Por Deyra Guerrero, Karla Velázquez, Leslie Orozco, Michell García, Melina Barbosa, Debanhi Soto, Emilio Ibarra, David Soto, Julieta Guevara, Ana María Martínez, Erick Trejo y Paola Treviño
Tras dos semanas de ausencia tras haber contraído COVID-19, el presidente Andrés Manuel López Obrador regresó al podio de Las Mañaneras con renovados bríos, hablando de todos los temas pendientes, de los cuales Verificado detectó 45 frases verificables, manteniendo su “promedio de bateo” con 60 por ciento de datos factuales verdaderos y 40 por ciento entre falsos y engañoso.
Entre las viejas recurrentes, AMLO volvió a señalar que las tarifas eléctricas no han sufrido incrementos, lo cual es falso, pues el precio por consumo básico de electricidad ha subido desde diciembre 2018 que costaba 79 centavos a 1.015 pesos en 2020, pasando por una serie de variantes.
Otro dato falso, fue le correspondiente a la depreciación del peso, en el que contradijo, incluso sus propias declaraciones al afirmar que no han existido variaciones a la baja en la moneda, cuando el 25 de agosto de 2020 reconoció que en lo que iba de su gobierno en aquel entonces el peso se había devaluado 8% y esta semana afirma que no ha habido devaluación del peso en su mandato. En 2020 el peso se devaluó -17.46%.
Total
45 |
CATEGORÍA | CALIFICACIÓN |
10
|
ECONOMÍA | 6 Verdaderas
1 Engañosas 3 Falsas |
7 | GOBIERNO | 5 Verdaderas
2 Falsas |
6 | SALUD | 4 Verdaderas
1 Engañosas 1 Falsas |
2 | ENERGÍA | 2 Engañosas |
2 | CULTURA | 1 Verdadera
1 Engañosa |
1 | MEDIO AMBIENTE | 1 Engañosa |
6 | SEGURIDAD | 5 Verdaderas
1 Falsa |
1 | PRESUPUESTO | 1 Verdadera |
2 | EDUCACIÓN | 1 Engañosa
1 Falsa |
2 | INFRAESTRUCTURA | 1 Verdadera
1 Falsa |
4 | RELACIONES EXTERIORES | 4 Verdaderas |
2 | TELECOMUNICACIONES | 1 Verdadera
1 Falsa |
Total: 45 |
LUNES 8 FEBRERO
Categoría: Salud
Tema: Coronavirus
Frase: “Todo indica que cuando uno padece de COVID ya tiene uno durante algún tiempo, -que todavía no se sabe a ciencia cierta cuánto tiempo- se tiene una protección, se tiene anticuerpos”.
Resultado: Verdadero
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se están realizando numerosos estudios para comprender mejor la respuesta de los anticuerpos a la infección del SARS-CoV-2.
Algunos estudios, indican que la mayoría de las personas infectadas con el SARS-CoV-2 desarrollan anticuerpos específicos contra ese virus.
Sin embargo, los niveles de estos anticuerpos pueden variar entre los que contraen enfermedad grave (altos niveles de anticuerpos) y los que contraen enfermedad leve o infección asintomática (bajos niveles de anticuerpos). Aunque una persona ya haya tenido COVID se puede volver a infectar.
(Véase link 1)
Categoría: Relaciones Exteriores
Tema: Coronavirus
Frase: “Se logró que el gobierno de Rusia -hablé personalmente con el presidente Putin- nos garantice que la vacuna que ellos están produciendo sea utilizada en México. Ya firmamos un acuerdo”
Resultado: Verdadero
Desde que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) aprobó el uso de la vacuna Sputnik V contra la COVID-19, la Secretaría de Salud informó que durante febrero, se recibirá un embarque de 400 mil dosis de dicha vacuna.
(Véase links 2 y 3)
Categoría: Relaciones Exteriores
Tema: Coronavirus
Frase: “Lo mismo hicimos con el gobierno de China, tenemos ya un acuerdo (de vacunas) con ellos.”
Resultado: Verdadero
El 9 de diciembre se firmó un acuerdo de precompra con CanSino Biologics para garantizar la precompra de 35 millones de dosis. Dicho acuerdo fue firmado por el Dr. Jorge Alcocer, Secretario de Salud, Xuefeng Yu, Presidente de CanSino Biologics Inc. y a Jerome Piguet de LATAM PHARMA.
(Véase link 4)
Categoría: Salud
Tema: Coronavirus
Frase: “Se logró también el que se reinicie el envío de vacunas Pfizer a partir del día 10 de este mes”.
Resultado: Verdadero
El 8 de febrero se firmó un acuerdo con la farmacéutica Pfizer, donde se estipula que a partir del 15 de febrero se realizará el envío de 491 mil 400 dosis de la vacuna Pfizer y BioNTech.
(Véase links 5 y 6)
Categoría: Relaciones Exteriores
Tema: Coronavirus
Frase: “La vacuna AstraZeneca ya se está produciendo en México, se está envasando en nuestro país y también vamos a contar con las dosis suficientes”.
Resultado: Verdadero
El laboratorio AstraZeneca envió el principio activo desde Argentina a México, las vacunas se envasarán y exportarán en la planta de la farmacéutica mexicana Liomont, la cual está ubicada en el Estado de México.
