• Cursos y Talleres
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • COBERTURA ESPECIAL CORONAVIRUS
domingo, abril 18, 2021
  • Ingresar
Verificado
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Elecciones 2021
  • Ciencia
  • Más datos
    • Especial
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Elecciones 2021
  • Ciencia
  • Más datos
    • Especial
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verificado
Sin resultados
Ver todos los resultados

El triunfo de la voluntad popular y las izquierdas

Verificado Por Verificado
julio 19, 2018
En Diálogos
A A
84
Compartidas
2
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
María Teresa Cervantes Loredo*

El proceso electoral ha generado una amplia controversia y enconadas disputas tanto en los medios de comunicación convencionales como en las redes sociales.

Marcelo Dascal hace una diferencia entre disputa y controversia. La primera es un intercambio inútil porque los participantes no pueden llegar a una solución o acuerdo debido a sus posiciones antagónicas. La controversia es un diálogo que se origina por un desacuerdo entre las partes pero estas argumentan a favor de su posición y uno de los participantes puede ser persuadido de cambiar su visión del asunto, pero aún cuando no se llegue a un acuerdo el intercambio sirve para aclarar el problema y las diferencias entre las distintas posturas (Tomasini, A. 2002).

Las disputas en torno al ganador de la elección, Andrés Manuel López Obrador, se distinguieron por una “guerra sucia” en su contra a través de fake news, memes, llamadas telefónicas, spots, opiniones parciales de los comunicadores y otros personajes influyentes, bots, así como de usuarios detractores.

A pesar de toda esa guerra sucia, Andrés Manuel López Obrador ganó la elección con más de 30 millones de votos, más que cualquier otro presidente anterior y con un margen muy amplio entre él y sus competidores.

Contenido Relacionado

A ver quién se la rifa en estas campañas

La expansión urbana territorial

Pandemia y elecciones… otra vez a modificar el trabajo de la prensa

Dos grupos se destacan en esas disputas:  sus detractores de derecha y sus detractores de la izquierda (llamémosle) “radical o purista”.

El contenido de los mensajes de la derecha se orientó a provocar miedo sobre el futuro del país si resultaba ganador, sobre la imposibilidad de cumplir sus promesas, el apoyo de ex militantes de otros partidos, su edad y forma de hablar.

La izquierda “radical o purista” que al inicio de proceso apoyó la candidatura de María de Jesús Patricio Martínez  dejó de participar y cuestionaron el sistema electoral, el proceso, al candidato, a los miembros de su partido y a sus simpatizantes. El contenido de sus mensajes se centra en denostarlo por considerar que es parte del sistema neoliberal y corrupto, pequeño burgués y reformista. A sus seguidores y votantes los tildan de ingenuos o de manipulados.

Las disputas no cesan después de la elección y parece ser que seguirán. Ambos grupos coinciden en demeritar el triunfo popular, no reconocen que el resultado de la elección se debió a la organización y trabajo de años por parte de los miembros del partido MORENA  y de la decisión consciente de los ciudadanos por un cambio. Ahora arguyen que la elección se ganó debido a una negociación entre Andrés Manuel López Obrador y el Presidente Enrique Peña Nieto.

También existe otro grupo, la izquierda (llamémosle) “moderada”  que no se asume “reformista” ni  “electorera”, que sabe que este triunfo es del pueblo, que durante la campaña (y antes) se gastó las suelas de los zapatos en barrios, que estuvo presente en las marchas y concentraciones, así como en las redes sociales, en las casillas electorales y que estaba dispuesta a defender el voto.

Este grupo considera el proceso electoral como un momento coyuntural, una oportunidad para acompañar al pueblo que decidió sacudirse a la clase política que ha mantenido el poder y es culpable de aplicar las políticas económicas que han deteriorado las condiciones de vida de la mayoría.

Este grupo sabe que esto no es la transformación del sistema económico, no es una revolución socialista, es solo un paso a la reivindicación de los derechos humanos y laborales, del bienestar social sobre todo de los más pobres. Sin perder el objetivo final de un verdadero cambio de estructuras, sabe que no es el momento de eso, pero que hay que seguir haciendo trabajo organizativo y de base, y seguir siendo críticos ante el poder, señalar los errores al nuevo gobierno, participar en las decisiones,  pero aprovechar también  los espacios y los proyectos.

A fin de cuentas este es un triunfo de la voluntad popular útil para darse cuenta de que unidos y organizados los mexicanos pueden lograr cambios en el sistema social y empoderarse.

 

Tomasini, A. (2002). La teoría de la controversia de Marcel Dascal. Manuscrito Revista Internacional de Filosofía. Pag. 5. Recuperado el 7 de Julio de 2018

 

 maria teresa María Teresa Cervantes Loredo es catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UANL, investigadora involucrada en distintas organizaciones y causas sociales. Fundadora del Observatorio de Medios de la FCC.
¿Qué opinas?
Temas: 2018AMLOAndrés Manuel López ObradorElecciones 2018Informaciónnoticias falsas
Compartir84TweetCompartirEnviar
Verificado

Verificado

RelacionadoNoticias

Elecciones 2021

Verdadero que AMLO prometió tren suburbano en NL

abril 10, 2021
Al día

Engañoso que delitos se redujeran en gobierno de AMLO

abril 9, 2021
Entre Periodistas 159
Diálogos

A ver quién se la rifa en estas campañas

abril 8, 2021
Elecciones 2021

Verdaderas cifras sobre gasolina que dio Samuel García

abril 6, 2021
Siguiente noticia
Mandela

¿Es real el efecto Mandela?

Discussion about this post

Lo más visitado

  • Engañoso que Samuel García aventaje por 4 ó 5 puntos en preferencias por gubernatura de NL

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Falso que gobierno de AMLO no pidiera y aumentara deuda de México

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Engañoso que AMLO y Morena eliminaran la atención a enfermedades catastróficas

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Sabes cuántas personas en México ganan “suelditos” de $50,000 pesos?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mitología de Rayados y Tigres

    15 compartidas
    Compartir 15 Tweet 0
  • Falso que tarjetas de dióxido de cloro protejan contra COVID-19

    7401 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Verificado

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Secciones

  • Verificado
  • La Mañanera
  • Ciencia Verificada
  • Fake News
  • Verificado Exprés
  • Diálogos
  • Investigación
  • Especial
  • Podcast
  • Olfato Pa’l Dato
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • Cursos y Talleres
  • Contacto

Redes Sociales

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Elecciones 2021
  • Ciencia
  • Más datos
    • Especial
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In