• Cursos y Talleres
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • COBERTURA ESPECIAL CORONAVIRUS
martes, marzo 2, 2021
  • Ingresar
Verificado
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Ciencia Verificada
  • Más datos
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Ciencia Verificada
  • Más datos
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verificado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Verificado

¿Se dejan finanzas públicas sanas al nuevo gobierno como dice la senadora Vanessa Rubio?

Syndy García Por Syndy García
septiembre 24, 2018
En Verificado
A A
0
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por Syndy García

En medio de la polémica sobre la situación financiera en la que se deja al país, surgieron varias voces entre las que destacaron las declaraciones de la senadora del PRI, Vanessa Rubio Márquez.

Al intentar refutar al presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, la legisladora priista brindó un discurso en donde aseguró que México deja finanzas sanas a un nuevo gobierno como nunca.

“Se deja al nuevo gobierno finanzas públicas sanas, finanzas públicas sanas, como nunca en una transición política en nuestro país”.

El video del pasado martes 18 de septiembre de 2018 que puede encontrarse en Facebook y cuenta con más de 32 mil reproducciones.

Contenido Relacionado

Discurso engañoso sobre seguridad y pandemia en La Mañanera

Engañoso que la Guardia Nacional tenga el 70% de aprobación

Dice AMLO 54 verdades en su informe por dos años de gobierno

Luego de hacer un análisis, Verificado determinó que el dicho de la senadora es falso dado los siguientes datos:

Deuda pública histórica

Según datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, durante el sexenio del presidente Enrique Peña Nieto, la deuda pública de México aumentó hasta un nivel histórico de 48.2 por ciento del PIB en 2016.

Medios electrónicos como Sin Embargo han explicado que los factores que han influido para el aumento de la deuda han sido la situación en Pemex, un gasto excesivo en comunicación social, la relación de incertidumbre con Estados Unidos, así como la corrupción.

¿Qué dicen los especialistas?

En entrevista para Verificado, Abel Hibert, economista del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), refiere que no se puede decir que se dejan finanzas públicas sanas especialmente cuando la deuda se ha incrementado como porcentaje del PIB (Producto Interno Bruto) en un 10.3 por ciento.

“No puede decir que dejan finanzas públicas sanas cuando estuvieron a punto de bajarnos la calificación de la deuda por el crecimiento tan acelerado de la deuda pública”, indicó.

Agregó que en los dos últimos dos años se ajustaron las finanzas públicas gracias a los excedentes de Banxico, al gasolinazo y a la fuerte reducción del gasto en inversión.

Si bien comentó que el tamaño de la deuda como porcentaje del PIB no es el más grande en el mundo, lo que se cuestiona es que México es el país con menor recaudación como porcentaje del PIB.

Deuda externa registra récord

Esteban Rojas, analista de El Financiero, ha referido que el presidente electo Andrés Manuel López Obrador no contará con las mismas condiciones para disponer de financiamiento externo.

En julio de 2018, reportó que la deuda bruta externa total ajustada de México alcanzó un máximo histórico de 453 mil 548 millones de dólares al cierre del primer trimestre de este año, según datos del Banco de México.

“La deuda externa del país se duplicó en los últimos ocho años, situación que es insostenible, debido a que cada vez representa una proporción más alta con respecto al valor de la economía, además de que se tienen que erogar una mayor cantidad de dinero para pagar los intereses”, apuntó en su análisis.

¿Qué opinas?
Temas: AMLODeudaEPNEUAfinanzasGobiernoMéxicoPRIsenadoraSHCPVanessa Rubio
CompartirTweetCompartirEnviar
Syndy García

Syndy García

Periodista especializada en fact-checking.

RelacionadoNoticias

Al día

Engañoso que delitos bajaron en Baja California Sur, Durango, Nayarit y Sinaloa

marzo 1, 2021
La Mañanera

La Mañanera: Entre Historia, Aeropuertos y falso crecimiento de empleo

marzo 1, 2021
La Mañanera

Discurso mayormente verdadero; con engaños y falsedades en materia energética

febrero 23, 2021
Al día

Falso que AMLO no endeudó más a México y que no exista crisis

febrero 22, 2021
Siguiente noticia

Mientras algunos aficionados pelean… Rayados no paga impuestos

Discussion about this post

Lo más visitado

  • dioxido de cloro

    Falso que tarjetas de dióxido de cloro protejan contra COVID-19

    7401 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La NASA no declaró al dióxido de cloro como «antídoto universal»

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mitología de Rayados y Tigres

    15 compartidas
    Compartir 15 Tweet 0
  • Los datos fiables de la vacuna rusa Sputnik V: esto es lo que debes saber

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nosode: fórmula no evaluada contra COVID-19 que se difunde como “vacuna”

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Son efectivos los difusores portátiles para desinfectar áreas de coronavirus?

    63 compartidas
    Compartir 63 Tweet 0
Verificado

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Secciones

  • Verificado
  • La Mañanera
  • Ciencia Verificada
  • Fake News
  • Verificado Exprés
  • Diálogos
  • Investigación
  • Especial
  • Podcast
  • Olfato Pa’l Dato
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • Cursos y Talleres
  • Contacto

Redes Sociales

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Ciencia Verificada
  • Más datos
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In