(Véase link 7)
Categoría: Salud
Tema: Coronavirus
Frase: “Al mismo tiempo, ir vacunando maestros para el regreso a las clases presenciales, lo que hicimos ya en Campeche”.
Resultado: Engañoso
Es cierto que en Campeche se está vacunando al personal educativo, aún no se llega al 100 por ciento del personal, pues hasta el 8 de febrero, se han vacunado solo con la primera dosis a 17 mil 457 maestros.
(Véase link 8)
Categoría: Cultura
Tema: Historia
Frase: “Recuerden ustedes que sólo ha habido tres grandes transformaciones en la historia del país: la Independencia, la Reforma, la Revolución”.
Resultado: Verdadero
Se considera que la primer transformación de México fue la Guerra de Independencia (1810-1821) en la que se logró la libertad de la Corona Española, la segunda es la Guerra de Reforma (1856-1861) en la cual se luchó para conseguir la formación de un Estado Nacional basado en el orden constitucional.
La Revolución Mexicana sería la tercera (1910-1917) en la cual se erradicó al régimen del dictador Porfirio Díaz y se promulgó la Constitución que actualmente nos rige como nación.
(Véase link 9)
Categoría: Energía
Tema: Iberdrola
Frase: “Empresas extranjeras como Iberdrola que, con un descaro sin precedente, contrata a la secretaria de Energía y la convierte en su empleada, y contrata a un expresidente como consejero de su empresa, mientras recibían contratos jugosísimos; y no sólo contratos para vender energía eléctrica a la Comisión Federal de Electricidad, sino recibían subsidios”.
Resultado: Engañoso
El ex presidente Felipe Calderón fue miembro consejero independiente de la junta directiva de la empresa Avangrid, filial de Iberdrola en Estados Unidos, desde julio de 2016 hasta diciembre de 2018.
Es decir, que no tuvo participación directa con Iberdrola, pero sí tuvo un nexo con esa compañía. Mientras que, en 2013, la ex secretaria de energía Georgina Kessel se incorporó al consejo de administración de dicha empresa.
La empresa española, firmó un par de contratos con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), durante el 2015 donde se plantearon proyectos en sectores de luz y gas en el país.
Sin embargo, no es posible acceder a documentos que registren si hay subsidios en relación con la empresa energética española y la CFE.
(Véase links del 10 al 12)
Categoría: Economía
Tema: Precio de la luz
Frase: “En vez de bajar el precio de la luz, aumentaba cada vez más durante el periodo neoliberal”.
Resultado: Verdadero
De 2006 al presente no ha bajado el costo del kWh, sin embargo el poder adquisitivo de compra de energía eléctrica se ha visto afectado, así como los subsidios en los recibos.
(Véase links del 13 al 16)
Categoría: Economía
Tema: Precio de la electricidad
Frase: “Llevamos dos años sin que aumente el precio de la luz”.
Resultado: Falso
En diciembre de 2018, el precio por el consumo básico de electricidad era equivalente a 79 centavos (75 kilowatts-hora), mientras que durante el mismo mes en 2019, era de 82 centavos, y durante 2020 es de .84 centavos por los mismos kilowatts.
Por otro lado, durante 2018 el precio por consumo intermedio por cada 65 kilowatts-hora tenía un costo de 95 centavos, pasó a un peso en 2019, y durante el 2020 llegó a 1.016 pesos.
(Véase del link 13 al 16)
Categoría: Telecomunicaciones
Tema: Periódico Reforma
Frase: “Ni un solo reportaje del Reforma sobre esto”. (sobre el tema de la condonación de impuestos durante el periodo neoliberal 1982-2018)
Resultado: Verdadero
En el portal de Reforma no hay ninguna nota acerca de la condonación de impuestos de 1982 a 2018.
(Véase el link 17)
Categoría: Telecomunicaciones
Tema: Revistas Letras libre y Nexos
Frase: “La revista Letras Libres y la revista Nexos cuánto recibían si editaban periódicamente 10 mil ejemplares, todos se los compraba el gobierno”.
Resultado: Engañoso
No hay información pública que asegure la compra de 10 mil ejemplares por parte del gobierno federal de la revista de Enrique Krauze, sin embargo, AMLO en septiembre del año pasado dio detalles sobre las revistas Letras Libres y Nexos.
Dijo que la revista Letras Libres estaba subsidiada por el gobierno, pues además de la publicidad que le pagaban, le compraban cada mes 8 mil revistas, libros y “servicios de todo tipo”. Recibió en total 90 millones. Clío, otra empresa de Krauze, a la que se le encargaron incluso documentales, recibió 185 millones de pesos.
Por su parte Nexos, de Héctor Aguilar Camín, recibió en el mismo periodo 87 millones de pesos, pero sus ingresos generales fueron por más de 140 millones por otros servicios, como subscripciones de 7 mil ejemplares y “contratos de capacitación”.
(Véase link 18)
Categoría: Salud
Tema: Coronavirus
Frase: “En México no ha habido con la pandemia toque de queda como en otras partes ni se ha obligado a nada, es una decisión de cada persona”.
Resultado: Verdadero
México no ha implementado el toque de queda en sus entidades como medida de restricción para el propagamiento de la COVID-19.
Si bien diferentes estados del país han restringido horarios de negocios y han cerrado o prohibido ciertas actividades educativas y sociales, obligado el uso de cubrebocas, restricción cantidad de personas en ciertos lugares, así como otras medidas, no se ha implementado el toque de queda como en Chile, Perú, Países Bajos, Puerto Rico, entre otros.
