• Cursos y Talleres
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • COBERTURA ESPECIAL CORONAVIRUS
lunes, abril 19, 2021
  • Ingresar
Verificado
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Elecciones 2021
  • Ciencia
  • Más datos
    • Especial
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Elecciones 2021
  • Ciencia
  • Más datos
    • Especial
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verificado
Sin resultados
Ver todos los resultados

Verificando a Verificado

Verificado Por Verificado
marzo 22, 2018
En Diálogos
A A
226
Compartidas
2
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por Staff

“Soñamos con un mundo en el que los políticos piensen mejor lo que van a decir antes de abrir la boca”.

Bajo esa premisa en junio de 2017 se empezó a gestar en la cabeza de cuatro periodistas la idea de hacer un proyecto que pudiera entregar a la audiencia información verídica y comprobada acerca de los decires y haceres de los actores políticos mexicanos.

Inspiradas en proyectos latinoamericanos como Chequeado (Argentina) y Lupa (Brasil) que son también dirigidos por mujeres como Laura Zoomer y Cristina Tardaguila, de quienes se recibió desde el inicio el apoyo, la asesoría y hasta las “porras” necesarias.

Contenido Relacionado

A ver quién se la rifa en estas campañas

La expansión urbana territorial

Pandemia y elecciones… otra vez a modificar el trabajo de la prensa

Estamos en el norte del país, para ser precisos, en Monterrey, en donde siempre hemos realizado nuestra actividad periodística. La nuestra es una región diversa en su gente y en sus problemáticas, y si algo tenemos en común es pensar que no es necesario irse al centro para hacer buen periodismo.

Entrevista a equipo de Verificado en Radio Fórmula.

Nuestra intención, además de verificar la información que sale en los medios de comunicación, es analizar el discurso público, si lo que dicen nuestros actores políticos es verdad, es falso o están exagerando, y con ello, engañando a la población.

Cada lunes, en nuestra página verificado.com.mx presentamos un análisis de discurso público basado en una metodología propia que pueden consultar aquí:

Desde entonces, más de 30 personajes políticos e incluso activistas han pasado por el verificador gracias al esfuerzo de Deyra Guerrero y Syndy García, pero también al apoyo de estudiantes de la carrera de Periodismo Multimedia de la Universidad Autónoma de Nuevo León, como nuestro genial videoasta Arturo Rico.

Pero además, hemos estado trabajando en presentarles información compacta y útil en nuestra sección El Dato, en donde colabora además Jimena Mendoza como diseñadora.

Hacemos entrevistas con el apoyo de Caridad García, quien también es estudiante de periodismo. Académicos, activistas, investigadores e incluso políticos han escrito editoriales para nuestra página en la sección Diálogos, porque creemos que todos los puntos de vista son relevantes.

De las redes y las Fake News se encarga Liliana Elósegui, quien también es nuestra aguerrida Community Manager, alguien que siempre tiene el gif indicado para cada ocasión.

Como somos periodistas y no programadoras, tenemos siempre el apoyo de otro alumno, Rosendo Chavarría.

Todo esto lo hemos realizado con recursos propios; generando ingresos por medio de productos comunicacionales, no tenemos, hasta ahora publicidad del tipo comercial u oficial, estamos en el camino de ser un proyecto a convertirnos en un medio de comunicación.

Hace unas semanas cuando surgió el Movimiento Verificado 2018, tuvimos reacciones encontradas; por un lado, con el gusto de constatar que hay muchos colegas comprometidos con la verdad y la buena información, por el otro no entendimos por que el uso del nombre e incluso de los colores similares a los que ya venimos usando.

Algunos colegas en otras regiones nos preguntaron si se trataba de algo nuestro, al igual que nosotros estaban consternados; sobre todo porque Daniel Moreno, quien dirige el esfuerzo de Verificado 2018 fue uno de los primeros en darnos la bienvenida cuando iniciamos.

Se anuncia el nacimiento @veri_ficado, un nuevo medio dedicado a la verificación del discurso de los políticos
Bienvenidos
Hay que seguirlos

— Daniel Moreno (@dmorenochavez) July 20, 2017

Nuestro trabajo ya ha sido conocido por Semabramedia; incluso el MOC dictado por Laura Zoomer para el Knight Center para el periodismo de las Américas se citó nuestro trabajo. Además, estamos trabajando para formar parte de The International Fact-Checking Network.

No es nuestro deseo ir en contra de un proyecto nacional cuya misión es igual a la que perseguimos y por el contrario buscamos sumarnos.

Toda esta larga explicación se debe también al hecho de que el uso del nombre que nosotras ya utilizamos desde hace 8 meses en un proyecto nacional ha provocado confusión en algunos lectores, los que ya teníamos, los que hemos adquirido y quienes quieren colaborar con Verificado 2018, por lo que creímos necesario hacer las aclaraciones pertinentes.

A los que nos conocen y apoyan desde el año pasado, miles de gracias, a los que acaban de llegar sean bienvenidos. Aquí vamos a seguir trabajando como desde hace casi un año. Recibimos ideas, propuestas y comentarios para seguir fortaleciendo un periodismo bien informado y de calidad. Síguenos porque… “Te conviene saber más”.

 

¿Qué opinas?
Temas: Chequeadodiscursofake newsMonterreynoticiasperiodismoVerificado
Compartir226TweetCompartirEnviar
Verificado

Verificado

RelacionadoNoticias

Elecciones 2021

Verdadero que MTY es tercer lugar en feminicidios en el país

abril 15, 2021
Elecciones 2021

Verdadero que comercios de NL dejaron de producir 81 mil mdp por Covid

abril 15, 2021
Elecciones 2021

Falso que MTY esté calificado con 6 en transparencia presupuestal

abril 12, 2021
Female reporter at press conference, writing notes, holding microphone
Elecciones 2021

Verdadero que Sonora fue de los primeros estados en aprobar secreto profesional periodístico

abril 9, 2021
Siguiente noticia
cambio

¿El cambio climático es un invento?

Discussion about this post

Lo más visitado

  • Engañoso que Samuel García aventaje por 4 ó 5 puntos en preferencias por gubernatura de NL

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Falso que gobierno de AMLO no pidiera y aumentara deuda de México

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Sabes cuántas personas en México ganan “suelditos” de $50,000 pesos?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Engañoso que AMLO y Morena eliminaran la atención a enfermedades catastróficas

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mitología de Rayados y Tigres

    15 compartidas
    Compartir 15 Tweet 0
  • Falso que tarjetas de dióxido de cloro protejan contra COVID-19

    7401 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Verificado

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Secciones

  • Verificado
  • La Mañanera
  • Ciencia Verificada
  • Fake News
  • Verificado Exprés
  • Diálogos
  • Investigación
  • Especial
  • Podcast
  • Olfato Pa’l Dato
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • Cursos y Talleres
  • Contacto

Redes Sociales

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Elecciones 2021
  • Ciencia
  • Más datos
    • Especial
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In