Por Deyra Guerrero
Escenas recurrentes por todas partes: una mujer en su cama desea dormirse con doble cobija, mientras su marido ni siquiera se tapa con una, y en una oficina las empleadas sienten que la temperatura del aire acondicionado es muy baja y para los varones es ideal.
¿Acaso es que las mujeres sienten más el frío que los hombres? Es una pregunta que seguramente te has hecho alguna vez y la respuesta es sí, y no es sólo una opinión generalizada, sino que ha sido comprobado científicamente.
La explicación que dan los especialistas es que el cuerpo femenino tiene una distribución de grasa corporal más uniforme que en el caso de los varones, es decir, que los hombres al contar con un mayor porcentaje de masa muscular y grasa corporal tienen una mejor protección contra las bajas temperaturas.
De acuerdo con investigadores de la Universidad de Portsmouth, el cuerpo de las mujeres conserva mejor el calor en los órganos centrales, no obstante, al hacerlo, menos sangre circula en las extremidades superiores, o sea a las manos y a los pies, lo que provoca que sientan más frío.
Otros expertos argumentan que en realidad las mujeres están mejor diseñadas que los hombres, pues cuando la temperatura ambiente desciende, las féminas cierran más rápidamente los vasos sanguíneos de la piel, y por tanto se les enfría más rápidamente. Los hombres son más lentos en este proceso.
Debido a que los receptores sensoriales que detectan el frío se encuentran precisamente localizados en la piel, éstos envían su información al cerebro, dando lugar a la sensación consciente de frío que percibe la mujer, lo que la protege del clima extremo, situación que no ocurre tan intensamente en el hombre.
Las mujeres sienten frío más fácilmente, concluyó un estudio hecho en Dinamarca publicado en agosto de 2016 en la revista científica Nature. Ellas se sentirían a gusto a una temperatura de 2.5 grados centígrados más cálida que los caballeros, entre los 24-25°C.
Para la Escuela de Medicina de Warwick, Inglaterra, la variación en la tasa metabólica promedio y la producción de calor del cuerpo entre hombres y mujeres puede explicar por qué ambos sexos se sentirían cómodos a distintas temperaturas.
El metabolismo es el responsable del crecimiento y de la producción de energía, incluyendo el calor. La tasa metabólica en reposo es la tasa mínima de gasto de energía por unidad de tiempo mientras estamos en reposo. En promedio, el género femenino tendrían una tasa metabólica más baja que el masculino.
Discussion about this post