(Véase links del 19 al 21)
Categoría: Salud
Tema: Coronavirus
Frase: “Porque de alrededor de 200 naciones, ¿saben cuántas naciones están vacunando?, 70. 130 no tienen acceso. Y si hablamos de las 70… A ver, esto es muy importante que se sepa. Hay países de América Latina que no tienen vacunas. Guatemala no tiene vacuna, El Salvador no tiene vacuna, Belice no tiene vacuna, Honduras no tiene vacunas”.
Resultado: Verdadero
Según Our World In Data, los países del continente americano que tienen vacunas son: Estados Unidos, Chile, Canadá, Brasil, Costa Rica, Argentina, México, Ecuador, Bolivia y Perú. De ahí en fuera las demás naciones no han adquirido vacunas aún, lo que espera solucionarse con el plan de vacunas COVAX, el cual es organizado por la OMS.
(Véase link 22)
Categoría: Economía
Tema: Tipo de cambio
Frase: “Hace dos semanas, 10 días, sí hubo una depreciación de la moneda, pero ya volvió a fortalecerse, a mantenerse. Desde que estoy en el gobierno no ha habido devaluación de peso”.
Resultado: Falso
El presidente se contradice, el 25 de agosto de 2020 reconoció que en lo que iba de su gobierno en aquel entonces el peso se había devaluado 8% y esta semana afirma que no ha habido devaluación del peso en su mandato. En 2020 el peso se devaluó -17.46%
(Véase link 23 y 24)
Categoría: Economía
Tema: Inflación
Frase: “La inflación está controlada, 3.5”.
Resultado: Verdadero
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y al Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), la tasa de inflación anual se encuentra en 3.54% hasta enero de este año, un 9.25% más que en enero del 2020.
(Véase link 25)
Categoría: Economía
Tema: Salario mínimo
Frase: “Ha aumentado el salario en casi 50 por ciento, el salario mínimo, desde que estamos.”
Resultado: Engañoso
El salario se ha incrementado un 38% tomando en cuenta el último aumento en enero de 2021, que fue de 123.22 a 141.7 pesos, si lo comparamos con los 102.68 pesos que se aumentó en 2019 cuando llegó al gobierno AMLO.
(Véase link 26)
Categoría: Gobierno
Tema: Marco jurídico
Frase: “Envié una iniciativa de reforma al sector eléctrico”.
Resultado: Verdadero
Iniciando febrero, Andrés Manuel López Obrador envió una iniciativa a la Cámara de Diputados para cambiar contratos con los productores privados de electricidad; Otorgar Certificados de Energías Limpias sin depender de la propiedad o fecha de inicio de las operaciones comerciales de las centrales eléctricas; Eliminar la obligatoriedad de comprar por subastas para el Suministrador de Servicios Básicos.
Así como obligar a la Comisión Reguladora de Energía (CRE) a revocar los permisos de autoabastecimiento, así como sus modificaciones, en los casos que hayan sido obtenidos mediante actos constitutivos de fraude a la ley.
(Véase link 27)
Categoría: Gobierno
Tema: Empleos
Frase: “Ya no estamos perdiendo empleos; al contrario, se recuperaron empleos en enero, se están recuperando empleos en febrero”.
Resultado: Verdadero
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) no ha actualizado los puestos de trabajo afiliados al seguro social. Sin embargo, de acuerdo al último registro de empleos, en diciembre del 2020, se presentó una caída mensual de 277 mil 820 puestos, respecto a noviembre del mismo año.
Sin embargo, de acuerdo al IMSS, en el mes de enero se recuperaron 47 mil 919 empleos.
(Véase links 28 y 29)
MARTES 9 FEBRERO
Categoría: Salud
Tema: Coronavirus
Frase: “No ha habido protestas de las enfermeras, de los médicos”.
Resultado: Falso
Diversos medios de comunicación han informado sobre protestas realizadas por personal médico y de enfermería desde los primeros meses de pandemia.
Se han reportado estas manifestaciones en varios estados de la República como Ciudad de México, Estado de México, Campeche, Guerrero, Morelos, entre otros.
Las inconformidades de personal van desde falta de insumos para protección personal, despidos injustificados, no vacunación del equipo contra COVID-19, exigencia de derechos laborales, así como aumento y pago de salario.
(Véase links del 30 al 32)
Categoría: Economía
Tema: Compra de helicópteros
Frase: “En el sexenio pasado compraron seis nuevos helicópteros y seis aviones, jets modernos, aparte del presidencial, creo que mil millones de pesos por helicóptero; seis, y usaban el helicóptero para ir a jugar golf, se subían en el Campo Marte, iban a los campos de golf”.
Resultado: Verdadero
La Secretaría de Defensa Nacional recurrió a la Secretaria de Hacienda para hacer la compra de seis helicópteros AW19 que renovarán la flotilla presidencial, cada uno con un valor de $1,147 millones contemplados en el PEF2013, pues se decía que las aeronaves de ese entonces presentaban fallas.
No obstante, para el 14 de enero del 2020 se emitió una convocatoria para aquellos que quisieran adquirirlos.
(Véase links 33 y 34)
Categoría: Economía
Tema: Costo energía eléctrica
Frase: “Nosotros hicimos un compromiso de no aumentar el precio de la luz y lo he cumplido y lo voy a seguir cumpliendo”.
