 Tweet 0
  • Es verdad, AMLO gastó en Presidencia 3 mil millones de pesos menos que EPN

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aunque un gobernador y sus fabricantes lo afirmen: VITA DEYUN no ha sido aprobado como tratamiento para COVID19

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Por qué usar la vacuna de CanSino en personas adultas mayores no es aún la mejor opción?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Verificado

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Secciones

  • Verificado
  • La Mañanera
  • Ciencia Verificada
  • Fake News
  • Verificado Exprés
  • Diálogos
  • Investigación
  • Especial
  • Podcast
  • Olfato Pa’l Dato
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • Cursos y Talleres
  • Contacto

Redes Sociales

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In