• Cursos y Talleres
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • COBERTURA ESPECIAL CORONAVIRUS
viernes, abril 16, 2021
  • Ingresar
Verificado
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Elecciones 2021
  • Ciencia
  • Más datos
    • Especial
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Elecciones 2021
  • Ciencia
  • Más datos
    • Especial
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verificado
Sin resultados
Ver todos los resultados
pin parental

Pin parental en NL: una idea reciclada y anticonstitucional

Verificado Por Verificado
mayo 26, 2020
En Diálogos
A A
617
Compartidas
1
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

DIÁLOGOS

Por Rubén Ávila*

El nuevo episodio del abanderado de los movimientos antiderechos, el diputado Juan Carlos Leal, se conoce como “Pin Parental”. Una idea reciclada del partido español de ultraderecha conservadora VOX.

La iniciativa busca bloquear el derecho constitucional de niñas, niños y adolescentes de acceder a la educación sexual integral, permitiendo a las madres y padres de familia elegir los contenidos educativos de las escuelas.

En mayo del 2019, fue publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la reforma constitucional al Art. 3º referente al derecho a la educación, donde textualmente se incluye la educación sexual integral junto a otros temas como la perspectiva de género, la salud sexual y reproductiva y la diversidad sexual.

Contenido Relacionado

A ver quién se la rifa en estas campañas

La expansión urbana territorial

Pandemia y elecciones… otra vez a modificar el trabajo de la prensa

Esto sin mencionar los principios de interés superior de niñas, niños y adolescentes y el libre desarrollo de la personalidad. En síntesis, el pin parental contradice todo lo anterior, por tanto, es inconstitucional.

Por otro lado, quienes impulsan esta iniciativa demuestran su falta de conocimiento sobre el sistema educativo y las realidades actuales de niñas, niños, adolescentes y jóvenes.

De ser diferente, sabrían que hablar sobre sexualidad en planteles educativos no responde al interés de profesoras, profesores u organizaciones externas de “sexualizar” o “imponer ideologías”, sino a la realidad de millones de estudiantes que enfrentan día a día las consecuencias de la falta de conocimiento sobre sexualidad en las escuelas y, más importante aún, en los hogares.

Esta situación tiene consecuencias como el incremento de infecciones de transmisión sexual, embarazos adolescentes, denuncias sobre violencia sexual, bullying por orientación sexual o identidad de género e incluso el suicidio.

Las diputadas y diputados impulsores de esta reforma ignoran los resultados ineficientes de iniciativas de control de contenidos en el pasado, como el Parental Advisory Explicit Content (Aviso Parental de Contenido Explicito) o el Parental Control (Control Parental), las cuales tuvieron como consecuencia que niñas, niños y adolescentes buscaran acceder a los “contenidos prohibidos” en secreto y exponiéndose a mayores riesgos.

A quienes promueven el pin parental les dará diarrea cuando se enteren que bloquear contenidos sobre sexualidad en las escuelas no significa nada cuando, según cifras del INEGI, las personas entre los 6 y 17 años representan el 24.9% de los 80.6 millones de usuarios de internet en México.

Si, internet, dónde existe una cantidad incalculable de información y contenido sobre sexualidad, sin padres, madres, diputadas o diputados que puedan decidir que es correcto y que no.

Bloquear la educación sexual integral, solo genera que alumnas y alumnos no tengan la posibilidad de procesar de forma crítica y responsable los contenidos sobre sexualidad que encuentran en internet y en sus relaciones diarias, y con ello pierdan la posibilidad de ejercer su sexualidad tomando decisiones informadas.

De aprobarse esta iniciativa, esperemos que la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) promueva una acción de inconstitucionalidad o, en dado caso, el Bronco en calidad de Gobernador de Nuevo León diga #NoAlPinParental y vete esta reforma.

Sería una buena forma de redimirse de aquellos “programas educativos” dónde promovía el voto de castidad cuando era Alcalde del municipio de García en 2011.

De no ser así, también funcionaría que Cecilia Reyes, Directora del Instituto Estatal de las Mujeres y Alejandro Reyna, Director del INJUVE, le digan a su jefe que esta reforma debe ser vetada y así, muestren su compromiso y responsabilidad ante las poblaciones por las que trabajan y principales afectadas por esta iniciativa: las niñas, niños, adolescentes y jóvenes de Nuevo León.


 

*Defensor de derechos humanos especializado en salud y derechos sexuales y reproductivos, diversidad sexual y juventud. Fundador de la plataforma digital Sin Control Parental y Representante en México de la International Youth Aliance for Family Planning.
¿Qué opinas?
Temas: CEDHCongreso NLDiálogosDOFInegiNuevo LeónOpiniónPin Parental
Compartir617TweetCompartirEnviar
Verificado

Verificado

RelacionadoNoticias

Elecciones 2021

Verdadero que comercios de NL dejaron de producir 81 mil mdp por Covid

abril 15, 2021
Elecciones 2021

Falso que NL no tenga INSABI y se haya quedado sin gasto federalizado

abril 15, 2021
Elecciones 2021

Verdadero que NL es el cuarto estado con más feminicidios en el país

abril 14, 2021
Elecciones 2021

Lo evidente: Ejes viales no solucionan problemas de tráfico o movilidad

abril 14, 2021
Siguiente noticia
ifcn-whatsapp-verificado

Chatbot de IFCN contra desinformación sobre coronavirus ya está en español

Lo más visitado

  • Engañoso que Samuel García aventaje por 4 ó 5 puntos en preferencias por gubernatura de NL

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Falso que gobierno de AMLO no pidiera y aumentara deuda de México

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Engañoso que AMLO y Morena eliminaran la atención a enfermedades catastróficas

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Sabes cuántas personas en México ganan “suelditos” de $50,000 pesos?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mitología de Rayados y Tigres

    15 compartidas
    Compartir 15 Tweet 0
  • Falso que tarjetas de dióxido de cloro protejan contra COVID-19

    7401 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Verificado

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Secciones

  • Verificado
  • La Mañanera
  • Ciencia Verificada
  • Fake News
  • Verificado Exprés
  • Diálogos
  • Investigación
  • Especial
  • Podcast
  • Olfato Pa’l Dato
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • Cursos y Talleres
  • Contacto

Redes Sociales

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Elecciones 2021
  • Ciencia
  • Más datos
    • Especial
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In