Resultado: Falso
En diciembre del 2018, el costo del consumo básico (primeros 75 kilowatts-hora) de energía eléctrica fue de 79 centavos. Para 2019 el costo fue de 82 centavos. Para el mes de diciembre de 2020 el servicio eléctrico se elevó a 85 centavos.
El consumo intermedio (los 65 kilowatts-hora siguientes) fueron cotizados en 95 centavos para 2018. Aumenta a un peso para el 2019. En el cierre de 2020 el costo fue de 1.03 pesos.
Los siguientes kilowatts-hora adicionales, consumo excedente, se cobra en 2.80 pesos en 2018. Incrementó a 2.93 pesos en 2019 y para 2020 avanzó a 3.01 pesos.
En cuanto al cargo fijo de tarifa Doméstico de Alto Consumo (Dac) en 2018 fue de 105.82 pesos, en 2019 fue de 108.35 pesos y en 2020 fue de 114.33 pesos.
Según el Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (Inegi) la inflación de diciembre 2018 a diciembre 2020 fue de 6.07 por ciento siendo inferior a los incrementos de Comisión Federal de Electricidad (CFE).
En consumo básico 7.59 por ciento (79 a 85 centavos), consumo intermedio 8.42 por ciento (95 centavos a 1.03 pesos), el consumo excedente 7.5 por ciento (2.80 a 3.01 pesos) y el Dac 8.04 por ciento (105.82 a 114.33 pesos).
(Véase link 16, 35 y 36)
Categoría: Presupuesto
Tema: Compra de vacunas.
Frase: “Desde hace mucho tiempo tenemos 32 mil millones de pesos apartados para las vacunas, pero que además tenemos finanzas públicas sanas, porque ahorramos”.
Resultado: Verdadero
El pasado 23 de diciembre, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera, explicó que el presupuesto para el sector salud fue incrementado e informó que solo se han gastado 6 mil 500 millones de pesos en contratos y convenios con diversas empresas farmacéuticas para garantizar que se tenga el abasto de dosis necesarias.
Además aclaró que el total de los destinado para la compra de vacunas es de 32 mil millones de pesos, por lo que actualmente se ha gastado poco menos de la quinta parte del presupuesto destinado para la compra de estos insumos.
(Véase link 37)
MIÉRCOLES 10 FEBRERO
Categoría: Infraestructura
Tema: Aeropuerto
Frase: “Es el aeropuerto más importante que se esté construyendo en el mundo y es un fenómeno de la ingeniería civil”.
Resultado: Falso
Según Construction Dive, sitio web donde comúnmente se tratan temas sobre la industria de la construcción y edificación, el aeropuerto del anterior gobierno de México ocupaba el sexto lugar de los mejores proyectos a nivel mundial hasta que el presidente Andrés Manuel Lopez Obrador decidió cancelarlo.
(Véase link 38 y 39)
Categoría: Economía
Tema: Aeropuerto Felipe Ángeles
Frase: “Nos estamos ahorrando, de acuerdo al proyecto original de Texcoco, 230 mil millones de pesos”.
Resultado: Verdadero
Al principio, se había comentado que el presupuesto era de 120 mil millones de pesos con destino al aeropuerto de Texcoco (antes de ser cancelado), su costo final pasaba de los 300 mil millones de pesos a comparación del aeropuerto Felipe Ángeles, el cual tiene un costo estimado en 78 mil millones de pesos.
(Véase link 40 y 41)
Categoría: Infraestructura
Tema: Aeropuertos
Frase: “Por eso proyectaron incluso las pistas, para que se tuviera que cerrar el actual aeropuerto y también Santa Lucía, dos aeropuertos iban a cerrar, porque hablaban de interferencia aérea”.
Resultado: Verdadero
Con la apertura de la pista en el aeropuerto Felipe Ángeles, se observó que pueden mantenerse en función los tres aeropuertos al mismo tiempo, el aeropuerto Felipe Ángeles, el aeropuerto de la Ciudad de México y el de Toluca.
Esto se dijo alrededor de dos días después de haber comentado una supuesta interferencia que se causaría.
(Véase link 42)
Categoría: Seguridad
Tema: Caso de Mariana Sánchez Dávalos
Frase: “Ya se está actuando, ya ha habido destituciones, ya se tiene identificado a presuntos responsables, están abiertas las investigaciones”. (Caso Mariana Sánchez Dávalos)
Resultado: Falso
La Fiscalía General del Estado de Chiapas (FGE) solo ha informado sobre la detención de una persona y se trata de Analí “N”, directora de la clínica de Ocosingo en la que Mariana prestaba su servicio social.
La Fiscal de la Mujer, Yasmín Sierra López, señaló que la investigación continúa y que se realizarán las acciones necesarias para esclarecer estos hechos.
Sin embargo, han surgido irregularidades en torno al caso. Pues en las casi 600 páginas de la carpeta de investigación a la que tuvo acceso “EL PAÍS”, no hay un solo indicio que apunte al posible feminicidio de la joven.
El caso armado hasta ahora, demuestra cómo las autoridades no impidieron la incineración rápida del cadáver. Y, sin un cuerpo que analizar, las pesquisas se centran en señalar como única culpable de su muerte a la misma Mariana Sánchez Dávalos.
Tan solo 48 horas después de la muerte de Mariana ya no había cuerpo que analizar. El 29 de enero, a las 10 de la mañana, la familia estaba reservando un hueco para el crematorio. La tía de la víctima fue la encargada de reconocer y recibir el cadáver.
La Fiscalía había permitido que se entregara un cuerpo con una investigación abierta y no impidió su incineración, según se observa en el expediente. Las recomendaciones oficiales a la familia para que no lo cremaran llegaron un día después de que recibieran las cenizas.
Las investigaciones continúan con un solo expediente forense que no ha podido ser revisado por otro especialista y que podría resultar clave en la línea de investigación de feminicidio, según exige el protocolo. Tampoco hay un sospechoso, más que ella misma. La única detenida, después de dos semanas de presión mediática sobre el caso, ha sido la directora del centro imputada por abuso de autoridad.
La responsable conoció el caso de abuso sexual y no lo denunció a otras instancias. Pero esta captura no acerca a las autoridades a conocer la verdad de lo que le sucedió a Mariana Sánchez Dávalos.
(Véase links del 43 al 45)
Categoría: Gobierno
Tema: Corrupción en actual gobierno
Frase: “La diferencia entre antes y ahora es que antes a lo mejor había impunidad y no se castigaba a los responsables, aun sabiéndose, porque había influyentismo, porque había protección. Eso ya no hay en México”.
Resultado: Falso
Durante la actual administración federal sí han existido ejemplos de amiguismo, nepotismo e influyentismo: el hijo de Manuel Bartlett, titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), León Manuel Bartlett, vendió a sobreprecio 20 ventiladores al IMSS, los cuales luego fueron devueltos y la Secretaría de la Función Pública, así como el Seguro Social, impuso sanciones a los involucrados.
Por otra parte, Javier May Rodríguez, Secretario de Bienestar, tiene en nómina a Víctor Manuel Correa Gutiérrez, como Coordinador Regional Tabasco y Península, José Medel Córdova Pérez, como Coordinador Territorial Comalcalco-Chontalpa del Programa Sembrando Vida (con quienes creó Agroproductos El Tintal S.P.R. de R.L.) y Edilia Pérez de la Cruz como secretaria particular de la Secretaría de Bienestar (con quien es socio de La Mercocha S.P.R. de R.L.) .
(Véase links del 46 al 48)
Categoría: Seguridad
Tema: Migrantes asesinados e incinerados en Tamaulipas
Frase: (Caso de los migrantes asesinados e incinerados en la frontera de Tamaulipas) “Ya están detenidos policías que participaron en estos hechos”.
Resultado: Verdadero
La Fiscalía de Tamaulipas informó que al menos 12 agentes de la policía estatal fueron detenidos por su probable participación en el asesinato de 19 migrantes, que fueron incinerados en un camino vecinal del municipio de Camargo.
En conferencia, el fiscal general, Irving Barrios Mojica, precisó que las investigaciones realizadas hasta el momento arrojan que pudieron participar “al menos 12 elementos de la policía estatal, por lo que ya se obtuvo por parte de un juez de control del estado orden de aprehensión en su contra”.
Además, mencionó los probables delitos que realizaron los policías: homicidio calificado, abuso de autoridad, mal desempeño de funciones administrativas y falsedad de informes presentados ante una autoridad.
“Dichas órdenes de aprehensión ya fueron cumplimentadas y en las próximas horas los policías serán puestos a disposición de la autoridad judicial y será la responsable de resolver su situación jurídica”, señaló.
Destacó que entre las líneas de investigación que mantiene la Fiscalía está la disputa del crimen organizado por el control de la región y por el tráfico de migrantes, puesto que el día de los hechos, el 22 de enero, participaron más vehículos donde viajaban migrantes guatemaltecos y salvadoreños que pretendían llegar a los Estados Unidos, además de “sujetos armados que les daban protección y seguridad”.
(Véase link 49)
Categoría: Medio ambiente
Tema: Recursos naturales de México
Frase: “Todavía es de los países con más recursos naturales en el mundo”. (México)
Resultado: Engañoso
Según el último reporte de competitividad de viajes y turismo, que elabora cada dos años el Foro Económico Mundial, destaca que extranjeros consideran a México como un destino para las actividades de turismo de naturaleza , esto gracias a que las búsquedas que se hacen del país en internet tienen como resultado temas relacionados con destinos de aventura, áreas naturales protegidas y patrimonio cultural.
A pesar de lo antes mencionado, el país se coloca en los últimos lugares del ranking en materia de competitividad de precios, para los negocios, sustentabilidad turística e incluso seguridad, donde ha bajado 13 posiciones, quedando como país en el lugar 126 de 140.
(Véase links 50 y 51)
JUEVES 11 DE FEBRERO
Categoría: Educación
Tema: Protestas de maestros
Frase: “Hay una situación muy especial por la pandemia que nos llevó a suspender las clases presenciales, pero no ha habido protestas de maestros”.
Resultado: Falso
En diciembre del 2020 hubo protestas por parte de maestros en las ciudades de Guadalajara y Monterrey. En Guadalajara, se realizó la protesta por la falta de pago en las nóminas de los maestros y maestras.
La Secretaría de Educación Jalisco dijo tener un padrón de 200 profesores a los que se les debe, sin embargo, los manifestantes aseguraron ser aproximadamente mil 800 maestros y maestras afectados.
En el caso de Monterrey, la protesta de maestros se realizó a causa de una falta de pagos en los aguinaldos de los maestros y maestras.
(Véase links 52 y 53)
Categoría: Educación
Tema: Universidades Benito Juárez
Frase: “Tenemos 140 universidades públicas nuevas en todo el territorio, 140”.
Resultado: Engañoso
Dentro la página oficial de Universidades para el Bienestar «Benito Juárez García» se pueden identificar 144 sedes en todo el país.
Sin embargo, las Universidades para el Bienestar no han estado fuera de fallos, ya que estudiantes de una sede en el Estado de México no estaban conformes con la educación que se les estaba dando y la manera en que se conduce la coordinadora de su carrera, Ingeniería en Procesos Agroalimentarios, al grado de que hubo deserciones.
También, en la Universidad del Bienestar Ponciano Arriaga, tuvo lugar una protesta de estudiantes del plantel en demanda de certeza en los procesos académicos, luego de cambios a la currícula, despido de profesores, y falta de reglamentos hasta para la titulación, además de quejas del personal de trabajo por filtración de datos personales.
(Véase links del 54 al 57)
Categoría: Seguridad
Tema: Caso de Salvador Cienfuegos
Frase: “Al momento que la fiscalía decide que no hay elementos para juzgar al general Cienfuegos, doy la instrucción de que se publique íntegro el expediente, para que todos los mexicanos lo analizaran. Ahí está todavía el expediente en las redes”.
Resultado: Verdadero
El 15 de enero de 2021, la Fiscalía General de la República (FGR) publicó mediante la página oficial el expediente completo del caso de Salvador Cienfuegos. Y aún se encuentran los documentos intactos en la página de la FGR.
(Véase link 58)
Categoría: Seguridad
Tema: Migrantes asesinados en Tamaulipas
Frase: “Ya hay detenidos, en efecto, policías del estado de Tamaulipas.
Resultado: Verdadero
Irving Barrios Mojica, Fiscal General de Justicia del Estado de Tamaulipas, mediante una conferencia de prensa el 2 de febrero del presente año, comunicó que se detuvieron 12 policías estatales por presunta participación en la masacre de los migrantes en Tamaulipas.
(Véase link 59)
Categoría: Gobierno
Tema: Desempleo
Frase: “Tabasco, durante mucho tiempo, décadas, era de los estados con más desempleo”.
Resultado: Verdadero
Datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), mostraron que del año 2005 al 2019, Tabasco se posicionaba en el primer lugar de los estados con más desempleos, pues en los 14 años pasados su promedio es de 5.99.
Estado | Promedio de desocupación (2005-2019) |
Tabasco | 5.99 |
CDMX | 5.73 |
Estado de México | 5.3 |
Tamaulipas | 5.19 |
Aguascalientes | 5.16 |
Tlaxcala | 5.11 |
Nuevo León | 5.02 |
Sonora | 4.83 |
Querétaro | 4.8 |
Guanajuato | 4.61 |
Chihuahua | 4.51 |
Coahuila | 4.41 |
Baja California Sur | 4.32 |
Jalisco | 4.09 |
Durango | 4.08 |
Nayarit | 4.08 |
Zacatecas | 4.04 |
Sinaloa | 3.96 |
Colima | 3.92 |
Baja California | 3.89 |
Hidalgo | 3.8 |
Quintana Roo | 3.71 |
Puebla | 3.5 |
Veracruz | 3.14 |
Morelos | 3.12 |
San Luis Potosí | 3.06 |
Michoacán | 3.04 |
Campeche | 2.79 |
Chiapas | 2.61 |
Yucatán | 2.48 |
Oaxaca | 2.25 |
Guerrero | 1.74 |
(Véase link 60)
Categoría: Gobierno
Tema: Empleos
Frase: “El año pasado, aún con la pandemia, aún con la pérdida de empleos, Tabasco estuvo entre los tres estados con más empleos: Chihuahua, Baja California y Tabasco”.
Resultado: Verdadero
De acuerdo con datos oficiales de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Tabasco se encuentra entre los primeros tres estados que generó más empleos en el año 2020, acompañado de Chihuahua y Baja California.
La Secretaría para el Desarrollo Económico y la Competitividad (SEDEC) enfatizó que el estado figuró en el sector de la construcción, con 7 mil 435 empleos, superando a la Ciudad de México y otros estados de la república.
Además, en el Instituto del Seguro Social (IMSS), se tienen registros de 2 mil 993 empleos formales generados el año pasado.
(Véase link 61)
Categoría: Seguridad
Tema: Caso de Salvador Cienfuegos
Frase: “Entonces, es cuando tomamos la decisión de pedirle a la fiscalía que investigara, y la fiscalía llega pues a la conclusión de que no había elementos”.
Resultado: Verdadero
De acuerdo con el comunicado publicado por el Gobierno del Estado, la Fiscalía General de la República (FGR) llevó a cabo las investigaciones correspondientes en el caso de Cienfuegos.
Sin embargo, llegó a la conclusión de que no había pruebas en donde el General Salvador Cienfuegos Zepeda se viera culpable de dichos cargos. Y así mismo, la FGR determinó el no ejercicio de la acción penal, en favor del General Cienfuegos.
(Véase link 62)
VIERNES 12 FEBRERO
Categoría: Cultura
Tema: Porfiriato
Frase: “Porfirio Díaz entregó la tierra, entregó las aguas, entregó el petróleo, los ferrocarriles, las minas”.
Resultado: Engañoso
Fue durante la administración de Manuel Gonzáles (1880-1884) que el Congreso Mexicano aprobó un gran número de leyes que enmiendan los códigos coloniales para la agricultura y la minería. Tras estas modificaciones los propietarios extranjeros podían operar sus empresas mineras como dueños y no como concesionarios.
En 1883 una ley anuló la mayoría de los obstáculos que impedían a los extranjeros ser dueños de tierras.
En cuanto a los ferrocarriles, si bien es cierto que los inversores extranjeros construyeron las líneas de ferrocarril, también es preciso indicar que la compañía Ferrocarriles Nacionales de México de propiedad nacional fue creada en 1909 por los porfiristas.
(Véase link 63 y 64)
Categoría: Economía
Tema: Remesas
Frase: “Imagínense que los paisanos migrantes nos envían -no voy a dejar de decirlo- más de 40 mil millones de dólares”.
Resultado: Verdadero
De acuerdo al Banco de México, entre enero y diciembre del 2020 (último periodo disponible) las remesas totales en México fueron de 40 mil 606 millones de dólares
(Véase link 65)
Categoría: Relaciones Exteriores
Tema: Frontera México-Estados Unidos
Frase: “Pero así se han comportado en kilómetros (construcción del muro fronterizo): Clinton construyó 62 kilómetros; Bush, 485. Aquí se van acumulando 62 más 485, 547. Obama, 138, 685; y Trump, 240. Total, 925 millas, mil 488 kilómetros, de tres mil 180. Pero ya el presidente Biden ha dicho que se cancela la construcción”.
Resultado: Verdadero
La longitud total de la frontera entre México y Estados Unidos de acuerdo a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), es de tres mil 180 kilómetros o mil 975 millas.
De acuerdo al Instituto Nacional de Migración (INM), la longitud del muro fronterizo es de mil 488 kilómetros o 925 millas. Esta frontera se empezó a construir en la presidencia de Bill Clinton quien aportó 100 kilómetros (62 millas), después el presidente Bush hizo 781 kilómetros (485 millas), Barack Obama construyó 138 millas (222 kilómetros) y Donald Trump agregó 386 kilómetros (240 millas).
El presidente de Estados Unidos, Joseph Biden, dijo en un discurso el día 20 de enero que la construcción del muro no le parecía una solución al problema de migración, por lo que se pausaría el proyecto de construcción bajo su administración.
(Véase links del 66 al 68)
Categoría: Gobierno
Tema: Migración
Frase: “Nosotros tenemos en México alrededor de seis mil migrantes esperando que les resuelvan sobre sus asuntos”.
Resultado: Falso
Las estadísticas de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), reflejan en sus datos de cierre de diciembre 2020 que en 2020 hubo 14 mil 638 personas quienes solicitaron refugio en el país. Sin embargo, solo el 78% fue reconocido como positivo, es decir, 11 mil 418 personas.
(Véase link 69)
Categoría: Economía
Tema: Sector Agropecuario
Frase: “Ya lo hemos dicho, se cayó el sector secundario, la industria, se cayó el sector terciario, el comercio, el turismo, pero el sector primario, el sector agropecuario creció el año pasado”.
Resultado: Verdadero
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en su análisis del Comportamiento Producto Interno Bruto (PIB) Agroalimentario al tercer trimestre de 2020 en comparativa con el tercer trimestre de 2019, reportó un alza tasa a la anual de 2.3%, determinado por el buen desempeño del sector primario pues, subió 7.7% en el tercer trimestre de 2020. Comparado con el mismo periodo de 2019 creció 7.4 por ciento.
Sin embargo, en el tercer tercio del año, el PIB nacional sufrió una caída de 8.6% respecto al mismo periodo del año pasado.
Con lo anterior se concluye que, los sectores secundario y terciario fueron los detonantes del descenso de la economía del país, en cifras tradicionales disminuyeron 8.8 por ciento anual, cada uno, mientras que con datos desestacionalizados el secundario se desplomó 8.8 por ciento y el terciario 8.9 por ciento.
(Véase link 70)
Categoría: Energía
Tema: Importación de gasolina
Frase:” Ahora estamos importando el 60 por ciento de lo que consumimos (gasolina)”.
Resultado: Engañoso
De acuerdo con la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (CONUEE), hasta 2018 el país importaba un 60 por ciento del consumo total de gasolina.
Sin embargo, el Prontuario Estadístico 2020 de la Secretaría de Energía asegura que las importaciones de gas natural han incrementado para cubrir la demanda nacional ante la disminución de la producción nacional, en 2020 disminuyó el consumo debido a la pandemia ocasionada por el virus SARS-CoV2 (COVID-19).
No obstante, revela que la producción de líquidos de gas natural (etano, gas LP y gasolinas), se mantuvo en el orden de 217 mbd durante el 2019 y 209 mbd en 2020 de los CPG de Pemex Transformación Industrial.
(Véase links 71 y 72)
Categoría: Gobierno
Tema: Agua en el país
Frase: “..el sureste se tiene casi el 70 por ciento de toda el agua del país”
Resultado: Verdadero
En 2019 se reportó que los estados del sur-sureste reciben el 67.2% de agua renovable. Los estados con mayor acceso en todo México (2019) son: Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Campeche, Quintana Roo, Yucatán, Veracruz y Tabasco.
(Véase link 73)
Categoría: Gobierno
Tema: Corrupción
Frase: “Inclusive un presidente llegó a decir que la corrupción era parte de la cultura del pueblo de México, imagínense esa barbaridad.”
Resultado: Verdadero
En mayo del 2015, el expresidente Enrique Peña Nieto, afirmó en un Foro Económico Mundial llevado a cabo en Suiza que “La corrupción es un asunto de orden a veces cultural, que es un flagelo de nuestras sociedades”, sin embargo, en 2014 durante la ceremonia de “los 300 líderes más influyentes del país” mencionó lo siguiente:
“Reconocí que el combate a la corrupción debiera partir de reconocer que es un asunto de orden cultural”
(Véase link 74 y 75)
FUENTES / LINKS
1. https://www.who.int/es/news-room/q-a-detail/coronavirus-disease-covid-19-serology
2. http://www.imss.gob.mx/prensa/archivo/202101/CC004
5. https://www.gob.mx/sre/prensa/mexico-reanuda-recepcion-de-vacunas-a-partir-de-la-proxima-semana
6. https://twitter.com/m_ebrard/status/1359132495111991300?s=20
8. https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/614732/CP_Salud_CTD_coronavirus_COVID-19__08feb21.pdf
9. https://www.milenio.com/politica/si-esta-es-la-cuarta-cuales-son-las-otras-3-transformaciones
10. https://verificado.com.mx/aumentan-deuda-e-inflacion-durante-gobierno-de-amlo/
13. https://verificado.com.mx/falso-que-no-se-hayan-incrementado-las-tarifas-de-luz-en-este-sexenio/
14. https://app.cfe.mx/aplicaciones/ccfe/tarifas/tarifas/Tarifas_casa.asp?Tarifa=DACTAR1&anio=2018
15. https://app.cfe.mx/aplicaciones/ccfe/tarifas/tarifas/tarifas_casa.asp?Tarifa=DACTAR1&Anio=2020
16. https://app.cfe.mx/Aplicaciones/CCFE/Tarifas/TarifasCRECasa/Tarifas/Tarifa1.aspx
17. https://busquedas.gruporeforma.com/reforma/BusquedasComs.aspx
19. https://coronavirus.gob.mx/medidas-de-seguridad-sanitaria/
23. http://www.mexicomaxico.org/Voto/SobreVal02.htm#historicas
25. https://www.inegi.org.mx/temas/inpc/
27. http://sil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2020/12/asun_4126695_20201215_1608229008.pdf
28. https://portal.mexicocomovamos.mx/?s=seccion&id=98
29. http://www.imss.gob.mx/prensa/archivo/202102/067
31. https://videos.jornada.com.mx/video/14013468/protesta-personal-de-salud-en-varios-estados/
33. https://www.gob.mx/sedena/acciones-y-programas/helicopteros
34. https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/524692/Bolet_n_001.pdf
35. https://app.cfe.mx/Aplicaciones/CCFE/Tarifas/TarifasCRECasa/Acuerdos/AcuerdosCasa.aspx
36. https://www.inegi.org.mx/app/indicesdeprecios/calculadorainflacion.aspx
37. http://sil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2021/01/asun_4130055_20210113_1610568217.pdf
38. https://www.constructiondive.com/news/7-giant-airport-projects-around-the-world-take-flight/539244/
39. https://www.worldairportawards.com/the-worlds-best-airports-in-2020-are-announced/
43. https://youtu.be/TI17xVHxB3I
45. https://www.gob.mx/sspc/prensa/llama-sspc-a-esclarecer-caso-de-mariana-sanchez-davalos
46. https://verificado.com.mx/es-falso-que-no-hay-corrupcion-en-este-gobierno/
49. https://www.inm.gob.mx/gobmx/word/index.php/tema-migratorio-040221/
50. https://www.worldatlas.com/articles/countries-with-the-most-natural-resources.html
52. https://www.milenio.com/politica/comunidad/guadalajara-profesores-manifiestan-sej-falta-pago
56. https://www.animalpolitico.com/2019/09/alumnos-universidad-amlo-malos-tratos/
57. https://www.animalpolitico.com/2020/02/alumnos-universidad-bienestar-incertidumbre-academica-paro/
58. https://www.gob.mx/fgr/documentos/investigacion-cienfuegos
60. http://www.stps.gob.mx/gobmx/estadisticas/info_basica.htm
62. https://www.gob.mx/fgr/prensa/comunicado-fgr-013-21-fgr-informa
63. https://www.dimensionantropologica.inah.gob.mx/?p=1475
64. https://www.loc.gov/exhibits/mexican-revolution-and-the-united-states/porfiriato-sp.html
67. https://www.inm.gob.mx/gobmx/word/index.php/tema-migratorio-220121/
68. https://www.gob.mx/zonalibredelafronteranorte
69. https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/604569/CIERRE_DICIEMBRE-2020__1-Ene-2021_.pdf
70. https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/596556/An_lisis_PIB_Trim_III_2020.pdf
71. https://www.gob.mx/conuee/prensa/notas-seleccionadas-del-dia-13-de-julio-de-2018
73. http://cuentame.inegi.org.mx/territorio/agua/dispon.aspx?tema=Ten
74. https://youtu.be/x-fZJSO1AOE?t=11
75. https://youtu.be/bxz5Gu04tiI?t=2259